Metabolismo
Metabolismo
Metabolismo
A S I G N AT U R A : B I O Q U Í M I C A Y FA R M A C O L O G Í A
L I C E N C I AT U R A : F I S I O T E R A P I A
D O C E N T E : J O S É F E R N A N D O R O D R Í G U E Z P E R A LTA
ALUMNA: STHEPHANIA RUTH MÉNDEZ LÓPEZ
S E M E S T R E : C U A RTO
GRUPO: 401
Átomos: C, O, H
Existen como:
Componentes:
Funciones:
Productor de energía y reserva de energía como grasa y aceite, ( de uso más lento
que los carbohidratos)
Átomos: C, O, H, N, S
Se presentan como:
celulares.
De esta forma un determinado compuesto, que llamamos precursor, se transforma en otro, y
éste a su vez participa en una nueva reacción química que dará como resultado una nueva
sustancia química, y así sucesivamente se irán
produciendo una serie de transformaciones que finalizarán en unos casos con la eliminación de
grupos químicos y en otros con su adquisición, hasta llegar a un ultimo
compuesto diferente del inicial y que denominamos producto final.
El producto final, dependiendo del tipo de biomolécula de que se trate,
podrá ser almacenado o utilizado en la formación de estructuras, o bien
será eliminado como producto de desecho.
sistema endocrino actúa como una red de comunicación celular que responde a los
Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones de los animales por medio de
señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo.
El sistema nervioso capta estímulos del entorno (estímulos externos) o señales del mismo
organismo (estímulos internos), procesa la información y genera respuestas diferentes
según la situación. A modo de ejemplo podemos considerar un animal que a través de las
células sensibles a la luz de la retina capta la proximidad de otro ser vivo.
NIVELES DE REGULACIÓN
METABÓLICA
Existen distintos niveles de regulación, como son:
Nivel somático
Nivel de órganos
Nivel celular
Nivel molecular.
Nivel somático
Las funciones del cuerpo humano están reguladas por dos importantes sistemas de comunicación
intercelular o sistemas de control:
El Sistema Nervios(S.N.) y El Sistema Endocrino
La coordinación de la actividad celular en relación a las necesidades del organismo se creía que
estaba mediada por dos mecanismos distintos e independientes:
La transmisión sináptica y la hormonal
En el S.N. cada neurona va a transmitir información a un conjunto de neuronas a través de la
sinapsis, liberando un neurotransmisor que causa efectos eléctricos inmediatos en la membrana
post-sináptica.
Por su parte, las glándulas del sistema endocrino, van a liberar sustancias muy activas, las
hormonas.
Estas sustancias de composición química muy variada, se van a distribuir por todo el organismo a
través de la sangre, produciendo cambios metabólicos en las células efectoras, las cuales se sitúan
lejos del punto de liberación de la hormona, siendo sus efectos de lenta aparición y larga duración
en comparación con los producidos en la comunicación sináptica. De esta forma el sistema
endocrino cumple una función reguladora e integradora del metabolismo de los diferentes órganos,
modificando armónicamente la velocidad de los procesos en los diferentes tejidos, para que de su
actividad multifuncional resulte una mejor adaptación al medio que permita la supervivencia del
organismo.
Nivel de órganos
La regulación va a depender también de las
especializaciones metabólicas de algunos órganos. Sí
en el hombre la regulación metabólica varía según el
órgano de que se trate. Durante el proceso de
diferenciación se producen cambios acentuados en la
estructura yen la función celular, que se acompañan
de marcados cambios en el contenido enzimático.
Cada célula, a excepción de las células sexuales maduras (haploides)
El cerebro por su parte, posee un metabolismo aeróbico muy activo. En situación de reposo utiliza
aproximadamente el 20% del consumo total de oxígeno. El combustible preferente que utiliza es la
glucosa y debido a que prácticamente no almacena glucógeno, va a depender segundo a segundo de
la glucosa sanguínea.
Nivel celular
La presencia de compartimentos en la célula eucariótica permite la realización de diferentes
rutas metabólicas en los diferentes compartimentos.