El documento describe los siete dones del Espíritu Santo, que son regalos otorgados por Dios para ayudar a los seres humanos a vivir santamente y acercarse a Él. Los siete dones son la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la ciencia, la piedad, la fortaleza y el temor a Dios. Cada don se explica brevemente, destacando cómo ayuda a los creyentes a comprender y seguir la voluntad de Dios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas
El documento describe los siete dones del Espíritu Santo, que son regalos otorgados por Dios para ayudar a los seres humanos a vivir santamente y acercarse a Él. Los siete dones son la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la ciencia, la piedad, la fortaleza y el temor a Dios. Cada don se explica brevemente, destacando cómo ayuda a los creyentes a comprender y seguir la voluntad de Dios.
El documento describe los siete dones del Espíritu Santo, que son regalos otorgados por Dios para ayudar a los seres humanos a vivir santamente y acercarse a Él. Los siete dones son la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la ciencia, la piedad, la fortaleza y el temor a Dios. Cada don se explica brevemente, destacando cómo ayuda a los creyentes a comprender y seguir la voluntad de Dios.
El documento describe los siete dones del Espíritu Santo, que son regalos otorgados por Dios para ayudar a los seres humanos a vivir santamente y acercarse a Él. Los siete dones son la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la ciencia, la piedad, la fortaleza y el temor a Dios. Cada don se explica brevemente, destacando cómo ayuda a los creyentes a comprender y seguir la voluntad de Dios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIDERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
DERECHO
Nombre: Ramiro Chavez Mamani
Asignatura: Sacramentos y Espiritualidad
DONES DEL ESPIRITU SANTO
1. ¿Cuáles son los dones a considerar? Desde la venida del Espíritu Santo esta es considerada como la tercera persona de la santísima trinidad, pues esta es otorgada por Dios, son necesarios para poder sobrellevar la vida terrena con la santidad, estos dones son permanentes y ayudan al ser humano a ser más influenciado por el Espíritu Santo y ayudan a conseguir la perfección en las personas mediante las virtudes impartida entre ellas y por Dios. No hay que confundir los dones del Espíritu con los frutos que el Espíritu produce en la vida de las personas. Los dones del Espíritu son siete, es decir, son los regalos que el Espíritu da. Mientras que los frutos, según ha enseñado siempre la Iglesia, son las perfecciones que esos dones producen en las personas. 1.1. El don de la sabiduría Esencialmente este don nos ayuda a entender los mandatos de Dios, ya que él nos fortalece nuestra caridad y nos prepara para una visión plena de Dios. Así también nos hace comprender la maravilla de Dios y nos impulsa a buscarlo sobre todas las cosas, en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones. Por lo tanto, la efusión del Espíritu Santo nos concede esta gracia que es la sabiduría, que nos asiste y nos afianza en el camino de la vida, es posible considerar que el espíritu de Dios es el maestro interior que hace sabio el corazón de los sencillos y lo abre para acoger la palabra de Jesucristo. 1.2. El don del entendimiento Este don nos descubre con mayor claridad las riquezas de la fe, es decir es el don del Espíritu Santo que revela a nuestras mentes la voluntad de Dios y nos concede la inteligencia espiritual para descubrir los signos de su presencia. Por tanto, este don se relaciona con la fe, pues cuando este don divino habita en nuestro corazón, este ilumina nuestra mente y es el que nos hace creer cada día y nos hace comprender las cosas que Dios dijo y ha hecho, podemos comprender los mensajes inéditos que nos da a entender Jesús, nos hace comprender los evangelios, así también el entender la palabra de Dios. 1.3. El don del consejo Básicamente nos señala los caminos de la santidad, así también el querer de Dios en nuestro cotidiano vivir, nos anima a seguir la solución que más concuerda con la gloria de Dios y el bien de los demás. Como también este don podemos relacionar con los términos bíblicos que nos ofrece la luz y sirve como una guía espiritual, pues esta es alimentada con la fuente que jamás se agota, pues se refiere a la palabra de Dios, esto para que aprendamos a seguir en la vida por senderos de justicia y paz. Esto se da cuando acogemos en nuestro corazón al Espíritu Santo donde este nos permite como ya se mencionó, ser sumisos a la voz de Dios y nos permite ordenar y orientar pensamientos, nuestros sentimientos y nuestras intenciones, todo esto gracias a la gracia divina de Dios, pues nos permite asemejarnos a Jesús y considerarlo como un modelo en el ámbito de actuar y relacionarnos aún más con Dios y con nuestro prójimo. 1.4. El don de la ciencia Este don nos da entender las cosas que Dios creo y son visibles a nuestro alrededor, nos lleva a juzgar la rectitud de las cosas creadas y a mantener nuestro corazón en Dios, pues esto nos llevara a él, con este don el Espíritu nos introduce en el conocimiento de los misterios del Reino de Dios, pues esto no se trata de un conocimiento de tipo intelectual, pues este se asemeja a una experiencia de Dios en Jesucristo, pues el Espíritu nos enseña la palabra de Jesús, estas enseñanzas son de alguna manera escritas en nuestro corazón, en un buen sentido de la palabra, pues esta las recordamos y nos educa para vivir cristianamente en el mundo. Por tanto, podemos mencionar que en el Génesis es una clara muestra de este don, ya que se muestra la creación de Dios. Donde se puede contemplar la belleza y la bondad de cada cosa que fue creada por dios durante esos siete días. 1.5. El don de la piedad Respecto a este don nos hace referencia a tratar a Dios con la confianza de un hijo hacia su padre, este don expresa la actitud que guía las intenciones y obras, en lo que Dios y al prójimo se refiere, según el pensamiento de Dios, bueno en esencia este don nos refiere a la pertenencia que tenemos hacia Dios, así también nuestro vinculo profundo hacia Él, pues este vínculo nos hace firmes, así también da sentido a nuestra existencia esto a pesar de las circunstancias ya sean difíciles y tormentosas, esta se lo puede interpretar como aquella amistad que mantenemos con Dios, este gracias a Jesús. Pues esta es una amistad que cambia nuestra vida y nos llena de entusiasmo, como también de alegría. 1.6. El don de la fortaleza Este don básicamente nos alimenta continuamente y nos ayuda a superar las dificultades que vamos adquiriendo por el transcurso de nuestra vida y esto va entorpeciendo el camino hacia Dios. Es un don divino que nos hace firmes en la fe sin importar los obstáculos que se nos lanza en nuestro camino, pues nos robustece para resistir el mal, nos infunde valor para dar testimonio de Cristo, así como su crucifixión y por supuesto su resurrección, esto mediante palabras y obras, a todas estas personas, hombres y mujeres que tienen este don honran a la iglesia, para ellos primordialmente ponen adelante a su familia, su trabajo y por supuesto su fe, a ellos los conduce y los inspira el Espíritu Santo. 1.7. El don del temor a Dios Este don nos recuerda cuan pequeños somos ante Dios y su inmenso amor, pues nuestro bien se encuentra entre la humildad, respeto y confianza en Dios. Por tanto, nos induce a huir de las ocasiones en que puedas pecar, al no ceder a la tentación, así también el evitar todo mal que pueda entristecer al Espíritu Santo, el temer radicalmente separarnos de aquel que amamos y honramos, el que constituye nuestra razón de ser y de vivir, es decir Dios. Es por ello que este don es considerado por excelencia el de la lucha contra el pecado, pues todos los dones anteriormente mencionados ayudan en este aspecto particular, tales como los dones de la sabiduría y entendimiento descubren la grandeza de Dios y el verdadero significado del pecado; el don del consejo mantiene por así decirlo la administración de Dios; el don de la fortaleza sostiene una lucha continua y sin descanso contra el mal.
2. BIBLIOGRAFIA
- A Fe Explicada. (2016, mayo 15). El significado de los 7 dones del
Espíritu Santo. Tomado de https://es.aleteia.org/2016/05/15/el- significado-de-los-7-dones-del-espiritu-santo/ - Primero Cristianos. (2021, mayo 18). ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?. Tomado de https://www.primeroscristianos.com/dones-espiritu- santo/ - Formación Catolica Ya. (2019, junio 1). Los 7 dones del Espíritu Santo. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=EdDkDW6NETM - Redacción colegio “Facundo Quiroga". (2018, mayo 2018). El significado de los 7 dones del Espíritu Santo. Tomado de https://colegiofacundoquiroga.com.ar/nota/835/el-significado-de-los-7- dones-del-espiritu-santo