5to Lenguaje Guía-7
5to Lenguaje Guía-7
5to Lenguaje Guía-7
examen de
repetición Avda. El Mirador N° 1543 Profesora Valeska Canales F 5° Básico
Colocación Fono 533 19 32
de notas. 5to Básico- Lenguaje y Comunicación – Guía 7
Nota final CERRILLOS
REFUERZO DE CONTENIDOS Y AVANCE PERSONAL
OA. Reconocer y comprender las características y diferencias de los mitos y las leyendas.
Analizar aspectos relevantes de los textos narrativos para profundizar su comprensión.
Distinguir sinónimos y antónimos.
Instrucciones
-1-Es importante leer con detención y desarrollar las actividades con tranquilidad y
responsabilidad.
2.-Responda creativamente, con letra clara y sin faltas ortográficas.
3.- Adjuntar por medio del recurso pedagógico (fotografía) las respuestas de la guía
4.-.Enviar al correo profe.vcanales.sm@gmail.com 11 / 05 / 2020
TEXTO1
El mito de Aracne
Aracne era una de las mejores tejedoras de toda Grecia, sus bordados eran tan maravillosos que la
gente comentaba que sus habilidades le habían sido concedidas por Atenea, diosa de la sabiduría y
patrona de los artesanos.
Pero Aracne tenía un gran defecto, era una muchacha muy vanidosa y decía, continuamente, que
ella era la mejor tejedora.
Un día, la orgullosa Aracne, no puedo aguantar más los comentarios de sus vecinos y llegó a
compararse con Atenea. Se pasaba el día lanzado desafíos a la diosa e invitándola a participar en
un concurso para ver cuál de las dos tejía mejor.
La diosa Atenea quiso darle una lección a Aracne y bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar su
reto.
Entre la red de hilos y la gente del pueblo, comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron
tejiendo durante todo un día. Atenea representó a los dioses en todo su esplendor. Por el
contrario la tela de la orgullosa Aracne mostraba a los dioses como lobos y borrachos.
Cuando Atenea vio que el trabajo de Aracne insultaba a los dioses no pudo aguantar más, se
enfadó mucho y rajó la tela.
Aracne se dio cuenta que había ofendido gravemente a los dioses, sintió mucho miedo, salió
corriendo e intentó suicidarse colgándose de una viga del techo.
La diosa Atenea se apiadó de ella y le salvó la vida pero, para castigarla, la convirtió en araña y la
condenó a tejer para el resto de los tiempos.
RECUERDO >>> ¿Qué es un mito?
>Un relato de carácter divino, ocurridos al comienzo de los tiempos.
>Sus personajes son seres divinos( dioses o semidioses con poderes sobrenaturales)
> Se transmite oralmente de generación en generación.
>Cuenta sucesos que sobre el origen del mundo y la creación de la humanidad, sobre el fin de
los tiempos, sobre los dioses.
a) Tejedoras – bordados
b) Atenea – sabiduría
c) Araña – tela
14-Busca y escribe un sinónimo a las siguientes palabras del texto:
a) Maravilloso:___________________________________________________________________
b) Vanidosa:_____________________________________________________________________
c) Esplendor:______________________________________________________________________
a) Invitándola:____________________________________________________________________
b) Orgullosa: _____________________________________________________________________
c) Tela:__________________________________________________________________________
TEXTO 2
El Caleuche
Cuenta la leyenda que el Caleuche es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los
canales del sur.
Está tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras va profusamente iluminado. A bordo
se escucha música sin cesar. Se oculta en medio de una densa neblina, que él mismo produce.
Jamás navega a la luz del día.
Si casualmente se acerca una persona que no sea bruja, el Caleuche se transforma en un simple
madero flotante; y si el individuo intenta apoderarse del madero, este retrocede. Otras veces se
convierte en una roca u otro objeto cualquiera y se hace invisible. Sus tripulantes se convierten en
lobos marinos o en aves acuáticas.
Relatan que los tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la otra está doblada por la
espalda, por lo tanto andan a saltos y brincos. Todos son desmemoriados, para asegurar el secreto
de lo que ocurre abordo.
Al Caleuche no hay que mirarlo, porque los tripulantes castigan a quienes lo hacen, torciéndole la
boca, volteándole la cabeza hacia la espalda o matándole de repente, por arte de brujería. El que
quiera mirar al buque y no sufrir el castigo de la torcedura, debe tratar de que los tripulantes no se
den cuenta.
Este buque navega cerca de la costa y cuando se apodera de una persona, la lleva a visitar
ciudades del fondo del mar y le muestra inmensos tesoros, invitándola a participar en ellos con la
sola condición de no divulgar lo que ha visto. Si no cumple esta condición de silencio, los
tripulantes del Caleuche lo matarían en la primera ocasión que volvieran a encontrarse con él.
Todos los que mueren ahogados son recogidos por el Caleuche, que tiene la facultad de navegar
bajo el agua y aparecer en el momento preciso en que se le necesita, para recoger a los náufragos
y guardarlos en su seno por toda la eternidad.
Cuando el Caleuche necesita reparar su casco o sus máquinas, escoge de preferencia los barrancos
y acantilados, y allí, a altas horas de la noche, procede al trabajo.
http://www.redchilena.com/leyendas/elcaleuche.asp
Lee el fragmento:
> Cuando el Caleuche se apodera de una persona, la lleva al fondo del mar y le muestra inmensos
tesoros, invitándola a participar en ellos con la sola condición de no divulgar lo que ha visto.
> Si no cumple esta condición de silencio, los tripulantes del Caleuche lo matarían en la primera
ocasión que volvieran a encontrarse con él.
21. Marca la alternativa que corresponda al significado de cada palabra.
-¿Qué significa apodera?
a) Prohibir. b) Adueñarse. c) Asociarse. d) Ocupar.
22-Representa con un dibujo lo que más te gustó de cada relato. Sigue el esquema. (Usa una
hoja anexa)
.
PONTE A PRUEBA ¿Qué has aprendido al leer y analizar los textos?