Guia Unidad 2
Guia Unidad 2
Guia Unidad 2
Determina la capacidad óptima de producción considerando la capacidad de los equipos disponibles en el mercado, las
ventajas y desventajas de trabajar cierto número de turnos de trabajo y horas extra.
Hace referencia al lugar elegido por el empresario para situarla y desarrollar su unidad productora.
Se caracterizan por la especialización en un segmento concreto del proceso de fabricación utilizando una tecnología
bastante específica.
Se trata de plantas que pueden dedicarse a distintas funciones (productos, procesos, mercados) y están orientadas
a dotar de flexibilidad al sistema.
17. Norma Oficial Mexicana aplicable a todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio
nacional.
Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción- Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Establecer
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción, a efecto de prevenir los riesgos laborales
a que están expuestos los trabajadores que se desempeñan en ellas.
Es la cantidad de dinero que se requiere para producir un bien, incluyendo los gastos directos e indirectos.
Se definen aquellos valores que varían o cambian dependiendo del nivel de producción.
Son los valores que las empresas deben pagar obligatoriamente independientemente de su nivel de operación.
Son las erogaciones que permiten llevar a cabo las diversas actividades y operaciones diarias.
Es un documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretende
realizar o modificar.
Proporciona una serie de acciones destinadas a mitigar los efectos negativos a la vez que permite tomar decisiones acerca
de la viabilidad de un proyecto.
30. Menciona cuales son las partes de la estructura de un estudio de impacto ambiental.
Tomo 0: Describe las responsabilidades que tiene el director del establecimiento con el medio ambiente.
Tomo 1: Estudio del medio físico
Tomo 2: Auditoría de planta
Tomo 3: Descripción de impactos.
Tomo 4: cronograma de correcciones y/o adecuaciones.
Tomo 5: Manual de Gestión Ambiental.