Lesionescario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

División académica de ciencias de la salud

LIC. CIRUJANO DENTISTA

ODONTOLOGIA PREVENTIVA I

Kevin Yahir Morales Sanchez

Lesiones cariosas y no cariosas

PROFESORA Rosa María Bulnes López

4TO SEMESTRE B

Villahermosa, Tabasco 10 de Marzo del 2023


Clase 1: Afecta las caras oclusales del sector posterior
También llamada “lesión de caries”, Clase 2: Cuando están cariadas las caras ínter-proximales del sector posterior (mesial y distal)
son cambios detectables en la Localización Clase 3: Afecta las caras inter-proximales del sector anterior
estructura dentaria que resulta de la Clase 4: Afecta las caras ínterproximales del sector anterior y el borde incisal
interacción diente/biofilm. Clase 5: Es cuando está afectada la parte cervical de cualquier diente

La caries es una enfermedad


infecciosa multifactorial de los tejidos Corona: Aparecen en la superficie de los dientes decolorándola y, por ello, es más fácil descubrirlas
duros del diente (el esmalte y con una autoexploración.
Lesiones
la dentina) que surge en la superficie Fisura: La placa, se va acumulando en las fisuras de los molares y las bacterias van penetrando
cariosas del diente y que se puede extender por los tejidos.
hasta llegar a la pulpa. Radicular: Se da cuando el paciente padece una recesión de encías, causada por alguna
enfermedad periodontal o una rutina de cepillado muy agresivo. Esta recesión deja a la vista la raíz
de las piezas dentales. Al no estar protegida, la placa afecta de manera directa a la dentina. Es una
Tipos de caries de las modalidades más agresivas de la caries y que cuenta con un mayor riesgo de perder la pieza
Provoca un reblandecimiento del
tejido duro del diente, evolucionando dental.
hacia la formación de una cavidad. Recurrentes: Surgen alrededor de piezas que ya han sido tratadas para la caries con
Puede afectar a vasos sanguíneos y una obturación o con una corona. Vuelven a aparecer porque se va acumulando placa bacteriana
nervios presentes en la pulpa, por no llevar a cabo una limpieza correcta o por no haber tratado correctamente la anterior caries.
ocasionando un dolor agudo dental. Interdental: Es una caries que se localiza entre el hueco existente de dos piezas dentales. Al tener
un acceso complicado a la hora de proceder a la higiene bucodental, se va generando sarro y se
acumula placa dental.

Grado 1: Afecta sólo al esmalte (primera capa dental)


Profundidad Grado 2: Afecta al esmalte y a la dentina (primera y segunda capa dental)
Grado 3: Afecta al esmalte, dentina y a la pulpa (las tres capas del diente)
Es un desgaste de las estructuras del diente (o
Atrición restauración) por fricción a nivel de bordes
incisales o caras oclusales, siendo fisiológica a
medida que se envejece.

Las lesiones dentales no cariosas Es el desgaste patológico del diente por


comprenden un conjunto de procesos que se procesos mecánicos resultantes de hábitos
caracterizan por la pérdida y desgaste de nocivos tales como el uso frecuente de
tejido mineralizado del diente no debido a la Abrasión sustancias abrasivas, fuerza mecánica en la
acción bacteriana. mala práctica de cepillado dental. También se
Lesiones no
define como la fricción entre diente con un
cariosas
agente exógeno que provoca desgaste.

Se hace referencia a perdida de tejido


porque esta comprende tanto la acción física
como la química y el desgaste es el daño de
la superficie por remoción de material de una Destrucción dentaria en forma de cuña,
o ambas superficies sólidas. progresiva, con bordes bien definidos y que
Abfracción ocurre con mayor frecuencia en la porción más
cervical de la cara vestibular anatómica de los
dientes atacados

También conocida como corrosión es la pérdida de


la superficie de la estructura de las piezas dentales
por acción química ante la presencia continua de
Erosión
agentes desmineralizantes, especialmente
quelantes y ácidos no bacterianos, de origen
intrínsecos o extrínsecos.
Referencias
• Conceptos actualizados en cariología. (2019, 19 febrero). https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/998725/5-conceptos-actualizados-en-cariologia.pdf

• Lesiones cariosas y primer tratamiento de restauración | FDI. (s. f.). https://www.fdiworlddental.org/es/lesiones-cariosas-y-primer-tratamiento-de-restauracion


• LESIONES DENTALES NO CARIOSAS: ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO. REVISIÓN DE LITERATURA.(2020, 20 febrero). http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS7-1-2020-8.pdf
• Lesiones no cariosas: atrición, erosión abrasión, abfracción, bruxismo. (2011, 1 enero). https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2011/ora1138d.pdf

También podría gustarte