Este documento presenta 5 ejemplos de condicionamiento clásico, incluyendo asociar el dolor de una quemadura con objetos calientes, el llanto de un bebé con la atención de la madre, el timbre del recreo con sensaciones de libertad y descanso, la correa de castigo con dolor para un perro, y el olor de un perfume con sensaciones y recuerdos de una relación pasada.
Este documento presenta 5 ejemplos de condicionamiento clásico, incluyendo asociar el dolor de una quemadura con objetos calientes, el llanto de un bebé con la atención de la madre, el timbre del recreo con sensaciones de libertad y descanso, la correa de castigo con dolor para un perro, y el olor de un perfume con sensaciones y recuerdos de una relación pasada.
Este documento presenta 5 ejemplos de condicionamiento clásico, incluyendo asociar el dolor de una quemadura con objetos calientes, el llanto de un bebé con la atención de la madre, el timbre del recreo con sensaciones de libertad y descanso, la correa de castigo con dolor para un perro, y el olor de un perfume con sensaciones y recuerdos de una relación pasada.
Este documento presenta 5 ejemplos de condicionamiento clásico, incluyendo asociar el dolor de una quemadura con objetos calientes, el llanto de un bebé con la atención de la madre, el timbre del recreo con sensaciones de libertad y descanso, la correa de castigo con dolor para un perro, y el olor de un perfume con sensaciones y recuerdos de una relación pasada.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
5 EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
1- Tocar algo caliente. A menudo es una experiencia que los niños
aprenden muy rápidamente a evitar, asociando el dolor de la quemadura al objeto, por ejemplo, la hornilla encendida de la cocina.
2- El llanto de un bebé. Es el mecanismo para llamar atención de la
madre y recibir sus afectos o el alimento. Tarde o temprano el niño asociará el llanto con la presencia materna.
3- El timbre del receso. En los colegios, anuncia la llegada del receso. A
fuerza de repetirse, los alumnos le asociarán a las sensaciones de libertad y reposo que experimentan en el recreo. 4- La correa de castigo. Estará asociada con el dolor que produce por el perro, así que reaccionará ante su presencia defensivamente: huyendo o atacándola.
5- El olor del perfume. De un compañero amoroso específico, percibido
tiempo después de terminada la relación, puede reproducir en el sujeto las sensaciones con que la asocia o asocia a ese antiguo ser amado.
Resumen Completo: Como Hablar Para Que Sus Hijos Le Escuchen Y Como Escuchar Para Que Sus Hijos Le Hablen (How To Talk So Kids Will Listen And Listen So Kids Will Talk) - Basado En El Libro De Adele Faber Y Elaine Mazlish