Piramide PIN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Gestión colaborativa de conflictos:

LA METÁFORA DEL ICEBERG O PIRÁMIDE DE PIN


(Posiciones, Intereses o Necesidades)

¿Para qué sirve?

• Permite salir de una interacción confrontacional.


• Preparar el terreno para que las partes involucradas en un conflicto
busquen soluciones conjuntas.

Convivencia Escolar TAS.


Todos juntos fomentando la sana Convivencia
LA METÁFORA DEL ICEBERG O PIRÁMIDE DE PIN
(Posiciones, Intereses o Necesidades)

Conflicto Estrategia frente al


conflicto

Separar el problema de la persona: Despersonalizar


el conflicto, permite mirarlo desde afuera, para poder
analizarlo e intervenir de modo eficaz.
“Ser suave con las personas, y duros con el
problema”
Interactúan en ciclos de ataque y defensa, perpetuando
el conflicto.

Convivencia Escolar TAS.


Todos juntos fomentando la sana Convivencia
LA METÁFORA DEL ICEBERG O PIRÁMIDE DE PIN
(Posiciones, Intereses o Necesidades)

En lo oculto se
encuentran los motivos
del desacuerdo, y también
las oportunidades para
resolver los conflictos

Convivencia Escolar TAS.


Todos juntos fomentando la sana Convivencia
LA METÁFORA DEL ICEBERG O PIRÁMIDE DE PIN (Posiciones,
Intereses o Necesidades)

POSICIONES: (Lo visible) Exigencias que se hacen al otro y que


son mutuamente excluyentes.
No debemos negociar sobre posiciones, sino sobre intereses.

INTERESES: Preguntarse para qué exigimos o pedimos al otro.

NECESIDADES: Motivaciones de fondo que mueven a las personas


a encontrar respuestas o a moverse.

Convivencia Escolar TAS.


Todos juntos fomentando la sana Convivencia
LA METÁFORA DEL ICEBERG O PIRÁMIDE DE PIN
(Posiciones, Intereses o Necesidades)

¿Qué permite esta técnica?


Detiene la interacción conflictiva -
Amplia las opciones de solución.
Aprendemos sobre nosotros mismos, lo que le importa al otro y también sobre la
relación.
Reformular percepciones, estereotipos y prejuicios sobre las personas vinculadas al
conflicto.
Legitimar los intereses y necesidades de las personas.
Expresar emociones y sentimientos asociados al conflicto.
Permite reconectar lo que el conflicto ha desconectado.
Convivencia Escolar TAS.
Todos juntos fomentando la sana Convivencia

También podría gustarte