Averías Extraordinarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Averías Extraordinarias

Opciones del manejo contable de averías extraordinarias

Arteaga Guerrero Fabio Andres


Luna Álvarez Sara Catalina
Puetaman Benavides Angie Sofia
Riascos Guerrero Darly Camila

Universidad Mariana
Facultad de Ciencia Contables Económicas Y Administrativas
Programa Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2023

1
Averías Extraordinarias

Opciones del manejo contable de averías extraordinarias

Arteaga Guerrero Fabio Andres


Luna Álvarez Sara Catalina
Puetaman Benavides Angie Sofia
Riascos Guerrero Darly Camila

Mg.Carlos Agusto Lopez

Universidad Mariana
Facultad de Ciencia Contables Económicas y Administrativas
Programa Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2023

2
Averías Extraordinarias

Introducción

Dentro del sistema de costos por procesos se debe considerar, que pueden existir pérdidas
normales; las que son absorbidas por la producción o pérdidas anormales que se las registra
contablemente como un gasto.

El manejo contable de estas averías tiene gran relevancia dentro de la empresa, ya que es viable
recurrir a estos soportes para observar con exactitud las unidades en que se ha incidido con
respecto al valor del costo directamente atribuido, con el fin de que este costo sea recuperado con
la opción de repararlas y venderlas o venderlas como quedaron en su producción inicial.

3
Averías Extraordinarias

Desarrollo del tema

Se consideran pérdidas anormales, aquellas que resultan de procesos ineficientes de


fabricación, o que ocurren en circunstancias imprevistas o anormales, tales como fallas de
maquinaria o del personal de producción, inundaciones, incendios, etc.

Las pérdidas anormales no forman parte del costo de producción, sino que se consideran
gastos del periodo y se llevan a Pérdidas y Ganancias, a través cuentas tales como “Pérdidas
anormales”, “Pérdidas Extraordinarias de Producción”, “Pérdidas y estropeos”

Unidades defectuosas anormales

La cantidad de unidades defectuosas que excede lo que se considera normal para una
operación productiva eficiente se denomina unidades defectuosas anormales. El costo total para
hacer de nuevo las unidades defectuosas anormales debe cargarse a una cuenta de pérdida por
unidades defectuosas anormales en vez de hacerlo a la cuenta de inventario de trabajo en proceso,
porque es el resultado de las operaciones ineficientes y no debe hacer parte del costo del
producto. El costo de reelaboración de unidades defectuosas anormales debe mostrarse en el
estado de ingresos como un costo del periodo. Para calcular las unidades averiadas
extraordinarias, normalmente las empresas calculan un margen permitido de unidades averiadas
normales, el cual se aplica a la producción en buen estado por ser esta la producción que absorbe
la perdida de dichas averías. El procedimiento implica tomar las unidades restantes buenas
(URB) y aplicarle el porcentaje de tolerancia de averías normales (An); una vez determinadas las
unidades normales, se restan del total de averías ocurridas y se obtienen así las unidades
averiadas extraordinarias anormales.

Contabilización de unidades defectuosas

La diferencia entre unidades dañadas y unidades defectuosas es que estas últimas se


reelaboran para ponerlas en condiciones de venta como unidades buenas o se venden como’
mercancía defectuosa, en tanto que las unidades dañadas se venden (a valor residual) sin
realizarles trabajo adicional. Como en el caso de las unidades dañadas, las unidades defectuosas
se clasifican como normales o anormales.

4
Averías Extraordinarias

Origen de averías extraordinarias

1. No sean recuperables:

Contablemente, se procede con previo aviso de la administración a darles de baja, en


dicho caso esto representa una pérdida para la empresa. Si la empresa va a manejar esta situación
como una perdida, puede tomar las siguientes opciones de registro.

CODIGO CUENTA DEBE HABER


529915 Gasto provisión por inventarios 7.584.630
149915 Provisión - perdida de inventarios 7.584.630
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

 Opción 1: causar primero la provisión

CODIGO CUENTA DEBE HABER


149515 Provisión – Perdida de inventarios 7.584.630
14100505 Productos en proceso-MP-Transf D1 3.541.863
1410101005 Productos en proceso MO D 1 2.541.895
14101505 Productos en proceso CIF D 1 1.500.872
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

 Uso de la provisión

2. Que sean recuperables:


De alguna forma siguen siendo un activo

5
Averías Extraordinarias

2.1) En caso que se determine responsabilidad

CODIGO CUENTA DEBE HABER


1365 Cuentas por cobrar a trabajadores 7.584.630
14100505 Productos en proceso-MP-Transf D1 3.541.863
1410101005 Productos en proceso MO D 1 2.541.895
14101505 Productos en proceso CIF D 1 1.500.872
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

2.2) En caso de iniciar reclamo a la aseguradora

CODIGO CUENTA DEBE HABER


1360 Reclamaciones - Cia Aseguradoras 7.584.630
14100505 Productos en proceso-MP-Transf D1 3.541.863
1410101005 Productos en proceso MO D 1 2.541.895
14101505 Productos en proceso CIF D 1 1.500.872
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

2.3) En caso que se determine recuperarlas en calidad de Materia Prima

CODIGO CUENTA DEBE HABER


140590 Inventario Materias Primas - Recuperaciones 7.584.630
14100505 Productos en proceso-MP-Transf D1 3.541.863
1410101005 Productos en proceso MO D 1 2.541.895
14101505 Productos en proceso CIF D 1 1.500.872
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

3. Manejarlas como diferidos:

CODIGO CUENTA DEBE HABER


1710 Cargos Diferidos 7.584.630
14100505 Productos en proceso-MP-Transf D1 3.541.863

6
Averías Extraordinarias

1410101005 Productos en proceso MO D 1 2.541.895


14101505 Productos en proceso CIF D 1 1.500.872
SUMAS IGUALES 7.584.630 7.584.630

Bibliografía

 ACTUALICESE. (2021). Tratamiento contable y fiscal de la disminución de


inventario por concepto de averías. https://actualicese.com/tratamiento-contable-y-
fiscal-de-la-disminucion-de-inventario-por-concepto-de-averias/

7
Averías Extraordinarias

 BENÍTEZ, Oscar. (2021-2022). Sistema de costos por procesos.


https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-la-amazonia/teoria-y-
regulacion-contable/costos-por-prcoesos-contabiliidad-de-gestion-en-los-
procesos-de-las-empresas-por-el-motodo-estandar/27005797

También podría gustarte