Averías Extraordinarias
Averías Extraordinarias
Averías Extraordinarias
Universidad Mariana
Facultad de Ciencia Contables Económicas Y Administrativas
Programa Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2023
1
Averías Extraordinarias
Universidad Mariana
Facultad de Ciencia Contables Económicas y Administrativas
Programa Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2023
2
Averías Extraordinarias
Introducción
Dentro del sistema de costos por procesos se debe considerar, que pueden existir pérdidas
normales; las que son absorbidas por la producción o pérdidas anormales que se las registra
contablemente como un gasto.
El manejo contable de estas averías tiene gran relevancia dentro de la empresa, ya que es viable
recurrir a estos soportes para observar con exactitud las unidades en que se ha incidido con
respecto al valor del costo directamente atribuido, con el fin de que este costo sea recuperado con
la opción de repararlas y venderlas o venderlas como quedaron en su producción inicial.
3
Averías Extraordinarias
Las pérdidas anormales no forman parte del costo de producción, sino que se consideran
gastos del periodo y se llevan a Pérdidas y Ganancias, a través cuentas tales como “Pérdidas
anormales”, “Pérdidas Extraordinarias de Producción”, “Pérdidas y estropeos”
La cantidad de unidades defectuosas que excede lo que se considera normal para una
operación productiva eficiente se denomina unidades defectuosas anormales. El costo total para
hacer de nuevo las unidades defectuosas anormales debe cargarse a una cuenta de pérdida por
unidades defectuosas anormales en vez de hacerlo a la cuenta de inventario de trabajo en proceso,
porque es el resultado de las operaciones ineficientes y no debe hacer parte del costo del
producto. El costo de reelaboración de unidades defectuosas anormales debe mostrarse en el
estado de ingresos como un costo del periodo. Para calcular las unidades averiadas
extraordinarias, normalmente las empresas calculan un margen permitido de unidades averiadas
normales, el cual se aplica a la producción en buen estado por ser esta la producción que absorbe
la perdida de dichas averías. El procedimiento implica tomar las unidades restantes buenas
(URB) y aplicarle el porcentaje de tolerancia de averías normales (An); una vez determinadas las
unidades normales, se restan del total de averías ocurridas y se obtienen así las unidades
averiadas extraordinarias anormales.
4
Averías Extraordinarias
1. No sean recuperables:
Uso de la provisión
5
Averías Extraordinarias
6
Averías Extraordinarias
Bibliografía
7
Averías Extraordinarias