Trabajo Practico01 RESUELTO 3
Trabajo Practico01 RESUELTO 3
Trabajo Practico01 RESUELTO 3
Trabajo práctico 01
Nivel de comprensión lectora literal
Sesión 02
I. Logro de la sesión
Aplica técnicas de análisis de comprensión lectora literal sobre lo leído. (subrayado, resaltado).
En todo el mundo, los países están iniciando la vacunación contra la COVID-19. La inocuidad de
estas vacunas es una cuestión que interesa a todos y una de las máximas prioridades para la OMS.
Nuestra organización colabora estrechamente con las autoridades nacionales para elaborar y aplicar
normas que garanticen la inocuidad y la eficacia de estas vacunas.
Cómo se garantiza la inocuidad
Las vacunas contra la COVID-19 ya se han administrado a millones de personas de forma inocua.
Todas ellas se han sometido a ensayos rigurosos y continúan siendo evaluadas.
Como se hace con todas las vacunas, las que se desarrollan contra la COVID-19 pasan por un
proceso riguroso de varias fases que incluye, por ejemplo, la realización de amplios ensayos
clínicos con decenas de miles de personas. Estos ensayos están específicamente diseñados para
detectar cualquier efecto secundario u otros problemas de falta de inocuidad.
Un comité de expertos externo convocado por la OMS analiza los resultados de los ensayos clínicos
y recomienda las vacunas que deben utilizarse y el modo de usarlas. Posteriormente, incumbe a las
autoridades de cada país autorizar o no el uso de cada vacuna en sus jurisdicciones y elaborar
políticas para administrarlas, a partir de las recomendaciones de la OMS.
Una vez introducida una vacuna contra la COVID-19, la OMS presta apoyo a la labor de los
fabricantes, los funcionarios sanitarios de cada país y otros asociados para hacer un seguimiento
continuado de cualquier posible problema relativo a su seguridad.
10. ¿Cuál sería una de las razones por las que la OMS validaría el empleo de la vacuna contra la COVID-
19?
a. Que la vacuna se cree en un laboratorio altamente reconocido.
b. Que los 300 millones de dosis inoculadas a personas no han presentado perjuicio.
c. Que los 150 millones de personas vacunas ya fueron sanadas desde el 10 de marzo de 2021.
d. Que la realización de amplios ensayos clínicos con decenas de miles de personas da seguridad.
III. Referencias bibliográficas