Trabajo Practico01 RESUELTO 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RESUELTO

Trabajo práctico 01
Nivel de comprensión lectora literal
Sesión 02

Nombre y apellido: ________________________________ Carrera: ______________ Sede: ________

TIEMPO ESTIMADO: 60 MINUTOS.


AL TERMINAR SE SUBE AL CAMPUS O ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO: melanni.perez@acarrion.edu.pe
CON EL ASUNTO: SEDE_APELLIDO Y NOMBRE_TP01

I. Logro de la sesión
Aplica técnicas de análisis de comprensión lectora literal sobre lo leído. (subrayado, resaltado).

II. Descripción de la actividad a realizar:


- Tipo de actividad: individual
Indicaciones generales
Lee los siguientes textos y responde a las preguntas subrayando de amarillo las respuestas correctas.
Cada pregunta tiene la validez de dos puntos.
Texto 1
1. El tema central del texto se enfoca en la
a. Variante ómicron
b. Variante de preocupación
c. Prevención sobre la variante
d. Vacunación contra la COVID - 19
2. El título de la infografía destaca
a. La variante ómicron en muchos países del mundo.
b. La variante ómicron y las pruebas
c. La preocupación por la variante ómicron del COVID - 19
d. Como proteger a tu familia

3. ¿Qué es la variante Ómicron?


a. Es una dosis de refuerzo de las vacunas
b. Es la nueva variante del virus B.1.1.529.
c. Es la variante alfa, beta y gamma
d. dolor de cabeza
4. ¿Qué síntomas provoca la variante Ómicron?
a. Ocasiona numerosas infecciones
b. Presenta dolor muscular, fatiga, náuseas y tos
c. Presenta pérdida de gusto y olfato
d. Presenta cansancio y sudores

5. ¿Es más grave la ómicron que otras variantes de la COVID -19?


a. Todas las variantes del COVID - 19 puede provocar una enfermedad grave.
b. Se debe descartar como una variante leve
c. Tiene un gran número de mutaciones
d. La vacunación mantiene la protección

6. ¿Cómo la clasificó la Organización Mundial de la Salud (OMS)?


a. Como variante de preocupación
b. Como incierto
c. Una constelación muy inusual de mutaciones
d. Preocupación total

7. ¿Cómo debería ser la prevención de contagios de Ómicron?


a. Vacunación total
b. Distancia social
c. Uso de mascarilla
d. Todas las anteriores
Texto 2

Inocuidad de las vacunas contra la COVID-19


31 de marzo de 2021

En todo el mundo, los países están iniciando la vacunación contra la COVID-19. La inocuidad de
estas vacunas es una cuestión que interesa a todos y una de las máximas prioridades para la OMS.
Nuestra organización colabora estrechamente con las autoridades nacionales para elaborar y aplicar
normas que garanticen la inocuidad y la eficacia de estas vacunas.
Cómo se garantiza la inocuidad
Las vacunas contra la COVID-19 ya se han administrado a millones de personas de forma inocua.
Todas ellas se han sometido a ensayos rigurosos y continúan siendo evaluadas. 
Como se hace con todas las vacunas, las que se desarrollan contra la COVID-19 pasan por un
proceso riguroso de varias fases que incluye, por ejemplo, la realización de amplios ensayos
clínicos con decenas de miles de personas. Estos ensayos están específicamente diseñados para
detectar cualquier efecto secundario u otros problemas de falta de inocuidad. 
Un comité de expertos externo convocado por la OMS analiza los resultados de los ensayos clínicos
y recomienda las vacunas que deben utilizarse y el modo de usarlas. Posteriormente, incumbe a las
autoridades de cada país autorizar o no el uso de cada vacuna en sus jurisdicciones y elaborar
políticas para administrarlas, a partir de las recomendaciones de la OMS. 
Una vez introducida una vacuna contra la COVID-19, la OMS presta apoyo a la labor de los
fabricantes, los funcionarios sanitarios de cada país y otros asociados para hacer un seguimiento
continuado de cualquier posible problema relativo a su seguridad. 

8. ¿De qué forma la OMS colabora con las autoridades nacionales?


a. Detectando efectos secundarios.
b. Creando normas que acrediten las vacunas sean inocuas y eficaces.
c. Autorizando a los países el uso de cada vacuna.
d. Prestando apoyo a los laboratorios

9. Ordene la secuencia que se requiere para garantizar la inocuidad


( 3 ) Recomendar las vacunas aprobadas.
2 ) Analizar los resultados de los ensayos clínicos.
( 4 ) Recomendar el modo de usar las vacunas.
( 1 ) Ejecutar ensayos clínicos con decenas de miles de voluntarios.

10. ¿Cuál sería una de las razones por las que la OMS validaría el empleo de la vacuna contra la COVID-
19?
a. Que la vacuna se cree en un laboratorio altamente reconocido.
b. Que los 300 millones de dosis inoculadas a personas no han presentado perjuicio.
c. Que los 150 millones de personas vacunas ya fueron sanadas desde el 10 de marzo de 2021.
d. Que la realización de amplios ensayos clínicos con decenas de miles de personas da seguridad.
III. Referencias bibliográficas

- Academia española de la lengua. Diccionario y gráfica oficiales. Madrid: RAE; 2002.


- Aguirre M; Estrada C. Redactar en la Universidad. Conceptos y técnicas fundamentales . 1 ed.
Lima: Editorial UPC; 2014.
- Aguirre M; Calero J; Estrada C; Llaqué P; Maldonado C. Estrategias para redactar. Procedimientos
fundamentales. 1 ed. Lima: Editorial UPC; 2009.
- Gavidia J. Lenguaje y comunicación. 2ª ed. Lima: Editorial Interamericana; 2001.
- Fernández W. Curso completo de lengua española .1 Ed. Lima: San Marcos; 2004.
- Fonseca M. Comunicación oral. 2ª ed. Madrid: Océano; 2010.
- Ruiz J. Comunicación efectiva y trabajo en equipo . 1ª edición. México: Manual Moderno; 2010.

También podría gustarte