Sistema de Gestion de Seguridad Y Salud en El Trabajo Ats Y Permiso de Trabajo en Alturas

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CODIGO: GSST-F-65-01

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


FECHA EMISIÓN: 19/08/2021
ATS Y PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS PÁGINA 1 DE 2
I-GENERALIDADES
Para toda labor que implique exposición a alturas ( 2,0 mts) tanto positivas ( por encima del piso ejemplo escaleras, andamios) como negativas ( por debajo del piso ejemplo alcantarillas, excavaciones), se deberá aplicar este formato el cual tiene el
objetivo de identificar peligros, riesgos y establecer controles para prevenir incidentes y accidentes y enfermedades, todo esto a fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente aplicable. Se requiere correcta comunicación entre el área de Mantenimiento
y/ contratista con SST.
Marque con X Tipo de ejecutor: Funcionario AVINSA: ______ Contratista: ______ Nombre de empresa / persona natural contratista:

Nombre Ejecutor responsable: Firma Ejecutor responsable: No de documento:

Fecha de inicio d/m/a: Hora de inicio: Ubicación específica de la labor:


Fecha de Finalización d/m/a: Hora de Finalización:

II-INSTRUCCIONES:

1-Antes de realizar la labor, por favor informe a personal del área de Seguridad y Salud en el trabajo para que en conjunto analicen peligros y riesgos y se tomen medidas preventivas para evitar incidentes y accidentes. 2- Favor
diligenciar solamente lo que le aplique. 3- No deje espacios en blanco, no haga tachones ni enmendaduras.4- Reporte información real y de forma clara. 5- Lea en detalle cada pregunta y paso de seguridad y de respuesta específica.
Este permiso demanda una lectura y respuesta consciente que contribuya con la prevención de afectaciones.6- Coloque copia de este permiso en lugar visible. 7- La custodia final del formato para su archivo será responsablidad del
área SST.

III- LOS TRES QUÉ- ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Favor responder con toda sinceridad las siguientes preguntas pues esto puede salvar sus vidas y la de otras personas. Los controles que surjan del ATS deben cumplirse para prevenir incidentes, accidentes.

¿Qué labor va a realizar?:

¿Qué puede salir mal en la labor a realizar?:

¿Qué puede hacer para prevenir que algo salga mal ?:

IV- PASOS DE SEGURIDAD


Favor garantice que en toda actividad que implique labores en alturas usted tiene en cuenta las siguientes medidas de seguridad. Recuerde que deben cumplirse todas para poder ejecutarse labor con seguridad.

CUMPLIMIENTO
REQUISITOS DE SEGURIDAD OBSERVACIONES
SI NO N/A

Garanticen que los ejecutores cuenten con seguridad social vigente ( EPS y ARL) al igual que con curso de alturas TRABAJADOR AUTORIZADO o reentrenamiento vigente y
emitido por centro de entrenamiento avalado.
Garanticen que los ejecutores estén en perfecto estado de salud física y mental para hacer la labor de forma segura. Recuerde que nunca se puede laborar solo en alturas y
que el peso correcto para usar el arnés está entre los 60Kg y 140Kg.
Garanticen que los ejecutores tienen conocimiento, competencia, habilidad y claridad de la tarea a realizar. En caso que no favor remitirse a jefe inmediato para que les
explique o asigne otra(s) persona (s) que conozca cómo desarrollar la tarea y/o que esté habilitado.

Identifiquen si la tarea implica elaborar otros ATS- permisos de trabajo tales como manejo de químicos, amoniaco, eléctricos, control de energías, confinados, soldadura, en
caliente otros. En caso de requerirse indique en la casilla de observaciones cuales son y proceda a cumplir los pasos de seguridad que apliquen y diligencie los formatos
correspondientes.

Garanticen que se retiren todo accesorio tales como relojes, anillos, cadenas, correas y que no tendrá distracciones con celulares, radios.

Garanticen alistamiento de EPP y dotación adecuados para labor ( Casco con barbuquejo, Botas con puntera de seguridad, Guantes de vaqueta o de Nylon recubierto en
nitrilo, Gafas de seguridad, protección auditiva en ambientes de ruido) Nota: Se deben usar los EPP adicionales pertinentes si hay tareas especiales que lo ameritan- ver
formatos de permiso respectivos. Uso de camisa preferiblemente manga larga y jean.

Identifiquen peligros y riesgos del área ejemplo arboles, panales, químicos, cables, fenómenos naturales, riesgo de salpicaduras con fluidos, químicos, objetos salientes,
vehículos etc. Nota: No se puede laborar bajo lluvia. El escenario de trabajo debe asegurarse para prevenir riesgos adicionales.

Alisten materiales, herramientas y otros elementos que apliquen. Todo elemento deberá estar en óptimas condiciones y usarlos de acuerdo a la labor. Obligatorio el uso de
porta herramientas. Nota: ejemplo de otros elementos son cuerda no certificada ( no se puede usar como línea de vida ni como eslinga, solo para mover o amarrar
materiales), diferenciales para izaje de cargas.

Alisten equipos para trabajo en alturas de acuerdo al escenario de trabajo (Todos deberán cumplir Normatividad vigente en cuanto a resistencia, calidad, perfecto estado,
certificación) y uselos de forma correcta ( ejemplo arnés bien ajustado al cuerpo). Ejemplos de equipos: A- Eslingas en Y graduable, B- Eslinga sencilla ( posicionamiento/
restricción), Nota: Se usa con paquete absorbedor cuando la altura es superior a 5,4 Mt para garantizar distancia de claridad, si es menor favor usar eslinga sin paquete
absorbedor C. Mosquetón, D- Tie Off ( adaptador de anclaje) regulables, E- Linea de vida ( cuerda, guaya), F- Arrestador ( compatible con calibre de línea de vida) , G- Línea
de vida autoretractil, H- Arnés cuerpo completo ( para mujeres debe ser en X). Favor relacione en el espacio de observaciones los equipos a utilizar.

Calcule la distancia de claridad, se debe tener en cuenta las siguientes medidas: medida de la eslinga (1,8 mt), medida del paquete absorbedor cuando este se activa (1,2
mt), altura del trabajador el cual el promedio es (1,80 mt) y el factor de seguridad (60 cm), esta distancia debe estar entre el punto de anclaje y el primer objeto; Cuando se
usa eslinga sin paquete absorbedor a esta distancia de claridad se resta el 1,2 mt del paquete absorbedor, Nota: coloque en observaciones el valor calculado de la distancia
de claridad, para tomar esta medida haga uso del medidor laser.

Identifique punto de anclaje el cual debe cumplir con la normatividad en alturas vigente y estar certificado ( ejemplo línea de vida del chiller, puntos de anclaje GEM, Andamio
certificado). En caso que el punto no esté certificado pero tenga resistencia Segura ( comprobada por ser una estructura viga IP, soportar equipos pesados, ejemplo: Bases
Planta Hielo Placa, rieles cadena), favor marcar X en No y escribir en observaciones los detalles.

En caso de usar andamio debe ser certificado y seguir los siguientes pasos: 1-Primero nivele la base y luego arme el andamio pues algunos trabajadores por desconocimiento
o ideas erróneas suelen primero armar el andamio y luego nivelarlo, configurándose una alta probabilidad de riesgos como caída de la estructura o del personal, entre otros.
2- Asegúrese de la relación 1 a 3 La base del andamio debe equivaler a 1/3 de la altura en la que se va a trabajar, por ejemplo, si la altura del andamio es de 10 metros, la
base debería ser entre 3.25 metros y 3.50 metros.
3- Puntos de anclaje: solo anclarse a las rosetas

COPIA CONTROLADA "Documento de uso interno"


CODIGO: GSST-F-65-01
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA EMISIÓN: 19/08/2021
ATS Y PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS PÁGINA 2 DE 2
En caso de escaleras garantizar su perfecto estado y dielectricidad si hay exposición eléctrica. De igual forma verificar lo siguiente: Zapatos de seguridad, Rieles y peldaños
completos, Angulos de inclinación correctos, ubicada en superficie firme. Para escaleras de extensión tambien garantizar: Aseguramiento con cuerdas, instalación correcta de
linea de vida vertical ( cuerda certificada), disponibilidad de equipos para alturas (arrestador, cuerda de amarre, mosquetón, arnés cuerpo completo, eslinga de
posicionamiento), cumplimiento con la distancia terminal establecida o 3 peldaños salientes, cumplimiento con los 70° de distacia establecido al punto de posicionamiento.
Nota: Prohibido acomodar escaleras tipo tijera como de extensión y asegurar que siempre se tenga los peldaños necesarios para la altura de trabajo.

Identifiquen el procedimiento de rescate correcto que aplique al escenario de trabajo y los recursos con los que cuenta actualmente para realizar labor. Las alternativas son:
Auto rescate, Sistema de tracción mecánica asistida por sistema de cable o cuerda, Sistemas de rescate usando una plataforma elevadora, Sistema de rescate con descenso
de rescatista, Rescate asistido o remoto. Nota: Recuerde que el número de Bomberos es 6750667, 119 para apoyo en caso de no contar con los recursos ( humanos y
elementos) necesarios para el óptimo rescate el cual debe darse a la mayor brevedad.

Alisten elementos de Seguridad para señalizar área de trabajo ( cinta de peligro, conos), botiquín, camilla con inmovilizadores.
Notifiquen a su jefe inmediato de la labor a realizar al igual que a las demás personas interesadas para evitar afectaciones, interrupciones etc. No permita el ingreso de
personas no autorizadas.
Finalicen de forma segura, notifique a las personas interesadas y habilite el área garantizando orden y seguridad ( revise equipos, retire elementos de la labor.etc)

Observaciones adicionales:

V- PERSONAL EJECUTOR ( relacione las personas que realizarán la actividad). Como trabajador me comprometo a: Cumplir las normas de seguridad indicadas, dar por terminado el trabajo si durante la ejecución del mismo existen cambios en alguna de las condiciones:
personales, locativas, de seguridad, climáticas o si escucho la señal de alarma, al igual me comprometo a avisar a la persona que me otorgo el permiso de trabajo cuando se termine la labor.

NOMBRES Y APELLIDOS # CEDULA CARGO FIRMA

Nota: se debe trazar una línea en los renglones que no sean requeridos.
VI- AUTORIZACIÓN EJECUCIÓN
Se valida que se ha revisado el área de trabajo y que conforme al análisis de trabajo seguro - ATS se han establecido las medidas de control para los peligros identificados. Se autoriza la ejecución del trabajo bajo el compromiso de los ejecutores de mantener el cumplimiento de los
pasos de seguridad durante toda la ejecución de la tarea

Nombre completo Emisor ( quien autoriza


ejecutar labor) Nombres y Apellidos Firma

Nombre completo Funcionario de SST ( quien


acompaña para verificar requisitos de seguridad)
Nombres y Apellidos Firma
Coordinador de Alturas
Nombres y Apellidos Firma
Ayudante de seguridad designado
Nombres y Apellidos Firma

VII- VALIDACIONES DIARIAS ( Este espacio se diligencia solamente para labores que se ejecutarán durante varios dias y en las que no habrán modificaciones en tareas, ubicación, técnicas, equipos etc, pero que por prevención amerita verificación diaria por parte de personal ejecutor
y del área de SST para garantizar que se mantengan condiciones de seguridad para su ejecución. Lo máximo que se avala mantener el mismo formato son 7 días contínuos, una vez cumplido el tiempo deberá renovarse. En caso de encontrar algún incumplimiento favor reportarlo en
detalle en el espacio de observaciones/ hallazgos. Adicionalmente deberá indicar suspender la labor y se reportará a Líder SST para la toma de medidas)

Cumplimiento compromisos de
seguridad ( indicar si se mantienen las
medidas que se avalaron al inicio de
actividades)
Nombres y apellidos de ejecutores ( personal Fecha de Nombres y apellidos de
Hora de verificación OBSERVACIONES- HALLAZGOS
que se encuentra en sitio realizado actividad) verificación d/m/a: verificador del área SST

SI NO

VII- SUSPENSIÓN
En caso que por incumplimiento de normas de seguridad o motivos ajenos como condiciones climáticas, programación de trabajo, disponibilidad de materiales, herramientas etc se deba suspender labor, deberá registrarse la siguiente
información, de lo contrario favor no diligenciar y cerrar espacios.
Motivo suspensión: Fecha y Hora: Firma ejecutor responsable: Firma funcionario SST:

VIII-REPORTE CIERRE DE ACTIVIDAD


Se valida que se ha revisado el área de trabajo y que las actividades fueron ejecutadas con calidad y seguridad. Se habilita de nuevo la operación sin riesgos adicionales

Emisor para trabajo alturas


Nombres y Apellidos Firma
Funcionario de SST Nombres y Apellidos Firma

COPIA CONTROLADA "Documento de uso interno"


Coordinador de Alturas Nombres y Apellidos Firma
Fecha cierre d/m/a: Hora cierre

COPIA CONTROLADA "Documento de uso interno"


Revision Observaciones

Figura dentro del ats, que


Tipo de trabajo labor se va a realizar
Alltura aproximada a la cual se desarrolla la actividad No registra
Fecha y hora de inicio y terminación de la tarea Cumple
Verificación de afiliacion vigente de la seguridad social Cumple
Requisitos del trabajador (requerimientos de aptitud) Cumple

No se registra
Descripción y procedimiento de la tarea procedimiento de la tarea
Definir en el permiso las
Medidas de prevención contra caídas utilizadas
Equipos sistemas de acceso para trabajo en alturas Cumple
Verificacion de los puntos de anclaje por cada trabajador Cumple
Se debe definir los
Sistemas de restricción, posicionamiento o detención de caídas a utilizar utilizados
Se debe definir los
EPP seleccionados por el empleador utilizados
Se debe definir los
Herramientas a utilizar utilizados
Constancia de capacitación o certificado de competencia laboral Cumple
Observaciones Cumple

Nombres y apellidos, firmas, clase de documento y numero de los trabajadores Incluir clase de documento
Nombre y firma de la persona responsable de activar el plan de emergencias No registra, incluir
Nombre y apellido y firma del coordinador de alturas (cuando es diferente a la persona que autoriza el trabajo) Cumple
Ayudante de seguridad asignado No registra, incluir

También podría gustarte