Desahogo Prevencion Pole

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN

Y
MANUEL CONTRERAS ARREVILLAGA.
JUICIO: DIVORCIO.
EXPEDIENTE NÚMERO: 885/2016.
SECRETARÍA “B”.

C. JUEZ SEXTO DE LO FAMILIAR DE PROCESO


ORAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN, promoviendo


por mi propio derecho, con la personalidad que tengo debidamente
acreditada en los autos del juicio que al rubro se indica, ante Usted,
atentamente comparezco a exponer:

Por medio del presente escrito, vengo a solicitar se me


expida a mi costa dos juegos de copias certificadas del convenio al que
llegamos las partes y que puso fin al presente procedimiento, toda vez
que me son útiles para fines diversos, autorizando para recogerlas a mi
nombre a los Licenciados en Derecho, JUAN RAUL RUIZ COMPEAN,
LAZARO CIL REYES y SHANDIRA YAMILET JUAREZ DELGADO, así
como a los pasantes en la misma disciplina CARLOS ANTONIO
MENDOZA MARTÍNEZ y ARIANNA HERNÁNDEZ BAJARDO.

Por lo antes expuesto,


A Usted, C. Juez, atentamente pido.

ÚNICO: Acordar de conformidad lo solicitado en el cuerpo del


presente escrito.

PROTESTO LO NECESARIO
Ciudad de México, a 04 de marzo de 2019.

C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN.


MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN
Y
MANUEL CONTRERAS ARREVILLAGA.
JUICIO: DIVORCIO.
EXPEDIENTE NÚMERO: 885/2016.
SECRETARÍA “B”.

C. JUEZ SEXTO DE LO FAMILIAR DE PROCESO


ORAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN, promoviendo


por mi propio derecho, con la personalidad que tengo debidamente
acreditada en los autos del juicio que al rubro se indica, ante Usted,
atentamente comparezco a exponer:

Por medio del presente escrito, vengo a solicitar a este H. Juzgado gire
atento oficio al Director del Archivo Judicial, a efecto de que sea remitido
a este juzgado el expediente que al rubro se indica, que fue remitido en
fecha _______________ mediante oficio_________. Autorizando para
los trámites tendientes a la devolución del mismo a los Licenciados en
Derecho, JUAN RAUL RUIZ COMPEAN, LAZARO CIL REYES y
SHANDIRA YAMILET JUAREZ DELGADO, así como a los pasantes en
la misma disciplina CARLOS ANTONIO MENDOZA MARTÍNEZ y
ARIANNA HERNÁNDEZ BAJARDO.

Por lo antes expuesto,


A Usted, C. Juez, atentamente pido.

ÚNICO: Acordar de conformidad lo solicitado en el cuerpo del


presente escrito.

PROTESTO LO NECESARIO
Ciudad de México, a 04 de marzo de 2019.

C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN.


MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN Y
MANUEL CONTRERAS ARREVILLAGA.
JUICIO: DIVORCIO.
EXPEDIENTE NÚMERO: 885/2016.
SECRETARÍA “B”.

C. JUEZ SEXTO DE LO FAMILIAR DE PROCESO


ORAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN, promoviendo por


mi propio derecho, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en
los autos del juicio que al rubro se indica, ante Usted, atentamente
comparezco a exponer:

Por medio del presente escrito, estando en tiempo y forma, vengo


a desahogar la prevención que se nos mandara dar mediante auto de fecha
seis de octubre, publicado el siete de octubre del año en curso, no sin antes
hacer del conocimiento de su Señoría bajo protesta de decir verdad, que el
divorciante MANUEL CONTRERAS ARREVILLAGA, por cuestión de su
trabajo se encuentra en la Ciudad de Tepic, Nayarit, razón por la cual y dado
el término para desahogar la prevención, es que solo comparezco en el
presente la suscrita, a desahogar la prevención en los siguientes términos:

a) Solicitamos se lleve el proceso en la vía de juicio oral, en


términos de lo dispuesto en el artículo 1019 y demás relativos y aplicables del
Código Procesal Civil vigente.

b) Se manifiesta bajo protesta de decir verdad, que no existen


capitulaciones matrimoniales, haciendo de su conocimiento que ya se solicitó
la constancia de inexistencia de las mismas, como se acredita con el acuse
que me permito acompañar al presente, sin embargo, en razón de la premura,
solcito se nos permita exhibir dicha constancia hasta antes de la celebración
de la audiencia de ley.

c) Se aclara que la forma en que el progenitor pagará alimentos a


nuestro menor hijo será en especie, de la siguiente manera:

 Por lo que hace a la educación, como se señaló en el


convenio de divorcio, el divorciante paga las colegiaturas mediante
domiciliación a su cuenta bancaria en Banco Inbursa, lo que seguirá haciendo
del mismo modo, mientras el menor continue estudiando, lo que incluye
colegiaturas e inscripciones; aunado a que se encuentra pagando seguros de
beca (SEGUBECA) contratados por el C. MANUEL CONTRERAS
ARREVILLAGA con la aseguradora denominada SEGUROS MONTERREY
NEW YORK LIFE, S.A. de C.V. a favor de ARTURO MAURICIO
CONTRERAS DIEGUEZ, de acuerdo a las pólizas números VI0001715645 y
VI0001719178, con fechas 27 de octubre del año 2010 y veintitrés de marzo
del año 2013 respectivamente, y tienen como objetivo generar en conjunto la
cantidad de $100,000.00 Dólares Americanos que se destinarán
preferentemente al pago de la educación de ARTURO MAURICIO
CONTRERAS DIÉGUEZ, hasta el nivel superior, o bien, cantidad que será
depositada a favor de ARTURO MAURICIO CONTRERAS DIÉGUEZ, en un
instrumento o producto bancario o de inversión mercantil que le resulte más
favorable para los intereses del destinatario, sea mediante la figura del
fideicomiso, a favor del menor señalado, o bien, continuando con los planes
ofrecidos por la misma aseguradora, bajo la contratación del SEGURO DE
PROTECCIÓN PREFERENTE SEGUBECA, con lo que se garantiza su
educación aún en caso de que falleciera su progenitor;

 En cuanto a los gastos médicos, se hace de su conocimiento


como se menciona en el convenio, el progenitor, se encuentra pagando un
Seguro de Gastos Médicos Mayores potenciado a favor del menor ARTURO
MAURICIO CONTRERAS DIEGUEZ, con número de póliza 14209, contratado
con la compañía aseguradora GNP Seguros, en el que se incluye atención
médica especializada, quedando a su cargo el pago de las primas
correspondientes, el cual se realiza vía descuento de nómina, por tratarse de
una prestación laboral en favor del divorciante Manuel Contreras Arrevillaga,
en la inteligencia de que esta prestación subistirá mientras subsista la relación
de trabajo que el divorciante sostiene con la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, para la cual presta sus servicios en la actualidad, comprometiéndome a
exhibir la póliza respectiva hasta antes de la celebración de la audiencia de
ley;

 En relación a la vivienda, como se pactó en el convenio de


divorcio, el progenitor hace donación en favor de nuestro menor del 40% de la
propiedad del inmueble ubicado en Calle Córdoba número 224, Colonia Roma
Sur, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal; gozando el menor los derechos
de usufructo respecto del mismo, inmueble donde actualmente habita el menor
junto con la suscrita.
Independientemente de lo anterior, se pactó en el convenio de
divorcio, que para el caso de que el progenitor dejara de proporcionar los
alimentos en especie en la forma convenida, seguirá pagando el equivalente al
30% de sus percepciones, en cantidad líquida.

d) Se manifiesta que la forma en que el progenitor garantizará su


obligación alimentaria, tal y como se pactó en el convenio de divorcio, será a
través de fianza expedida por compañía afianzadora y a satisfacción del Juez,
en un porcentaje equivalente al 30% de sus percepciones, que sería el
equivalente a lo que en especie le estaría aportando al menor, ello para el
caso de poder garantizar la póliza y para el supuesto de que llegaran a
cambiar las aportaciones de especie a líquido, quedando con ello
complementada la garantía a que se refiere el artículo 317 del Código Civil
vigente, comprometiéndome a exhibir la póliza respectiva hasta antes de la
celebración de la audiencia de ley.

e) Por lo que hace al título de propiedad del inmueble que se


señala en el convenio, en virtud de que el divorciante se encuentra en la
Ciudad de Tepic, Nayarit, como ya se manifestó con antelación, solicito se nos
permita exhibir dicho título hasta antes de la celebración de la audiencia de
ley.

f) Asimismo, hago de su conocimiento que no se solicita


compensación alguna, en virtud de que durante el matrimonio y a la fecha,
ambos cónyuges contamos con ingresos propios derivados de nuestras
respectivas fuentes de trabajo, aunado a que la suscrita gozaré del usufructo
del inmueble multireferido en forma conjunta con mi menor hijo.

g) Finalmente, se designa como abogado patrono al Licenciado


en Derecho JUAN RAÚL RUÍZ COMPEAN y como abogado sustituto al
Licenciado en Derecho DANIEL MARTINEZ CASTILLO con Cédulas
Profesionales números 893278 y 7964676 respectivamente, expedidas por
la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública,
autorizándolos con todas las facultades generales y las especiales que
requieran cláusula especial en términos del artículo 112 del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo antes expuesto y fundado,


A Usted, C. Juez, atentamente pido.

ÚNICO: Tenerme por presentada en tiempo y forma con el escrito


de cuenta, desahogando la prevención que se nos mandara dar en los
términos expuestos en el cuerpo del presente escrito, y una vez hecho así se
admita a trámite la demanda de divorcio planteada.

PROTESTO LO NECESARIO
México, Distrito Federal, a 11 de octubre de 2016.
C. MARÍA ANTONIETA DIEGUEZ BELTRAN.

También podría gustarte