Plan de Estudios 20200505 - 181430 - Informe - 44-2020
Plan de Estudios 20200505 - 181430 - Informe - 44-2020
Plan de Estudios 20200505 - 181430 - Informe - 44-2020
ASUNTO : Opinión técnica sobre las propuestas de Planes de Estudios, del IEST
“Túpac Amaru” - Cusco según Lineamientos Académicos Generales
para los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación
Superior Tecnológica.
I. ANTECEDENTES
febrero de 2020, la Directora General del IEST público “Túpac Amaru” eleva el
levantamiento de observaciones de la propuesta de los planes de estudios de
los programas de “Contabilidad”, “Desarrollo de Sistemas de Información”,
“Guía Oficial de Turismo”, “Administración de servicios de hostelería y
restaurantes”, “Mecánica de Producción industrial”, “Mecatrónica Automotriz”,
“Electricidad Industrial”, “Electrónica Industrial”, “Laboratorio Clínico y Anatomía
Patológica” y “Enfermería Técnica”, del nivel formativo profesional técnico para
la opinión técnica respectiva. Dichos expedientes consta de ciento y tres (103)
folios y veinte (20) respectivamente adjunta un CD por cada uno, los cuales
contienen los planes de estudios de los diez (10) programas ofertados.
1.1. Mediante Oficio Nº 0292 – 2020 – DG-IEST – TA, del 18 de Abril de 2020, la
Directora del IEST “Túpac Amaru”, con Expediente N° 0048831-2020, la
Institución solicita la opinión técnica de los Planes de estudios referidos en el
numeral 1.4.
2.1 Con fecha 02 de noviembre de 2016 se publicó en el Diario Oficial “El Peruano”,
la Ley N° 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la
Carrera Pública en sus Docentes, cuyo objeto es regular la creación,
licenciamiento, régimen académico, gestión, supervisión y fiscalización de los
Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior (EES)
públicos y privados.
2.2 Con fecha 25 de agosto de 2017, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el
Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU, que aprobó el Reglamento de la Ley
N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera
Pública de sus Docentes; cuyo objeto es regular las disposiciones contenidas en
la citada Ley.
III. ANÁLISIS
3.1 Sobre el marco normativo vigente que regula y orienta la gestión pedagógica de
los IEST públicos, respecto al programa de estudios.
3.1.4 Los LAG son de cumplimiento obligatorio para los IEST hasta su licenciamiento
como IES, tal como lo establece el numeral 21.6 de las Disposiciones
Complementarias de la modificatoria.
3.1.5 Los LAG establecen que los programas de estudios se implementan mediante
planes de estudio (numeral 20.6), cuya organización y desarrollo es
responsabilidad del instituto, considerando los elementos mínimos según el
numeral 20.6.4.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la universalización de la salud”
Se evidencia que cumple con los créditos y horas mínimas establecidas para
cada uno de los componentes, tal como se detalla a continuación:
- Housekeeping
Módulo N° 1: Administración de Servicios de Housekeeping
- Métodos y técnicas de
Componente específico
limpieza en habitaciones
- Lavandería y ropería
UC7: Administrar servicio de alojamiento, de acuerdo a
- Diseño de habitaciones
los procedimientos del establecimiento y a la normativa
- Métodos y técnicas de
vigente.
limpieza en áreas
públicas
UC4: Administrar el talento humano del establecimiento
- Calidad en hostelería
teniendo en cuenta sus procedimientos y la normativa
- Mayordomía
vigente.
- Beginner English
- Elementary English
- Recursos humanos
- Inducción de personal.
CE1: Comunicación Efectiva: Expresar de manera clara
conceptos ideas, sentimiento, hechos y opiniones en
Componente para la
- Métodos y técnicas en
UC6: Dirigir el proceso de compras de insumos, bienes
panadería y pastelería
y servicios para el área de alimentos y bebidas,
- Métodos y técnicas en bar
aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación)
- Lower Intermediate
y de acuerdo a los requerimientos y políticas de
English
compras del establecimiento y normativa vigente.
- Intermediate English
- Gestión de compras
UC2: Dirigir el ingreso, salida y stock de insumos y
- Normas de calidad en
bienes, aplicando las BPM (Buenas Prácticas de
A&B
Manipulación) y de acuerdo a las características del
- Gestión de almacén
producto, tipo de almacenamiento, políticas de compras
- Logística
del establecimiento y normativa vigente.
Componente para la
acciones que permitan desarrollar innovaciones en la negocio
creación de bienes y/o servicios, así como en procesos - Plan de negocio
empleabilidad o productos ya existentes. (UD) - Fundamentos de
Innovación Tecnológica
CE6: Innovación: Desarrollar procedimientos - Innovación Tecnológica
sistemáticos enfocados en la mejora significativa de un
proceso o servicio respondiendo a un problema, una
necesidad o una oportunidad del sector productivo y
educativo, el IES y la sociedad
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo
- Documentación Comercial y
Contable
Módulo N° 1: GESTION EN EL MANEJO DE DOCUMENTACION
Componente
- Plan Contable
específico
Componente específico
- Fundamentos de Costos
- Contabilidad de Costos
- Calculo Financiero
LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO
- Sistemas Contables del
UC2: Brindar asistencia en las actividades de
Sector Publico
procesos contables, en función a la normativa vigente
- Contabilidad Gubernamental
y a los objetivos de la empresa.
- Aplicativos Informáticos
- Contabilidad de Servicios
- Contabilidad de Sociedades
- Técnica Presupuestal
Financieras
- Contabilidad de Comercio
Componente específico
Internacional
- Técnicas y Procedimientos de
Auditoría
UC3: Analizar la información contable, económica y - Contabilidad Aplicada por
financiera de las distintas áreas del negocio, en Sectores
función a sus objetivos y a la normativa vigente. - Análisis y Aplicación de las
NIC y NIIF
- Formulación de Estados
Financieros
- Análisis de Estados
FINANCIERA
Financieros
- Contabilidad de Servicios
Turísticos
3.3.5 Por otro lado, es importante señalar que el plan de estudio contiene un
formato de ambientes y equipamiento del programa de estudios con la
descripción de las características mínimas de cada equipo; así como, un
formato donde todas las unidades didácticas, por cada módulo, han sido
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la universalización de la salud”
- Mantenimiento de equipos de
cómputo
- Redes y comunicación de datos
- Lógica de programación
- Algoritmos y estructura de datos
- Fundamentos de bases de
datos
Componente específico
- Matemática discreta
- Programación orientada a
objetos
UC1: Desarrollar la construcción de programas de los
Módulo N° 1 Programación de sistemas de información
- Metodologías de desarrollo de
sistemas de información, de acuerdo al diseño
software
funcional, estándares internacionales de TI, buenas
- Administración y gestión de
prácticas de programación y políticas de seguridad de
bases de datos
la organización
- Desarrollo de aplicaciones
distribuidas
- Análisis y diseño de sistemas de
información
- Fundamentos de arquitectura
del software
- Diseño y desarrollo web
- Sistemas Operativos
- Programación de Base de Datos
- Tecnologías emergentes
- Gestión de proyectos web
Componente específico
- Diseño gráfico
- Animación digital 2D y 3D
- Desarrollo de aplicaciones
UC4: Administrar el diseño funcional de los sistemas
software
concurrentes
de información, de acuerdo a las demandas del
- Márketing y posicionamiento
negocio que son parte del alcance de la arquitectura
web
de sistemas vigente.
- Producción audiovisual
- Comercio electrónico
- Desarrollo de servicios web
- Desarrollo de aplicaciones
multiplataforma
- Instalación y administración de
servidores
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la universalización de la salud”
Componente para la
contribuyendo a una convivencia democrática
empleabilidad
orientada al bien común que considere la diversidad y
dignidad de las personas, teniendo en cuenta las
- Ética y relaciones
consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
interpersonales
(UD)
- Innovación Tecnológica
CE6:Desarrollar procedimientos sistemáticos
enfocados en la mejora significativa de un proceso o
servicio respondiendo a un problema, una necesidad
o una oportunidad del sector productivo y educativo,
el IES y la sociedad (UD)
- Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo
- Seguridad de la información y
Módulo 3: Testeo y puesta en producción de
protección de datos
UC2: Desarrollar las pruebas integrales de los
los sistemas software y servicios de TI
- Metodologías y diseño de
sistemas de información y servicios de TI en la fase
Componente
pruebas de software
específico
3.4.5 Por otro lado, es importante señalar que el plan de estudio contiene un
formato de ambientes y equipamiento del programa de estudios con la
descripción de las características mínimas de cada equipo; así como, un
formato donde todas las unidades didácticas, por cada módulo, han sido
asociadas a los ambientes contemplados en el formato previamente
mencionado.
Créditos y horas
Créditos y horas mínimos
propuestos por la
establecidos en los LAG
Componentes curriculares Institución
Horas
Créditos Horas Créditos
forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con - Inglés para la Comunicación
otras personas en contextos sociales y laborales Oral
diversos. - Interpretación y Producción
de Textos
CE2: Inglés.- Comprender y comunicar ideas, - Comprensión y Redacción
cotidianamente, a nivel oral y escrito así como en Ingles
interactuar en diversa situaciones en idioma inglés, en
contextos sociales y laborales.
- Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo
- Maquinas Eléctricas
Módulo 2 INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE
Estáticas
- Electrónica de Potencia
- Generación de Energías
MAQUINAS Y EQUIPOS ELECTRICOS
Renovables
- Mantenimiento de Máquinas
Componente específico
Eléctricas
- Rebobinado de Máquinas
INDUSTRIALES
Componente para la
analizar información, comunicarse y realizar
empleabilidad
procedimientos o tareas vinculados al área profesional
de acuerdo con los requerimientos de su entorno
- Herramientas Informáticas
laboral.
- Fundamentos de Innovación
Tecnológica
CE6: Desarrollar procedimientos sistemáticos
enfocados en la mejora significativa de un proceso o
servicio respondiendo a un problema, una necesidad o
una oportunidad del sector productivo y educativo, el
IES y la sociedad.
- Sistemas de Control
Automático
Módulo 3: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACION
- Electrónica de Potencia
Aplicada
- Electroneumática y
Componente específico
Electrohidráulica
UC5: Gestionar sistemas electrónicos de control y de
- Tableros de Control y
automatización en los procesos de alimentación Mando Automático
eléctrica, de acuerdo a la naturaleza de los equipos o - Controladores Lógicos
procesos que utilizan las fuentes eléctricas, uso Programables y Periféricos
eficiente de la energía, análisis de riesgo, estándares de - Mantenimiento de Sistemas
seguridad y normativa vigente. de Control Automático
- Instrumentación y Control
de Procesos Industriales
- Proyecto de Automatización
Industrial
- Redes de Procesos
Industriales y Protocolos de
Comunicación
3.5.5 Por otro lado, es importante señalar que el plan de estudio contiene un
formato de ambientes y equipamiento del programa de estudios con la
descripción de las características mínimas de cada equipo; así como, un
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la universalización de la salud”
formato donde todas las unidades didácticas, por cada módulo, han sido
asociadas a los ambientes contemplados en el formato previamente
mencionado.
93
Competencias técnicas o específicas 89
Componente específico
normativa vigente.
CE1: Comunicación Efectiva: Expresar de manera clara
Componente para la empleabilidad
- Microcontroladores
- Controlador lógico
Componente específico
programable
Módulo 2 Sistemas electrónicos programables
- Sistemas embebidos
UC3: Implementar sistemas electrónicos programables - Instrumentación industrial
que soportan los procesos industriales y de servicios, de - Sistemas electrónicos de
acuerdo a los requerimientos funcionales, uso eficiente de potencia
la energía, optimización de procesos, estándares de - Sistemas de mando
seguridad y normativa vigente.. hidráulico y neumático
- Robótica
- Control electrónico de
motores industriales
- Automatización industrial
- Sistemas de comunicación
UC4: Gestionar sistemas electrónicos de control
Módulo 3: Sistemas electrónicos de control y automatización en los procesos - Mecatrónica
Componente
y automatización en los procesos industriales y - Programación aplicada a sistemas de
específico
de servicios, de acuerdo a los requerimientos control
funcionales, uso eficiente de la energía, - Redes industriales
optimización de procesos, análisis de riesgo, - Sistemas electrónicos
estándares de seguridad y normativa vigente.. - Equipos biomédicos
- Control de procesos industriales
- Cableado estructurado
3.6.5 Por otro lado, es importante señalar que el plan de estudio contiene un
formato de ambientes y equipamiento del programa de estudios con la
descripción de las características mínimas de cada equipo; así como, un
formato donde todas las unidades didácticas, por cada módulo, han sido
asociadas a los ambientes contemplados en el formato previamente
mencionado.
Módulo
Unidades de competencias Unidades didácticas
- Recepción de muestras
biológicas
- Anatomía y fisiología humana
Módulo N° 1 GESTION DE MUESTRAS BIOLOGICAS
Componente específico
- Operaciones de equipos e
instrumentos en Laboratorio
Clínico
UC1. Efectuar la extracción y recepción de muestras - Biología celular
biológicas humanas, teniendo en cuenta las - Química aplicada
solicitudes de análisis, aplicando normas de - Extracción de muestras
bioseguridad y otra normativa vigente. biológicas
- Laboratorio Clínico en salud
pública
- Gestión documentaria e
inventarios del Laboratorio
Clínico
- Primeros Auxilios
CE1. Comunicación efectiva: Expresar de manera
Componente para la
- Microbiología General
Módulo 2 ANALISIS DE MUESTRAS BIOLOGICAS
- Uroanálisis
- Bioquímica clínica
- Parasitología
- Bacteriología
- Técnicas en Histopatología
Componente específico
- Perfiles bioquímicos
sanguíneos
- Biología forense y toxicología
UC2. Asistir y realizar análisis de muestras biológicas
- Pruebas especiales y perfiles
humanas de acuerdo a procedimientos establecidos y
bioquímicos en líquidos
aplicando medidas de bioseguridad según normativa
biológicos
vigente
- Hematología
- Micología y Virología
- Hemoterapia y Banco de
sangre
- Inmunoserología
- Técnicas de estudio
citogenético
- Gestión de la calidad y
buenas prácticas de
Laboratorio Clínico
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la universalización de la salud”
3.7.5 Por otro lado, es importante señalar que el plan de estudio contiene un
formato de ambientes y equipamiento del programa de estudios con la
descripción de las características mínimas de cada equipo; así como, un
formato donde todas las unidades didácticas, por cada módulo, han sido
asociadas a los ambientes contemplados en el formato previamente
mencionado.
IV. CONCLUSIONES
4.3 Los planes de estudios de los Programas de “Enfermería Técnica”, “Guía Oficial
de Turismo”, “Mecánica de Producción industrial”, “Mecatrónica Automotriz”
presentan el mismo contenido, con el que fueron evaluados, emitiendo opinión
técnica por el cumplimiento con las disposiciones establecidas en los
Lineamientos Académicos Generales aprobada por Resolución Viceministerial
N° 277-2019-MINEDU, mediante Informe N° 0036-2020-MINEDU/VMGP-
DIGESUTPA-DISERTPA-BAAE, anexo al Oficio Nº 00452-2020-
MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA del 26 de marzo 2020.
4.4 Los LAG son de cumplimiento obligatorio para los IEST hasta su licenciamiento
como IES, tal como lo establece el numeral 21.6 de las Disposiciones
Complementarias de los LAG, aprobado mediante Resolución Viceministerial N°
277-2019-MINEDU. Por tanto, la opinión brindada se da en el marco de la
asistencia técnica y la misma no es de aplicación durante el procedimiento de
licenciamiento.
V. RECOMENDACIÓN
Atentamente,