Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
El Gran Colisionador de Hadrones, GCH (en ingls Large Hadron Collider, LHC) es un acelerador y colisionador de partculas ubic ado en la Organizacin Europea para la Investigacin Nuclear (CERN, sigla que corresponde su antiguo nombre en francs: Conseil Europen pour la Recherche Nuclaire), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseado para colisionar haces de hadrones, ms exactamente de protones, de hasta 7 TeV de energa, siendo su propsito principal examinar la validez y lmites del Modelo Estndar, el cual es actualmente
ALICE Gran Colisionador de Iones Seccin de Cruce total, diseminacin elstica y disociacin por difraccin LHC-delantero ATLAS CMS LHCb Cadena de aceleradores del Gran colisionador de hadrones (LHC)
Experimentos
Aparato Toroidal del LHC Solenoide de Muones Compacto LHC-beauty
el marco terico de la fsica de partculas, del que se conoce su ruptura a niveles de energa altos. Dentro del colisionador dos haces de protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99% de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre s produciendo altsimas energas (aunque a escalas subatmicas) que permitiran simular algunos eventos ocurridos inmediatamente despus del big bang. El LHC es el acelerador de partculas ms grande y energtico del mundo.1 Usa el tnel de 27 km de circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP en ingls) y ms de 2000 fsicos de 34 pases y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construccin. Una vez enfriado hasta su temperatura de funcionamiento, que es de 1,9 K (menos de 2 grados por encima del cero absoluto o 271,15 C), los primeros haces de partculas fueron inyectados el 1 de agosto de 2008,2 y el primer intento para hacerlos circular por toda la trayectoria del colisionador se
(no marcado) PS SPS p y Pb TOTEM LHCf
Preaceleradores
Acelerador lineal de protones y Plomo Lanzador de Protones del Sincrotrn Sincrotrn de protones Supersincrotrn de protones
produjo el 10 de septiembre del ao 2008.3 Aunque las primeras colisiones a alta energa en principio estuvieron previstas para el 21 de octubre de 2008,4 el experimento fue postergado debido a una avera que produjo la fuga del helio lquido que enfra uno de los imanes superconductores. A fines de 2009 fue vuelto a poner en marcha, y el 30 de noviembre del 2010 se convirti en el acelerador de partculas ms potente al conseguir energas de 1,18 TeV en sus haces, superando el rcord anterior de 0,98 TeV establecido por elTevatrn estadounidense.5 El 30 de marzo de 2010 las primeras colisiones de protones del LHC alcanzaron una energa de 7 TeV (al chocar dos haces de 3,5 TeV cada uno) lo que signific un nuevo rcord para este tipo de ensayos. El colisionador funcionar a medio rendimiento durante dos aos, al cabo de los cuales se proyecta llevarlo a su potencia mxima de 14 TeV.6 Tericamente se espera que este instrumento permita confirmar la existencia de la partcula conocida como bosn de Higgs, a veces llamada "partcula de Dios"7 o partcula de la masa. La observacin de esta partcula confirmara las predicciones y "enlaces perdidos" del Modelo Estndar de la fsica, pudindose explicar cmo las otras partculas elementales adquieren propiedades como la masa.8
Verificar la existencia del bosn de Higgs sera un paso significativo en la bsqueda de una teora de la gran unificacin, que pretende relacionar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella nicamente la gravedad. Adems este bosn podra explicar por qu lagravedad es tan dbil comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosn de Higgs tambin podran producirse otras nuevas partculas que fueron predichas tericamente, y para las que se ha planificado su bsqueda,9 como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magntico o laspartculas supersimtricas.10
Contenido
[ocultar]
3 Presupuesto 4 Alarmas sobre posibles catstrofes 5 Lnea de tiempo del colisionador 6 Curiosidades 7 En cultura popular 8 Vase tambin 9 Referencias 10 Enlaces externos
[editar]Experimentos
Parte del tnel del LHC situada debajo del LHC P8, cerca del LHCb.
Los protones se acelerarn hasta tener una energa de 7 TeV cada uno (siendo el total de energa de la colisin de 14 TeV). Se estn construyendo 5 experimentos para el LHC. Dos de ellos,ATLAS y CMS, son grandes detectores de partculas de propsito general. Los otros tres, LHCb,ALICE y TOTEM, son ms pequeos y especializados. El LHC tambin puede emplearse para hacer colisionar iones pesados tales como plomo (la colisin tendr una energa de 1150 TeV). Los fsicos confan en que el LHC proporcione respuestas a las siguientes cuestiones:
El significado de la masa (se sabe cmo medirla pero no se sabe qu es realmente) La masa de las partculas y su origen (en particular, si existe el bosn de Higgs) El origen de la masa de los bariones Nmero de partculas totales del tomo A saber el porqu tienen las partculas elementales diferentes masas (es decir, si interactan las partculas con un campo de Higgs)
El 95% de la masa del universo no est hecha de la materia que se conoce y se espera saber qu es la materia oscura
La existencia o no de las partculas supersimtricas Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teora de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qu no se han podido percibir
Si hay ms violaciones de simetra entre la materia y la antimateria Recrear las condiciones que provocaron el Big Bang11
El LHC es un proyecto de tamao inmenso y una enorme tarea de ingeniera. Mientras est encendido, la energa total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725 megajulios.
Tanques de helio.
[editar]Red
de computacin
La red de computacin (Computing Grid en ingls) del LHC es una red de distribucin diseada por el CERN para manejar la enorme cantidad de datos que sern producidos por el Gran Colisionador de Hadrones. Incorpora tanto enlaces propios de fibra ptica como partes de Internet de alta velocidad.
El flujo de datos provisto desde los detectores se estima aproximadamente en 300 Gb/s, que es filtrado buscando "eventos interesantes", resultando un flujo de 300 Mb/s. El centro de cmputo del CERN, considerado "Fila 0" de la red, ha dedicado una conexin de 10 Gb/s. Se espera que el proyecto genere 27 Terabytes de datos por da, ms 10 TB de "resumen". Estos datos son enviados fuera del CERN a once instituciones acadmicas de Europa, Asia y Norteamrica, que constituyen la "fila 1" de procesamiento. Otras 150 instituciones constituyen la "fila 2". Se espera que el LHC produzca entre 10 a 15 Petabytes de datos por ao.
[editar]Presupuesto
La construccin del LHC fue aprobada en 1995 con un presupuesto de 2600 millones de Francos suizos (alrededor de 1700 millones de euros), junto con otros 210 millones de francos (140 millones ) destinados a los experimentos. Sin embargo, este coste fue superado en la revisin de 2001 en 480 millones de francos (300 millones de ) en el acelerador, y 50 millones de francos (30m ) ms en el apartado para experimentos.12 Otros 180 millones de francos (120m ) ms se han tenido que destinar al incremento de costes de las bobinas magnticas superconductoras. Y todava persisten problemas tcnicos en la construccin del ltimo tnel bajo tierra donde se emplazar el Solenoide compacto de muones (CMS). El presupuesto de la institucin aprobado para 2008, es de 660.515.000 euros para un total de 53.929.422 euros. El recorte de fondos previsto para el ao 2011 es de 15 millones de francos suizos dentro de los 1.100 millones de euros del presupuesto total, lo que representara menos del 1,5 por ciento de inversin anual; al ao siguiente un dos por ciento; as hasta ahorrar 262 millones de euros para 2015.13 14 El delegado cientfico de Espaa en el CERN, Carlos Pajares, ha asegurado que el Gran Colisionador de Hadrones o LHC no se ver afectado por el recorte de fondos previsto por la institucin cientfica ante la crisis econmica.13 14 "Todos los pases dijimos que no haba que tocar el programa del LHC y es lo que se hizo. El director general ha enviado un mensaje a toda la comunidad cientfica diciendo que el CERN se ha apretado el cinturn igualmente pero el LHC no va a sufrir", ha sealado Carlos Pajares.1314
[editar]Alarmas
Desde que se proyect el Gran Colisionador Relativista de Iones (RHIC), el estadounidense Walter Wagner y el espaol Luis Sancho15denunciaron ante un tribunal de Hawi al CERN y al Gobierno de Estados Unidos, afirmando que existe la posibilidad de que su funcionamiento desencadene procesos que, segn ellos, seran capaces de provocar la destruccin de la Tierra. Sin embargo su postura es rechazada por la comunidad cientfica, ya que carece de cualquier respaldo matemtico que la apoye.
La formacin de un agujero negro estable, La formacin de materia extraa supermasiva, tan estable como la materia ordinaria, La formacin de monopolos magnticos (previstos en la teora de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protn,
A este respecto, el CERN ha realizado estudios sobre la posibilidad de que se produzcan acontecimientos desastrosos como microagujeros negros16 inestables, redes, o disfunciones magnticas.17 La conclusin de estos estudios es que "no se encuentran bases fundadas que conduzcan a estas amenazas".18 19 Resumiendo:
En el hipottico caso de que se creara un agujero negro, sera tan infinitamente pequeo que podra atravesar la Tierra sin tocar ni un solotomo, ya que el 95% de estos son espacios vacos. Debido a esto, no podra crecer y alcanzara el espacio, donde su probabilidad de chocar contra algo y crecer, es an ms pequea.[cita requerida]
El planeta Tierra est expuesto a fenmenos naturales similares o peores a los que sern producidos en el LHC.
Los rayos csmicos alcanzan continuamente la Tierra a velocidades (y por tanto energas) enormes, incluso varios rdenes de magnitud mayores a las producidas en el LHC.
El Sol, debido a su tamao, ha recibido 10.000 veces ms. Considerando que todas las estrellas del universo visible reciben un nmero equivalente, se alcanzan unos 1031 experimentos como el LHC y an no se ha observado ningn evento como el postulado por Wagner y Sancho.
[editar]Lnea
Fecha
Evento
200809-10
CERN dispar con xito los primeros protones en el circuito del tnel por etapas.
200809-19
Se produjo amortiguacin magntica en alrededor de 100 imanes de flexin en los sectores 3 y 4, causando una prdida de aproximadamente 6 toneladas de helio lquido.
200809-30
200810-16
200810-21
Inauguracin oficial.
200812-05
200910-29
200911-20
200911-23
200911-30
El LHC rompe rcord en ser el acelerador de partculas ms potente del mundo, creando colisiones a 2.36 TeV (1.18 TeV por haz).
200912-16
El LHC es apagado para realizarse en l los ajustes necesarios para que pueda funcionar a 7 TeV.
201002-28
El LHC reanuda sus actividades, haciendo circular dos haces de partculas en sentidos contrarios con una energa de 450 GeV por haz.
201003-19
El LHC alcanza un nuevo rcord haciendo circular los dos haces de protones, cada uno a 3.5 TeV.
201003-30
El LHC inicia exitosamente las colisiones de partculas a 7 TeV (3.5 TeV por haz). Se mantendra as hasta finales de 2011, para realizar los ajustes necesarios para ponerlo a funcionar a toda potencia (14 TeV).
201009-18
Se cierra junta de miembros del CERN, anunciandose que se pospondr el experimento a 14 TeV para 2016.
201011-08
el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), recre con gran xito un "mini Big Bang" provocado por el choque de iones, anunci el Centro Europeo de Fsica Nuclear (CERN, por siglas en francs).
[editar]Curiosidades
Las secciones de curiosidades deben ser evitadas.
Puedes mejorar este artculo introduciendo la informacin til de esta seccin en el resto del texto y quitando los datos inapropiados.
Para controlar la configuracin primaria para las mquinas de la red de ordenadores del LHC se
utiliza una distribucin cientfica del sistema operativoLinux llamada Scientific Linux. Esta red se utiliza para recibir y distribuir los 15petabytes de datos a 100.000 CPU de todo el mundo.20
El LHC lanz su primera partcula el 10 de septiembre del 2008. Este hecho ya haba circulado
por todo el mundo, provocando revueltas, e incluso, el suicidio de una adolescente hind que pens que el mundo se acabara.22
Estaba previsto que el LHC fuera oficialmente puesto en marcha en diciembre de 2008, pero
una fuga de helio provoc que lo desconectaran.
Stephen Hawking apost 100 dlares a que la partcula bosn de Higgs no existe, y mencion
que sera ms interesante el no encontrar la llamada partcula de Dios. Ms tarde asegur que sera posible viajar en el tiempo, pero solo se podra ir hacia el futuro.23
Cada vez que el LHC sufre alguna avera, es necesario calentarlo hasta temperatura ambiente,
reparar la avera y volver a enfriarlo a temperaturas cercanas al cero absoluto. El proceso completo conlleva aproximadamente unos tres meses.
[editar]En
cultura popular
En 2008 Katherine McAlpine publica el Large Hadron Rap en Youtube. Ella es periodista
del CERN y ha creado el rap junto con sus colegas. El rap presenta una introduccin fcil en la manera de funcionar del acelerador del partculas LHC.
Les Horribles Cernettes se ocupa no slo en su nombre con el LHC sino tambin en sus
canciones. An en su vdeo se filma en la planta del LHC.
En 2009, el ltimo libro del escritor de ciencia-ficcin y filsofo Jons Barnaby, Luces del
Cosmos, gira en torno a los efectos en la moralidad a la hora de enfrentarse a una amenaza inminente (representada con las siglas LHC, siglas que pese a no nombrar directamente el Gran Colisionador de Hadrones, hacen una clara referencia a ste)
En la serie americana "The Big Bang Theory" Leonard es invitado a observar el LHC cosa que
despierta celos en Sheldon.
En la serie de televisin "South Park", el padre de Stan roba un artefacto del LHC para que su
coche de juguete corra ms.
La serie El Barco muestra cmo la construccin del LHC tiene varios accidentes, y luego su
encendido provoca la creacin de un nuevo Big Bang. Slo los protagonistas sobreviven al incidente debido a que estn en una posicin que les permite sobrevivir.
tambin
Bosn de Higgs (uno de los entes ms buscados con el GCH/LHC). Microagujero negro (probablemente se puedan sintetizar en el GCH). [editar]Referencias No habr Big Bang en 2012: El Universal Mxico
1. Achenbach, Joel (01-03-2008). The God Particle. National Geographic Magazine (National Geographic Society). ISSN 0027-9358. 2. Dennis Overbye (29 de julio de 2008). "Que comience la ruptura de protones! (El rap ya se ha escrito)". The New York Times. 3. http://lhc-first-beam.web.cern.ch/lhc-first-beam/Welcome.htmlNota de prensa del CERN, 7 de agosto de 2008 4. 5. El LHC ser presentado el 21 de octubre. Cientfico ruso. RIA Novosti. CERN Press Release (30 de noviembre de 2009). LHC sets new world record (en ingls). Consultado el 30 de noviembre de 2009. 6. 7. El LHC funcionar a medio rendimiento hasta 2011 The God Particle: If the Universe Is the Answer, What Is the Question?, by Leon Lederman, Dick Teresi, hardcover ISBN 0-395-55849-2, paperback ISBN 0-385-31211-3, Houghton Mifflin Co; (January 1993)
8.
Ellis, John (19 de julio de 2007). Ms all del modelo estndar con el LHC. Nature 448: pp. 297301. doi:10.1038/nature06079. Hay buenas razones, pero no hay garantas, para esperar que el LHC encuentre fsica nueva ms all del modelo estndar. Lo mximo que puede afirmarse por ahora es que el LHC tiene el potencial de revolucionar la fsica de partculas y que en algunos aos podremos conocer el curso que tomar esta revolucin.
9.
I.F. Ginzburg, A. Schiller, Search for a heavy magnetic monopole at the Fermilab Tevatron and CERN LHC, Phys. Rev. D57 (1998) 6599-6603, arXiv:hep-ph/9802310; A. Angelis et al., "Formation of Centauro and Strangelets in Nucleus-Nucleus Collisions at the LHC and their Identification by the ALICE Experiment, arXiv:hep-ph/9908210; G. L. Alberghi, et al., Searching for micro black holes at LHC, IFAE 2006, Incontri di Fisica delle Alte Energie (Italian Meeting on High Energy Physics)
10. T. Lari, "La bsqueda de la supersimetra con los primeros datos de ATLAS". 11. C LO. astronomos.org. pgina de astronoma. 12. LHC Cost Review to Completion 13.
a b c
El LHC no se ver afectado por los recortes en el CERN - Europa Press Espaa..
Amanecer.. Consultado el 8 de septiembre de 2010. 15. www.adn.es, "El laboratorio LHC tiene un 75% de probabilidad de extinguir la Tierra" (PDF) 16. Dimopoulos, S. and Landsberg, G. Black Holes at the Large Hadron Collider. Phys. Rev. Lett. 87 (2001). 17. Blaizot, J.-P. et al. Study of Potentially Dangerous Events During Heavy-Ion Collisions at the LHC. (PDF) 18. Grupo de anlisis de seguridad del LHC. Revisin de la seguridad de las colisiones en el LHC. (en ingls) 19. Resumen en castellano 20. Large Hadron Collider - powered by Linux. consultado el 12 de septiembre de 2008. (En ingls). 21. Hackean el sistema del Gran Colisionador 22. Chica de 16 aos se suicida en la India por temor al fin del mundo - The Telegraph, Calcuta (India) (en ingls) 23. Stephen Hawking asegura que es posible viajar por el tiempo Diario La Nacin. (en espaol). Consultado: el 4 de mayo de 2010.
[editar]Enlaces
externos
LHC - The Large Hadron Collider webpage Informacin diaria de los experimentos (en espaol) Galera de fotos de alta calidad del colisionador New Physics at 5 TeV El experimento Alice Compact Muon Solenoid Page (U.S. Collaboration) LCG - The LHC Computing Grid webpage The Large Hadron Collider ATLAS Experiment - Virtual Reality (VR) photography panoramas
(requiere Quicktime)
Ubicacin del LHC en Google Maps En Busca de la Partcula de Dios Crnica de un cientfico colombiano que participa en el LHC
(en espaol)
Catherine McAlpine: Large Hadron Rap Les Horribles Cernettes: LHC-Collider CanyaYeda http://www.elpais.com/articulo/sociedad/LHC/solo/funcionara/media/potencia/elpepisoc/2009080
7elpepisoc_5/Tes
RTVE Reportaje El LHC, viaje al centro del pasado Vdeo entrevista Alberto Casas, investigador del CSIC, explica el experimento del gran
colisionador de partculas