Analisis de La Profa Albina
Analisis de La Profa Albina
Analisis de La Profa Albina
Clave: 200255
ASIGNATURA:
CICLO:
Septimo.
GRUPO: A.
QUE CORRESPONDE:
semana 3, de la Unidad 1
LUGAR Y FECHA:
1
Analisis de la categoria sobre los Derechos Humanos.
2
que los derechos sociales y económicos, descritos en las normas constitucionales,
sean realmente accesibles y disfrutables. Se demanda un Estado de Bienestar
que implemente acciones, programas y estrategias, a fin de lograr que las
personas los gocen de manera efectiva, y son:
Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción
de los derechos económicos, sociales y culturales.
Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y
satisfactorias.
Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus
intereses (libertad sindical).
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a
ella y a su familia la salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia
médica y los servicios sociales necesarios.
Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.
Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados
y asistencia especiales.
Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.
La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.
Tercera Generación: Derecho de los pueblos
3
El patrimonio común de la humanidad.
El desarrollo que permita una vida digna.
Cuarta generación:Los derechos humanos de cuarta generación surgen a partir
de las nuevas formas que cobran los derechos de primera, segunda y tercera
generación en el entorno del ciberespacio. Las tecnologías de la Información y de
la comunicación (TIC) representan un gran beneficio para la hiperconexión, pero a
su vez dan lugar al uso inadecuado y peligroso de los datos que se depositan de
parte de todas personas que conforman la sociedad de la información.
Dentro de la gama de derechos de cuarta generación se pueden citar:
El derecho de acceso a la informática.
El derecho a acceder al espacio que supone la nueva sociedad de la
información en condiciones de igualdad y no discriminación.
Al uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios
en línea sean satelitales o por vía de cable.
El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.
El derecho a la autodeterminación informativa.
El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.