Final Taller 7
Final Taller 7
Final Taller 7
UBICACIÓN
Las propuestas para el eje urbano seleccionado intervienen dentro de 5 ámbitos: Salud, Turismo Ecológico, Vivienda,
Económico (reciclaje) y Comunal. Dichos ejes se vinculan a través de un corredor ubicados estratégicamente conforme a la
planificación y necesidades de cada equipamiento. Tiene como objetivo brindar mejores condiciones de vida a los pobladores
del sector y solucionar algunos problemas presentes tanto en lo social como en temas de salubridad. A continuación se
Ecuador Napo Tena Límite Urbano Corredor Urbano plantea el análisis de estrategias para un corredor urbano ecológico de una ciudad de rápido crecimiento y urbanización
Asoleamiento
Temperatura de 22 °C
a 31 °C
Sensación térmica
elevada hacia los 33°C
CORREDOR URBANO Ocupación planta baja del suelo Trazado urbano Movilidad y accesibilidad Usos
Eje de intervención
Vías locales
Concentración comercio formal e informal
Vías distribuidoras
Nueva tipología arquitectónica
Vía colectora
Equipamiento propuesto
Transporte colectivo
Equipamiento existente
Pasaje peatonal
Clase de Suelo: Estructura de manzanas
Suelo urbano Consolidado Espacio público, áreas verdes y recursos Densificación y consolidación
Corredor biológico
Forma de ocupación y retiros: Eje de intervención
Equipamiento propuesto
Lote mínimo: 600m2 F: 3.00m P: 3,00m D: 3.00m L: 3,00m Zona de densificación mayor edificabilidad
Equipamiento existente
COS: 5O% CUS: 100% Número de pisos: 2 Zona de consolidación
Áreas verdes propuestas
Casa Comunal
ESCÁRCEGA, MÉXICO
BUEN VIVIR Vitalidad Comodidad
Prosperidad
Recreación
● Arquitectos: JC Arquitectura,
Kiltro Polaris Arquitectura
Satisfacer necesidades BIENESTAR
● Área : 797 m²
Confort
● Año : 2022
SALUD
Equilibrio
Imprescindible
Fortaleza
Higiene
Programa Arquitectonico
EMPLAZAMIENTO
SEMI PÚBLICO
PÚBLICO
SALA DE CAPACITACIÓN
25 PERSONAS ÁREA DE EMERGENCIA 20 PERSONAS
(TENTATIVO) INFORMÁTICA 5 PERSONAS
E45
GINECOLOGÍA /
SERVICIO 2 PERSONAS
REHABILITACIÓN FÍSICA 20 PERSONAS OBSTETRICIA
01
Ledesma Bosques Cynthia Beatriz Wilman Benavides. Msc. Arq
ENTREGA FINAL
28 Febrero 2023 Universidad Regional Amazónica Ikiam
2PAO2022
CENTRO DE SALUD ALLIYANA
Corredor Urbano Ecológico
SALUD tipo B
FRANJA FLEXIBLE
1.22 m 1.22 m A”
3m
CORTE LONGITUDINAL A - A”
1.22 m
B
535
3m
1.22 m
B” 534
m
125 533
CORTE LONGITUDINAL B - B” 532
C 531
C” 530
2.44 m 528
527
CORTE 1 - 1”
3.
526
45
69 2.44 m
.9
m
m CORTE 2 - 2”
CORTE 3 - 3”
GÉNESIS PROYECTUAL
PLANTA GENERAL
Esc 1:400
N +0.2
A´´
N +0.2
B´´
02
Ledesma Bosques Cynthia Beatriz Wilman Benavides. Msc. Arq
ENTREGA FINAL
28 Febrero 2023 Universidad Regional Amazónica Ikiam
2PAO2022
CENTRO DE SALUD ALLIYANA
Corredor Urbano Ecológico
SALUD tipo B
SECCIONES
FACHADAS
FACHADA NORTE
FACHADA OESTE
FACHADA ESTE
FACHADA SUR
IM
03
Ledesma Bosques Cynthia Beatriz Wilman Benavides. Msc. Arq
ENTREGA FINAL
28 Febrero 2023 Universidad Regional Amazónica Ikiam
2PAO2022