Examen 6° Segundo Trim
Examen 6° Segundo Trim
Examen 6° Segundo Trim
Nombre: _______________________________________________
Escuela: ________________________________________________
Grupo: _________________ Turno: _________________________
Ciclo 2022-2023
6° grado
Español
1. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? 4. ¿Cuál sería una recomendación
Congelados de seguridad en el texto anterior?
a) Lavar las manos antes de comer
Materiales: Ninguno.
b) No empujar
Instrucciones:
c) Descongelar a los demás
d) Escoger a un jugador
Español
8. ¿Cuál sería la definición apropiada de un instructivo?
a) Texto que narra sucesos fantásticos
b) Tipo de texto que menciona información acerca de un tema
c) Texto popular que se transmite de manera oral
d) Tipo de texto que da indicaciones que ayudan hacer algo de manera
ordenada.
Lee el siguiente texto y contesta:
2
Nombre: ________________________________________________
Español
9. ¿Qué tipo de texto es el que 11. Las palabras entre paréntesis son:
acabas de leer? a) Instrucciones
a) Un cuento. b) Comentarios
b) Una leyenda. c) Acotaciones
c) Una obra de teatro. d) indicaciones
d) Una noticia.
12. ¿Quiénes son los personajes?
10. ¿De qué trata el texto? a) Los niños y los profesores
a) De una despedida escolar b) El que cuenta la historia
b) De unos niños. c) El autor de la obra de teatro
c) De unos animales actores. d) Los animales.
d) De la graduación escolar. 3
Nombre: ________________________________________________
Español
13. Elementos de una obra de 14. ¿Cuáles son las partes de la obra
teatro: de teatro?
a) título, instrucciones y materiales. a) nudo, final y desenlace
b) personajes, diálogos, acotaciones, b) planteamiento, nudo y desenlace.
escenario. c) Escenas y escenarios
c) nombre, autor, escenas y telón. d) Personajes y diálogos.
d) título, imágenes y final.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
____________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
4
Nombre: ________________________________________________
Español
19. ¿Qué tipo de texto es el siguiente?
Español
22. ¿Qué tipo de texto
es el siguiente?
a) Carta informal
b) instructivo.
c) Cartel
d) Carta de opinión
b) 3/5 m d) 1 ½ m
a) 6.33 c) 6.39
b) 6.25 d) 6.35 8
Nombre: ________________________________________________
Matemáticas
14. Completa las siguientes letras siguiendo las coordenadas en el plano:
8
H G
I F
7 A (3, 2) I (2, 7)
6 B (6, 2) J (1, 6)
E
5 C (7, 4) K (2, 6)
D L (3, 5)
C E (4, 5)
4
F (5, 6) M (2, 4)
3 G (5, 7) N ( 3,2)
2 A B
H (4, 8)
1
1 2 3 4 5 6 7 8
15. Une todas las letras en orden alfabético ¿Qué imagen se formó?
___________________________________
16. Felipe pagó 50 dólares en un supermercado de Estados Unidos ¿A
cuántos pesos mexicanos equivale? 1 dólar = 18.42 pesos mexicanos
a) 68.42
b) 184.42
c) 921
d) 1000
17.En la bodega hay costales de papas que pesan 1710 libras ¿A cuántos
kilos equivale esa cantidad?
a) 776.34 kg
b) 77.63 kg
c) 37.66 kg
d) 3766.51 kg
Nombre: ________________________________________________
Matemáticas
Los alumnos de 6° “B” medirse El equipo de basquetbol, durante los
para ver quién resultaba ser más 11 partidos que disputaron, tuvieron
las anotaciones:
alto. Se obtuvieron los siguientes
resultados: 45, 52, 68, 42, 61, 49, 52, 43, 64, 39, 44
Ciencias Naturales
1- ¿Cuáles son algunos de los gases 4.- Gas que se desprende al quemar
que contiene la atmósfera? combustible:
a) Oxigeno
a) Helio, vapor, aire, humo y litio b) Humo
b) Nitrógeno, oxigeno, dióxido de c) Nitrógeno
carbono y ozono d) Dióxido de carbono
c) Humo, gases tóxicos, gases
naturales y oxigeno
d) Vapor, humo, gases naturales 5.-Ocurre cuando el monóxido de
carbono y los óxidos de nitrógeno
2.- Regula la temperatura, el clima y y azufre, se disuelven en el vapor
nos protege de los rayos
de agua y lo contaminan:
ultravioleta:
a) Capa de ozono a) Gases tóxicos.
b) Planeta Tierra b) Humo toxico .
c) Atmósfera c) Lluvia ácida.
d) Termómetro d) Lluvia tóxica.
Ciencias Naturales
7. Es un fenómeno natural que 11. Es la propiedad de algunos
mantiene a la Tierra con una materiales de recobrar su forma
temperatura adecuada: original, después de que han sido
a) Clima deformados:
b) Efecto invernadero a) Flexibilidad
c) Lluvia
b) Elasticidad
d) Vegetación
c) Permeabilidad
8. Es la propiedad que tienen los d) Dureza
materiales de resistir el rayado o el
12. Es un material con elasticidad.
corte en una superficie:
a) Elasticidad a) Plástico
b) Dureza b) Vidrio
c) Tenacidad c) Liga
d) Flexibilidad d) Cartón
a) Madera
b) Liga
c) Vidrio
d) Cristal 12
Nombre: ________________________________________________
Ciencias Naturales
14. ¿Cuál es el significado de las 3 18. La siguiente imagen a que
“r”? proceso se refiere:
a) Repetir, reinventar, reparar
b) Reducir, reusar, reciclar
c) Remendar, restaurar, revisar
d) Retirar, relegar, retirar a) Degradación
b) Envejecimiento
15. Consiste en volver a usar un c) Ciclo de vida
recurso: d) Paso del tiempo
a) Reciclar.
b) Reparar 19.- Son residuos orgánicos:
c) Reusar
d) Repetir
16. Proceso en que una industria le
de tratamiento con el fin de elaborar
productos nuevos:
a) Reusar
b) Reducir
c) Reciclar
d) Reinventar 20.- Es un residuo inorgánico:
17. Se refiera a utilizar la
cantidad mínima indispensable
de recursos:
a) Reusar
b) Reducir
c) Reciclar
13
d) Restaurar
Nombre: ________________________________________________
Historia
1. Significa “América Media” 5. Asentamientos olmecas más
a) Mesoamérica importante:
b) Latinoamérica a) Villahermosa y Paraíso
c) Centroamérica b) Acapulco y Playa Larga
d) México c) San Lorenzo y La Venta
d) Comalcalco y Cárdenas
2. Periodos en las que fue divido la
historia de Mesoamérica:
6. Periodo que abarca del año 200
a) Inicio, desarrollo y cierre. al 900 d. C. :
b) Clásico y no clásico. a) Periodo clásico
c) Preclásico, clásico y posclásico. b) Primera civilización
d) Planteamiento, medio y final. c) Periodo preclásico
d) Segunda civilización
3. Civilización más importante del
periodo preclásico: 7. Se convirtió en la ciudad
a) Mayas principal del periodo clásico en
b) Aztecas Mesoamérica:
c) Indios a) Monte Alban
d) Olmecas b) Tres zapotes
c) San Lorenzo
d) Teotihuacan
Historia
9. Se distinguió por sus excelente 13. Edificaron la ciudad de
tejedores y alfareros. Tenochtitlán, sobre un islote del
a) Cultura maya lago de Texcoco y lograron
b) Cultura olmeca dominar varias regiones de
c) Cultura teotihuacana Mesoamérica:
d) Cultura zapoteca a) Mayas
b) Mexicas
10. ¿Ciudad cumbre de la cultura c) Toltecas
zapoteca? d) Zapotecas
a) Tres zapotes
b) Chichen Itza
c) San Lorenzo 14. Era el idioma de los Mexicas,
d) Monte Alban también conocidos como aztecas:
Historia
16. Se desarrollaron culturas previas a los incas, a lo largo de la cordillera
de los Andes:
a) Culturas mesoamericanas
b) Culturas andinas
c) Culturas incas
d) Culturas latinas
Relaciona las características con la cultura a la que pertenecen:
18
Nombre: ________________________________________________
Geografía
14. ¿Qué ha provocado la 17. Son grupos humanos que
globalización? comparten características comunes
a) Universalizado las expectativas que difieren de la mayoría de la
y los estilos de vida población:
b) Acceso a la ciencia y la a) Grupo de familias
tecnología en cualquier lugar b) Comunidad
c) Aumento de la calidad de vida c) Minorías culturales
de la población d) Grupos de amigos
d) Crecimiento acelerado de la
población. 18. Ejemplo de minoría inmigrante:
a) Los chinos en México
15. ¿Qué aporta riqueza a la b) Los raperos de la música rock
diversidad cultural del espacio c) Los turistas en las playas
geográfico? d) Los médicos en hospitales
a) La economía y el trabajo
b) Formas de vida y manifestaciones 19. ¿Cuántos grupos étnicos
culturales indígenas existen en México?:
c) Los cines, teatros y museos a) 50 grupos
d) Los conciertos musicales b) 62 grupos
c) 150 grupos
d) 45 grupos
16. ¿Conjunto de personas que
comparten rasgos culturales,
lengua, religión, etc.? 20. Son considerados minorías
culturales del extranjero:
a) Cristianos a) capitalistas
b) Religiones b) costeños
c) Grupo familiar c) indígenas
d) Grupo étnico d) menonitas
19
Nombre: ________________________________________________
Cívica y Ética
1. EL intercambio de elementos 4. En el grupo de Nicol acaba de
culturales cuando convivimos, integrarse una niña que viene de
viajamos, festejamos, hablamos o una comunidad indígena de
vamos a la escuela, enrique la cultura Oaxaca, ella llegó vestida con un
de unos y otros, a esto se le llama: traje típico de su comunidad y
a) Interculturalidad habla muy poco el español. ¿Qué
b) Tradiciones actitud deben tener los
c) Valores compañeros con ella?
d) Amistad a) No juntarse con ella.
b) Molestarla por no traer el
2. Elige la situación donde se presenta uniforme de la escuela.
discriminación c) Dejarle en claro que jamás
a) Perla respeta las opiniones de sus debe hablar en su idioma, sólo
compañeros cuando participan. en español.
b) Daniel juega con todos sus d) Respetarla, integrarla y
compañeros de su grupo durante tratarla como a todos los
el recreo. demás.
c) Ilse no quiere jugar con su
compañera porque dice que es 5. Es la acción de hacer
muy morena. diferencias injustas entre las
d) Jorge comparte sus juguetes con personas, excluyéndolas y
todos humillándolas por su apariencia
3. Es el valor que cada persona tiene física o creencias.
por el solo hecho de ser humano:
a) Empatía.
a) Igualdad b) Discriminación.
b) Empatía c) Solidaridad.
c) Respeto d) Justicia.
d) Dignidad humana
20
Nombre: ________________________________________________
Cívica y Ética
6. Si un compañero de tu salón 8. Es un tipo de violencia escolar:
de clases tuviera alguna
a) Faltar a clases
discapacidad ¿Cómo deberías
b) No entregar tareas
tratarlo?
c) Violencia física
a) No invitarlo jugar porque no
d) Pelearse con sus hermanos
puede
b) Debería dejar que consiga
amigos con discapacidad. 9. Es un pensamiento negativo que se
c) Tratarlo con respeto igual tiene sobre algo o alguien de manera
que a todos mis compañeros anticipada:
y ser su amigo. a) Criticas
d) Debo ignorarlo para que no b) Prejuicio
se sienta mal. c) Grosería
d) Respeto
7. Si un compañero te arrebata
un juguete o algo que es tuyo es
10. Es llegar a un punto intermedio
probable que sientas sorpresa y
entre dos posiciones, de tal forma que
enojo. ¿Qué deberías hacer?
ambos sean tomados en cuenta:
a) No gritar ni pegar, sino usar a) Conciliar
las palabras adecuadas para b) Amistad
pedir que lo devuelva c) Diálogo
b) Golpearlo y ofenderlo para d) Convivencia
que no lo vuelva hacerlo.
c) Quitarle también algo suyo.
d) Dejar que se quede con tus
cosas.
21
Nombre: __________________________________________________
Hoja de respuestas
Español Matemáticas Ciencias Naturales
1.- a) b) c) d) 1.- a) b) c) d) 1.- a) b) c) d)
21.- a) b) c) d)
22.- a) b) c) d)
23.- a) b) c) d)
24.- a) b) c) d)
25.- a) b) c) d)
Nombre: __________________________________________________
Hoja de respuestas
Historia Geografía Cívica y ética
1.- a) b) c) d) 1.- a) b) c) d) 1.- a) b) c) d)