Trabajo Didactica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Didáctica

Manfred Antonio Moya Silva 


603860542
 
 
 

Universidad de la Ciencias y el Arte de Costa Rica 


 
 

Aplicación Metodológica con Retardo Mental I 

 
Esparza, 19 de abril del 2023 

Tabla de Contenido
2

Introducción............................................................................................................................3

Objetivo General.....................................................................................................................5

Objetivo Especifico.................................................................................................................5

Marco Teórico.........................................................................................................................6

¿Qué es la didáctica?...............................................................................................................6

Principales características de la didáctica...............................................................................6

Ventajas y desventajas de la aplicación de la didáctica en el proceso de enseñanza-


aprendizaje..............................................................................................................................7

Ventajas...................................................................................................................................7

Desventajas.............................................................................................................................8

Conclusión..............................................................................................................................9

Recomendación.....................................................................................................................10

Referencia Bibliográfica.......................................................................................................11

Anexos..................................................................................................................................12
3

Introducción

La didáctica es una disciplina que se encarga del estudio de los procesos de

enseñanza y aprendizaje en cualquier nivel educativo. En la actualidad, su relevancia no ha

disminuido, ya que sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la educación. "La

didáctica es el arte de enseñar, pero también es una ciencia que estudia los procesos de

enseñanza y aprendizaje, con el fin de mejorarlos" (Coll, 2009, p. 25). La didáctica no es

solo un conjunto de técnicas o estrategias de enseñanza, sino que implica una reflexión

sobre los objetivos educativos y los procesos de aprendizaje. (Gvirtz y Palamidessi, 2009,

p. 14). Por tanto, la didáctica debe tener en cuenta la diversidad cultural y social de los

estudiantes, así como sus necesidades e intereses, para lograr una educación inclusiva y

equitativa" (UNESCO, 2015).

Desde este orden de ideas el presente trabajo de investigación tiene como objeto el

de establecer una investigación bibliográfica que permita dimensionar desde la

conceptualización el termino de “Didactica”, así como el de establecer sus características,

ventajas y desventajas, para que los posibles lectores que tengan interés de conocimiento

del tema abordado puedan hacer comprensión de este.

Por tanto, el presente trabajo de investigación estará sustentado de aportes teóricos

que fueron consultados de información bibliográfica que esta relacionada con el tema

abordado.
4

Justificación

La didáctica es una disciplina esencial en la educación, ya que se enfoca en cómo

los docentes pueden transmitir conocimientos y habilidades a sus estudiantes de manera

efectiva. Un buen proceso de enseñanza-aprendizaje depende en gran medida de la

aplicación adecuada de la didáctica, ya que permite diseñar planes de clase que se ajusten a

las necesidades y características de los estudiantes, evaluar su aprendizaje de manera

objetiva y utilizar recursos didácticos y tecnologías educativas para enriquecer el proceso

de enseñanza.

Además, la didáctica no sólo se enfoca en la transmisión de conocimientos, sino

también en la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que puedan enfrentar los retos

del mundo actual. Al utilizar técnicas y metodologías innovadoras y participativas, la

didáctica permite que los estudiantes desarrollen habilidades como el pensamiento crítico,

la resolución de problemas y la comunicación efectiva, habilidades fundamentales para su

formación integral y para su éxito en la vida.

Al ser la didáctica fundamental para garantizar un proceso de enseñanza-

aprendizaje de calidad, que no sólo transmita conocimientos, sino también fomente el

desarrollo integral de los estudiantes. Por lo tanto, es importante prestar atención a la

didáctica y seguir investigando y desarrollando nuevas técnicas y metodologías que

permitan mejorar la educación y formación de las personas.


5

Objetivo General

Desarrollar un estudio bibliográfico para determinar aspectos relacionados con la didáctica

que permitan al docente conocer las técnicas y metodologías didácticas efectivas en el

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Objetivo Especifico

 Comprender el concepto y la importancia de la didáctica en el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

 Identificar las principales características de la didáctica

 Mencionar las ventajas y desventajas de la aplicación de la didáctica en el proceso

de enseñanza-aprendizaje.
6

Marco Teórico

¿Qué es la didáctica?

La didáctica es la disciplina que se encarga de estudiar los procesos de enseñanza y

aprendizaje, con el objetivo de desarrollar estrategias y métodos que permitan optimizarlos.

En este sentido, la didáctica es fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya

que proporciona las herramientas necesarias para planificar, ejecutar y evaluar la

enseñanza. La didáctica se puede entender como "el conjunto de teorías, principios,

métodos y técnicas que se utilizan para facilitar y optimizar el proceso de enseñanza y

aprendizaje en distintos contextos educativos" (García-Huidobro, 2014, p. 12).

La didáctica se considera importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje,

porque permite al docente adaptar el contenido y las metodologías de enseñanza a las

necesidades y características de los estudiantes, lo que puede aumentar la motivación y el

interés por el aprendizaje. Además, la didáctica puede ayudar a identificar posibles

obstáculos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y a desarrollar estrategias para

superarlos.

Por tanto. la didáctica juega un papel fundamental en el proceso de enseñanza y

aprendizaje, proporcionando herramientas y estrategias que permiten mejorar la calidad y

eficacia del proceso educativo.

Principales características de la didáctica


7

Las características de la didáctica pueden variar dependiendo de la perspectiva y

enfoque que se adopte. Algunas características según autores:

 La didáctica se enfoca en la enseñanza y el aprendizaje: "La didáctica se ocupa del

estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje" (García-Huidobro, 2014, p. 12).

 La didáctica busca la optimización del proceso educativo: "La didáctica tiene como

objetivo mejorar la calidad del proceso educativo, a través del diseño y aplicación

de estrategias y metodologías de enseñanza" (Jiménez, 2015, p. 23).

 La didáctica considera al estudiante como protagonista del proceso educativo: "La

didáctica se preocupa por la construcción del conocimiento del estudiante, por lo

que es necesario considerar a este como el principal protagonista del proceso

educativo" (López, 2018, p. 45).

 La didáctica utiliza métodos y técnicas adaptados al contexto y necesidades de los

estudiantes: "La didáctica se preocupa por la selección y aplicación de métodos y

técnicas de enseñanza adaptados a las características y necesidades de los

estudiantes" (González, 2012, p. 67).

 La didáctica fomenta la participación activa de los estudiantes en el proceso de

enseñanza y aprendizaje: "La didáctica busca fomentar la participación activa de los

estudiantes en el proceso educativo, mediante la aplicación de estrategias que les

permitan construir su propio conocimiento" (Álvarez, 2016, p. 32).

Ventajas y desventajas de la aplicación de la didáctica en el proceso de enseñanza-


aprendizaje

Ventajas
8

La aplicación de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje presenta las

siguientes ventajas:

 Favorece la construcción de conocimientos significativos en los estudiantes,

lo que les permite una mejor retención y aplicación de lo aprendido.

 Propicia un ambiente de aprendizaje participativo y colaborativo, en el que

los estudiantes pueden interactuar y compartir ideas.

 Permite el uso de diferentes metodologías y técnicas de enseñanza que se

ajustan a las necesidades y características de los estudiantes, lo que aumenta

su motivación y compromiso con el aprendizaje.

 Promueve la reflexión y el pensamiento crítico, lo que contribuye a la

formación de estudiantes más autónomos y capaces de construir su propio

conocimiento.

 Contribuye al desarrollo de habilidades sociales y emocionales, como el

trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la empatía.

Desventajas

Sin embargo, la aplicación de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje

también presenta algunas desventajas, entre las que se encuentran:

 Requiere de una planificación y organización rigurosa por parte del docente, lo que

puede resultar en un aumento de su carga de trabajo.

 Puede generar resistencia en algunos estudiantes, especialmente aquellos que están

acostumbrados a modelos de enseñanza más tradicionales.


9

 El uso de metodologías y técnicas de enseñanza innovadoras puede requerir de

recursos y tecnologías específicas que no siempre están al alcance de todas las

instituciones educativas.

 En algunos casos, puede ser difícil medir objetivamente los resultados del

aprendizaje de los estudiantes, lo que puede generar dudas sobre la efectividad de la

estrategia didáctica utilizada.

Conclusión

Por tanto, se concluye que de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje,

sostiene importancia en:

 La didáctica es fundamental para la mejora de la calidad de la educación: La

aplicación de la didáctica permite a los docentes mejorar su práctica

pedagógica, seleccionando y aplicando las estrategias y metodologías más

adecuadas para el aprendizaje de los estudiantes.

 La didáctica permite la construcción de conocimientos significativos: Los

estudiantes no aprenden de manera efectiva si solo reciben información sin

un sentido o propósito. La didáctica permite la construcción de

conocimientos significativos que se puedan aplicar en situaciones reales.

 La didáctica promueve el desarrollo de habilidades y competencias: A través

de la aplicación de metodologías y estrategias didácticas innovadoras, se

fomenta el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la vida

actual, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la creatividad,

entre otras.
10

Por tanto, la didáctica es un elemento clave para el proceso de enseñanza-

aprendizaje, permitiendo la mejora de la calidad educativa, la construcción de

conocimientos significativos, el desarrollo de habilidades y competencias, la inclusión

educativa y el fomento del aprendizaje autónomo.


11

Recomendación

Por lo que se recomienda al docente:


 Conocer y comprender las necesidades y características de los estudiantes:

Para aplicar la didáctica de manera efectiva, es importante que el docente

conozca y comprenda las necesidades y características de sus estudiantes. De

esta manera, podrá seleccionar las estrategias y metodologías más adecuadas

para el aprendizaje de cada uno.

 Seleccionar y aplicar las estrategias y metodologías adecuadas: Es

importante que el docente seleccione y aplique las estrategias y

metodologías didácticas más adecuadas para los objetivos de aprendizaje y

las características de los estudiantes. Esto permitirá una mayor eficacia en el

proceso de enseñanza-aprendizaje.

 Fomentar la participación activa de los estudiantes: La didáctica también

implica fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso de

enseñanza-aprendizaje. Los docentes pueden utilizar diversas técnicas para

fomentar la participación, como la resolución de problemas, la discusión en

grupo, la utilización de tecnologías, entre otras. Esto permitirá una mayor

motivación y compromiso de los estudiantes con su propio aprendizaje.


12

Referencia Bibliográfica

Coll, C. (2009). La enseñanza de la lengua y el aprendizaje del lenguaje. Barcelona: Graó.


https://benjamins.com/catalog/resla.30.1.08gra

Gvirtz, S. y Palamidessi, M. (2009). El ABC de la tarea docente: Curriculum y enseñanza.


Buenos Aires: Aique. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/35/35GVIRTZ-Silvina-
PALAMIDESSI-Mariano-Segunda-parte-Cap-6-La-planificacion.pdf

UNESCO. (2015). Educación 2030: Declaración de Incheon y marco de acción para la


implementación de la Agenda Educativa 2030. París: UNESCO.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa

García-Huidobro, J. E. (2014). Didáctica: Fundamentos, principios y prácticas. Santiago


de Chile: Editorial Universitaria.
https://repositorio.so.ucr.ac.cr/programas_educacion/educacion/2018/I%20ciclo/FD-
0152%20Fundamentos%20de%20Did%C3%A1ctica.pdf

Álvarez, L. (2016). Didáctica general: Teoría y práctica. México: Trillas. https://ceum-


morelos.edu.mx/libros/didacticageneral.pdf

García-Huidobro, J. E. (2014). Didáctica: Fundamentos, principios y prácticas. Santiago de


Chile: Editorial Universitaria. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1409-42582020000100472

González, M. (2012). La enseñanza y la didáctica. México: Siglo XXI.


https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-
38202020000100038

Jiménez, M. (2015). Didáctica y pedagogía. Bogotá: Magisterio.


https://www.redalyc.org/journal/4772/477251872014/html/

López, A. (2018). Didáctica y metodología del aprendizaje. Madrid: Pearson.


http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2017/01/Libro-CIEBC2018.pdf

Universidad de La Rioja. (2019). Didáctica y metodología. Retrieved from


https://www.unirioja.es/ensenanzacentros/fyl/didactica.html
13

Anexos

Anexo 1. Didactica

Fuente: http://marlunis.blogspot.com/2017/02/la-didactica_13.html
14

Fuente: http://marlunis.blogspot.com/2017/02/la-didactica_13.html

También podría gustarte