Prueba Comprensiva: Instrucciones Generales 1. Elementos Que Debe Tomar en Cuenta para La Elaboración de La Prueba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Ministerio de Educación Pública

Dirección Regional de Educación Puntarenas, Circuito 05

Prueba Comprensiva
Centro Educativo: Escuela Flora Guevara Barahona Duración de la prueba: 80 minutos
Asignatura: Matemáticas Puntuación total: 40 puntos
Docente: Manfred Moya Silva Valor porcentual: 10%
I Periodo Calificación obtenida: _______
Nivel: Tercer grado Porcentaje obtenido: _______
Estudiante: _____________________________________ Sección: 3-2
Firma del encargado: _____________________________ Fecha: __________

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Elementos que debe tomar en cuenta para la elaboración de la prueba:


o Trabajar de forma individual.
o Escuche con atención las indicaciones de la persona docente.
o Lea todas las actividades.
o Trabaje en orden y aseo.
o Utilice lápiz.
o En caso de duda levante la mano y consulte a su docente.
o Evite hablar y ponerse de pie.
o Al terminar las actividades deberá entregar la prueba a la persona docente para su evaluación.
2. Materiales necesarios: lápiz, borrador, tijera, goma y lápices de color.
Aprendizajes
Representar números menores que 1000 aplicando los conceptos de centena, decena, unidades y sus relaciones.
Identificar el antecesor y el sucesor de un número mayor o igual a cero y menor que 1000
Determinar el doble de un número natural y la mitad de números pares menores que 100
Identificar el lugar que ocupan objetos o personas en un orden definido utilizando números ordinales hasta el vigésimo
Efectuar sumas y restas en columnas
Resolver problemas y operaciones con sumas y restas de números naturales menores que 1000
Resolver problemas y operaciones que involucren el cálculo de multiplicaciones de números naturales
Dividir por 2, números pares menores que 100
Calcular sumas con números naturales aplicando como estrategia las propiedades asociativa y conmutativa
Identificar elementos de una figura plana (vértice, lado)
Identificar semejanzas y diferencias en triángulos, cuadrados, rectángulos y cuadriláteros en general
Clasificar objetos según su forma: cajas, esferas, otros (los que no son ni cajas ni esferas)
Establecer relación entre las monedas de denominaciones hasta ₡ 500
Comparar medidas de peso
Medir intervalos de tiempo utilizando horas, minutos y lapsos de 15, 30 o 45 minutos
Plantear y resolver problemas que involucren diferentes medidas
Identificar patrones o regularidades en sucesiones o en tablas de números naturales menores que 1000, con figuras o con
representaciones geométricas
Ordenar números ascendente o descendentemente
Interpretar información que ha sido resumida en dibujos, diagramas, cuadros y gráficos
Utilizar los análisis estadísticos para comunicar y argumentar respuestas a interrogantes que surgen de los problemas
planteados
Identificar diferencias entre situaciones cuyo resultado sea incierto de aquellas cuyo resultado es conocido o seguro
Identificar resultados o eventos más probables o menos probables en situaciones aleatorias pertenecientes a diferentes
contextos

SELECCIÓN DE RESPUESTA
Indicaciones: Lea detenidamente el enunciado. Marque una X dentro del paréntesis que contiene la respuesta
correcta. (Valor 14 puntos, 1 punto cada respuesta correcta)

1. Observe la siguiente cantidad


465
En la cantidad anterior la decena corresponde al número
( )4
( )5
( )6
2. Observe la siguiente cantidad
293
En la cantidad anterior la unidad corresponde al número
( )2
( )9
( )3
3. Observe la siguiente cantidad
184
En la cantidad anterior la centena corresponde al número
( )4
( )1
( )8
4. El número antecesor de 589 corresponde a
( ) 590
( ) 600
( ) 588
5. El número sucesor de 153 corresponde a
( ) 152
( ) 154
( ) 588
6. El doble del número 24 corresponde a
( ) 44
( ) 48
( ) 50
7. Al dividir entre 2 el número 50 tenemos como resultado el número
( ) 22
( ) 24
( ) 25
8. Al dividir entre 2 el número 66 tenemos como resultado el número
( ) 33
( ) 34
( ) 30
9. Una semejanza entre los cuadriláteros corresponde a
( ) Todos miden igual
( ) Todos tiene 4 lados
( ) Todos tienen la misma forma
10. Observe la siguiente figura
El objeto anterior según su forma se clasifica en
( ) Esfera
( ) Caja
( ) Cilindro
11. Lea el siguiente recuadro

1. Que nazca un bebé al día en el mundo


2. Ganar la lotería
3. Que llueva el lunes

De las opciones anteriores cuál de las tres es más probable


( )1
( )2
( )3

12. Lea el siguiente recuadro

1. Sacar una moneda de ₵ 100 de una billetera llena de monedas de ₵100


2. Sacar una media azul de una caja llena de medias de colores
3. Que al lanzar una moneda esta caiga en escudo
De las opciones anteriores cuál evento es más seguro
( )1
( )2
( )3
13. Observe la siguiente representación
El número representado corresponde a
( ) 152
( ) 142
( ) 252
14. Los estudiantes de tercer grado realizaron la siguiente gráfica para determinar qué tipo de mascota tenían entre
ellos

¿Cuál clase de mascota es la que más tienen los estudiantes?


( ) Pollo
( ) Vaca
( ) Perro

RESPUESTA CORTA.

Indicaciones: Lea cada enunciado y responda lo que se le solicita. (Valor 13 puntos).


1. Resuelva la siguiente suma (Valor 1 puntos)

c d u
5 3 4
+ 2 8 1

2. Resuelva la siguiente resta (Valor 1 puntos)

c d u
8 6 2
- 4 3 1

3. Resuelva las siguientes sumas aplicando la propiedad conmutativa (Valor 2 puntos)


a) 8 + 5 = 13 ___________ + ____________ = _____________
b) 11 + 7 = 18 ___________ + ____________ = _____________

4. Si se compra una sandía y un banano y uno de los productos pesa 3 kilogramos y el otro 200 gramos ¿Cuál peso
corresponde a cada uno? (Valor 2 puntos)
Sandía _____________
Banano ____________

5. Si Juan tiene una entrevista a las nueve y cuarto ¿Cuál es la hora de la entrevista de Juan? (Valor 1 punto)
Hora de la entrevista _____________

6. Ana quiere comprarse una paleta que vale ₵75 colones y un helado de ₵ 125 colones ¿Cuántas monedas de
₵100 necesita para pagar? y si las monedas fueran de ₵50 colones ¿Cuántas necesitaría? (Valor 2puntos)
Monedas de ₵100 ____________
Monedas de ₵ 50 ____________
7. Ordene los siguientes números de forma ascendente en los recuadros en blanco (Valor 2 puntos)

156-448-225-98

8. Complete los siguientes patrones (Valor 2 puntos)

IDENTIFICACIÓN. (Valor 4 puntos).

Indicaciones: Observe la siguiente imagen y conteste lo que se le solicita (Valor 2 puntos.)


La maestra pidió a los estudiante hacer una fila para
ir al comedor, el primero en la fila fue Luis.

¿Quién es el segundo en la fila?

_________________________

¿Cómo se llama el cuarto en la fila?

_________________________

Indicaciones: Observe la siguiente imagen e identifique los elementos de esta, escriba en el espacio en blanco el
nombre correspondiente (Valor 2 puntos.)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Indicaciones: Lea y resuelva de manera clara y ordenada el problema que se plantea. (Valor 9 puntos)

1. Resuelva el siguiente problema. (Valor 3 puntos)

Karla y Jorge cosecharon 240 sandías y 388 naranjas


¿Cuántas frutas cosecharon en total?

2. Resuelva el siguiente problema. (Valor 3 puntos)

Si en una sesta hay 8 flores ¿Cuántas flores habría en 4 cestas?

3. Resuelva el siguiente problema. (Valor 3 puntos) 1 punto por el planteamiento del problema, 1 punto por
resolver la operación del problema y 1 punto por la respuesta correcta.

Daniela fue al súper y compró 2 litros de té blanco, 3


litros de leche descremada, 4 litros de yogurt y 1
litro de coca cola ¿Cuántos litros compró en total
Daniela?

También podría gustarte