Geopolítica Y Globalización: Perspectivas para La Continuidad Del Proyecto Filosófico-Político en Contexto Latinoamericano
Geopolítica Y Globalización: Perspectivas para La Continuidad Del Proyecto Filosófico-Político en Contexto Latinoamericano
Geopolítica Y Globalización: Perspectivas para La Continuidad Del Proyecto Filosófico-Político en Contexto Latinoamericano
GEOPOLÍTICA Y GLOBALIZACIÓN:
PERSPECTIVAS PARA LA CONTINUIDAD
DEL PROYECTO FILOSÓFICO–POLÍTICO
EN CONTEXTO LATINOAMERICANO
Andrés Felipe Arango García27
Organización de los Estados Americanos. Medellín, Colombia
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-7149-2469
Presentación
27
Licenciado en Filosofía y Letras–USTA. Mg. en Teología–UPB, Docente Vir-
tual Internacional–OEA. Magister en Dirección Estratégica UNINI (Puerto Rico).
Experto Universitario en Coaching - UNEATLANTICO (España). Experto en Coa-
ching - UNINI (Puerto Rico). Coach y Consultor de Estrategia Organizacional.
afelipebuho@gmail.com
Arango García, A. F. (2020). Geopolítica y globalización: perspectivas para la continuidad del proyecto
filosófico–político en contexto latinoamericano. En: Obando Cabezas, A. (eds. científico). Filosofía
práctica en Iberoamérica. Comunidad política, justicia social y derechos humanos. (pp. 35-44). Cali,
Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica.
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188.2
35
Filosofía práctica en iberoamérica
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188
36
Universidad Santiago de Cali
ISSN (en línea): 2744-8568
Año 2020, No. 4
37
Filosofía práctica en iberoamérica
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188
Si bien este proyecto sigue vigente, si bien sus ideales son todavía
utopías capaces de mover generaciones enteras en búsqueda del cam-
bio y del sentido, y si bien los problemas que lo inspiran siguen laten-
tes y, en la mayoría de los casos, agravados (exclusión, marginación,
injusticia socio-política, inequidad, opresión, nuevas formas de colo-
nialismo lingüístico, cultural, intelectual y político, una democracia
confundida y extraviada en el neoliberalismo, Estados de derecho
construidos sobre sistemas económicos de capitalismo neoliberal,
etc.), es absolutamente necesario e impostergable, que la reflexión fi-
losófica de lo político desde América Latina amplié sus horizontes de
referencia hacia la realidad de la geopolítica, superando todo positi-
vismo y “romanticismo” pasado, para ubicar sus realidades y proble-
máticas en el escenario que hoy le corresponde: el de la geopolítica.
38
Universidad Santiago de Cali
ISSN (en línea): 2744-8568
Año 2020, No. 4
39
Filosofía práctica en iberoamérica
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188
40
Universidad Santiago de Cali
ISSN (en línea): 2744-8568
Año 2020, No. 4
28
Al respecto Ulrish Beck en su libro, El dios personal, plantea una interesante
y valiosa tesis acerca del papel y el destino de las religiones en la geopolítica del
siglo XXI. En esta misma línea, creo que sería muy interesante poder realizar un
estudio, por ejemplo, del papel de la Iglesia Católica en la geopolítca sobre América
Latina, en especial en la segunda década del siglo XX.
41
Filosofía práctica en iberoamérica
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188
42
Universidad Santiago de Cali
ISSN (en línea): 2744-8568
Año 2020, No. 4
43
Filosofía práctica en iberoamérica
DOI: http://dx.doi.org/10.35985/9789585147188
Referencias bibliográficas
44