Cómo Planificar Acción Formativa
Cómo Planificar Acción Formativa
Cómo Planificar Acción Formativa
Planificación de la acción
formativa
Dentro de la planificación de la acción formativa, hay que establecer cómo entran en juego todos
los elementos que participan en la acción formativa. Así pues, de su correcta puesta en escena
dependerá el éxito de la formación.
1. Valorar las características del grupo. Esta valoración afecta tanto a su nivel inicial de
capacitación como a las características personales de cada uno de sus miembros. Se
recomienda realizar una evaluación inicial. Los resultados de esta evaluación serán útiles
para establecer estrategias, plantear actividades y controlar cuáles son las ideas previas
sobre las que los miembros del grupo construirán su aprendizaje.
2. Tener claros los objetivos. Hay que valorar si los objetivos de la acción formativa son
adecuados al nivel de capacitación del grupo. Si no es así, los participantes tendrán que
adquirir las ideas previas necesarias donde asentar sus nuevos aprendizajes. Estas ideas
previas se tendrán que considerar como objetivos suplementarios. A partir de los objetivos
de aprendizaje habrá unos contenidos y unos objetivos que habrá que realizar.
3. Establecer una secuencia lógica de aprendizaje. Muchas veces hay que alcanzar
objetivos para continuar avanzando en la obtención de otros. Por eso, hay que organizar la
acción formativa según el orden lógico de aprendizaje de los objetivos por alcanzar y los
contenidos que trabajar.