Proyecto Sobre Los Colores de La Ambulancia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Informe Sobre Los Colores De La Ambulancia

Gineth Rufina Ceballos Sanchez

Solanyi Marisol Arcos Rodriguez

Angie Julieth Solarte.

María José Méndez

Docente

Camila Rodríguez Muñoz

Universidad Mariana

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Programa de Psicología

San Juan de Pasto

2020

Caso 7.
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

Los vehículos de emergencia tales como ambulancias y carros de bomberos deben ser
fácilmente visibles en una gran variedad de condiciones de iluminación. Su tarea es
desarrollar recomendaciones acerca de qué color (o colores) deberían utilizarse en estos
vehículos de emergencia.
1. Considere los colores que son actualmente utilizados en los vehículos de
emergencia. ¿Cuáles cree que son las razones de los colores utilizados? ¿Cuáles son sus
ventajas y desventajas?

Los colores actualmente utilizados en los vehículos de emergencia son los colores
primarios, el blanco, el azul y el rojo ya que estos colores en primer lugar presentan mayor
luminosidad y es más fácil de reconocerlos puesto que son los más reflexivos, por el ende en
Colombia se tiene en cuenta el color blanco, azul y rojo en los vehículos de emergencia; el
color blanco se lo encuentra en la mayoría de las ambulancias, ya que para la salud este color
significa la luz, bondad, verdad y paz, también se lo considera como un color de higiene y
de limpieza, la cual influye sobre las personas transmitiendo una sensación de sobriedad y
luminosidad, por lo tanto muchas de las ocasiones la persona no logra reconocer este color,
puesto a que la luminosidad no presenta una onda mayor como las otras.
Por otro lado encontramos el color azul, ya que este color simboliza lo fresco, lo tranquilo,
lo transparente, la seguridad y la ley, por ello en nuestro país este color lo podemos observar
en los vehículos del tránsito, ya que permite diferenciarlo en la luz del día, pero su desventaja
es que en la noche no presenta mayor luminosidad y en consecuencia no se podrá reconocer
si es un vehículo de tránsito, por último encontramos el color rojo, ya que este se ve
empleado en los vehículos de emergencia de los bomberos de Colombia, por tanto este color
significa fuego, sangre, lo cual transmite a partir de la fuerza y valentía, por ende lo que
permite es influenciar a la persona a reconocerlo a una larga distancia puesto a que presenta
mayor luminosidad y la persona lo asimila como precaución o peligro, finalmente la
desventaja sería que las personas en general lo puedan confundir con otro color en particular,
puesto a que su luminosidad es tan fuerte, lo cual va a permitir que la luminosidad sea cada
vez más débil.

Ventajas Desventajas

● Los vehículos de emergencia tienen ● Las personas con el déficit de


en cuenta los colores primarios , en este caso daltonismo no perciben más que dos colores
el blanco, azul y rojo, esto se debe a que las primarios, por lo tanto los colores que los
células receptoras manejan una perciben son compuesto de una mezcla
interconexión nerviosa, por que las señales variada entre rojo y azul.
se transmiten a partir del nervio óptico.
● En el factor biológico se verá
afectado las células receptoras en este caso
● El color principal de la ambulancia los conos, ya que el color blanco no es
deberá reunir condiciones de alta visibilidad visible en el dia, hay que tener en cuenta que

CCCTPS JETC
1
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

y fácil identificación preferiblemente muchas de las personas tienen un déficit de


blanco, además deben aplicarse colores daltonismo, lo cual impide distinguir el
complementarios que con la rotulación color blanco y posteriormente a ello no
permitan identificar al vehículo como podrán identificar si es un vehículo de
ambulancia y a la institución a la cual emergencia.
pertenecen. ( Ministerio de Salud
Colombiana, ● El Centro de Experimentación y
Resolución No.9279 de 1993). Seguridad Vial, Cesvi Colombia realizó un
● El color rojo es el mejor reflector estudio en el 2014 con 3000 caso. Uno de
durante la noche. los principales resultados encontrados,
● El color rojo es utilizado en los afirma sobre el color del vehículo, que los
vehículos de emergencia como los bomberos de mayor índice de accidentalidad fueron los
ya que este color significa fortaleza, blancos con un 24,2%, los vehículos de
sacrificio, victoria, sangre, fuego y pasión, color gris con un 16,8%, los rojos con un
por lo tanto será más visible y se lo podrá 14,10%, azules con 12,80% y amarillos con
identificar a larga distancia. 11,90%. Sobre el mencionado análisis, esto
● El color azul, es aquel que representa se debe que en el día el color blanco no
justicia, fidelidad, serenidad, domina la permite distinguir los bordes que le permiten
razón sobre la pasión, indica liderazgo y dar la forma a la ambulancia, lo cual a hace
tranquilidad, además en algunas empresas que a grandes distancia se haga
de salud utilizan estos colores en los imperceptible
vehículos porque resalta la luminosidad.
● El color rojo por un lado es muy
● En la mayoría de los países utilizan impactante y muy reconocible pero su
el color azul en los vehículos de patrulla, desventaja es que las personas pueden
con respecto a colombia lo utilizan el confundirlo con otro color o no logran
tránsito, debido a que el color azul se asocia captarlo, esto se debe al funcionamiento de
con seguridad y autoridad. las células sensoriales permitiendo así crear
una patología visual como la protanopia, ya
que es la ausencia del color rojo.

● Algunos países no utilizan vehículos


de color azul, ya que por un lado resulta que
no es tan llamativo y por otro lado algunas
personas presentan una patología como es
tritanopia, lo cual significa la ausencia del
color azul y por ende no podrá reconocer un
vehículo de emergencia.

2. ¿Cómo puede hacer la diferencia el color de un vehículo de emergencia? Utilice


conceptos específicos sobre la percepción del color tomados de los textos de la clase.

Para responder a esta pregunta primero se hará énfasis en la definición de Percepción;


según MunKong y Juang (2008) es el mecanismo sensorio-cognitivo , mediante el cual el ser
humano siente, selecciona , organiza e interpreta los estímulos, lo que permite formar la
subjetividad y representación mental del mundo físico real.

CCCTPS JETC
2
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

Con respecto a la parte estructural , las bases biológicas y neurológicas que permiten la
percepción del color de un vehículo de emergencia parte desde la sensación en la cual
corresponde a las células fotorreceptoras que son los conos y bastone con respecto al SNP.

En relación al SNC está implicado el lóbulo occipital el área 18 de Brodmann , área


primaria visual v1 procesa las calidades del estímulo como el color, luego la área secundaria
visual 19 Brodmann (v3,v4,v5) la cual responde a aspectos específicos de los estímulos que
en este caso v4 se encarga del análisis del color y la forma, su procesamiento llega a las áreas
asociativas, en la que en el caso de discriminación del color de un vehículo de emergencia se
tomará la corriente ventral (v1, v2,v4 conocida como vía del qué ) encargada del
procesamiento visoperceptivo la cual permite la discriminación de los objetos según sus
colores y formas.
Con relación al aprendizaje el condicionamiento es una buena forma de explicar esta
discriminación ya que permite la asociación de dos estímulos, en concreto para explicar la
diferencia el color de un vehículo de emergencia se debe tener en cuenta la contigüidad
temporal puesto que permite al cerebro aprender a reconocer objetos.
La contigüidad temporal; este concepto alude al hecho de que una misma cosa no cambia
de pronto su identidad, sino que las variaciones de luz y posición se suceden en la retina de
forma continuada, una detrás de otra.
Así que, al aprender a asociar imágenes que aparecen en rápida sucesión, el cerebro podría
asimilar un reconocimiento de objetos vistos desde diferentes ángulos, distancias o
condiciones lumínicas.
Se genera el aprendizaje y la discriminación ya que se aprende la presencia de estímulos
de forma simultánea por ejemplo la forma del vehículo de emergencia y el color, por tanto
cuando se piensa en el color rojos muchas veces la persona hará una representación mental
de un carro de bomberos o viceversa.

3. ¿Qué factores pueden afectar la facilidad en que se perciben diversos colores?

Existen diversos factores que influyen sobre la facilidad en que se perciben los
colores que son los siguientes:
1. El factor biológico el cual involucra los órganos de la visión como en este caso la
retina la cual tiene dos tipos de células que detectan la luz y responden frente a ella, estos dos
tipos son los conos que son estimulados en entornos con mayor iluminación y los bastones se
activan bajo estímulos con menor luminosidad, estos dos tipos son células denominadas
fotoreceptores los cuales tienen como función realizar la conversión de la luz en impulsos
nerviosos que el cerebro transfigura en imágenes, a través de este proceso es posible poder
reconocer formas, tamaños, colores y movimientos.
Los conos incluyen pigmentos o moléculas que detectan el color, los humanos tienen 3
tipos de pigmentos: verde, azul y rojo por lo cual cada modelo de cono es sensible a
longitudes de onda o emisiones de luz, es importante tener en cuenta que los conos envían

CCCTPS JETC
3
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

una señal por el nervio óptico hasta el cortex visual en el cerebro en el cual procesa la
cantidad de conos estimulados y tras enviar la información a los impulsos nerviosos vemos el
color.
2. Lo físico también influye en cómo percibimos los colores pues nuestra visión tiene
un papel importante porque la luz tiene información para emitir, como es el caso de las ondas
electromagnéticas ya que por su frecuencia y longitud de onda pueden ser captadas por el ojo
humano.
El cambio de longitud de onda de la luz da lugar a la percepción de colores diferentes, lo
anterior tiene una explicación biológica dado que diferentes pigmentos visuales responden a
un rango diferente de longitudes de onda.
3. Por otra parte el factor neuropsicológico es relevante en la influencia de la percepción
de colores ya que una vez almacenada la información que se obtiene de los órganos visuales,
el cerebro emite una respuesta en forma de conducta o emociones que se derivan del estímulo
visual esto se puede dar por asociaciones o analogías, y así se completa el proceso de
percepción visual de colores.
4. La cantidad de la retina sobre la que puede influir el estímulo distal como por
ejemplo:
● La estimulación de la retina central, ocupada únicamente por conos puede
desencadenar una sensación de matiz.
● El estímulo en la zona intermedia de la retina llena de bastones y algunos conos
provoca sensaciones como: azul, amarillo, negro,gris.
● El estímulo sobre la zona periférica, ocupada únicamente por bastones, solo produce
sensaciones de blanco, negro o gris.
5. La porción de iluminación que influye sobre un objeto causa que se perciba con
mayor o menor intensidad, aunque en algunas ocasiones se puede observar la tendencia a
percibir los objetos con un color constante sin importar el cambio de las condiciones de
iluminación, eso recibe el nombre de "constancia de color".

4. Prepare una breve recomendación que podría ser sometida a la alcaldía de la


ciudad, una organización de ambulancias.

El objetivo de este proyecto es cambiar los colores de la ambulancias, con la finalidad de


aumentar la seguridad vial, disminuir los accidentes para los vehículos de emergencias y
aumentar su facilidad y velocidad desplazamiento en situaciones de emergencias o en
situaciones con condiciones de poca luz como es en la noche. Por esta razón se sugiere que
la ambulancia sea de color amarillo y a los lados acompañado de franjas blancas y azules
con patrones de Battenburg.

El color actualmente utilizado en la gran mayoría de la carrocería de la ambulancia es un


color primarios, el blanco el cual es un color muy luminoso, es decir una alta reflexión ;
desde la psicología del color y la red de información cultural es interpretado como luz,

CCCTPS JETC
4
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

bondad, verdad y paz; también se lo considera como un color que ayuda a mantener la
higiene y la limpieza, tan necesarias en los disposiciones y dispositivos de salud.

Pero su principal desventaja según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi


Colombia es que el mayor índice de accidentalidad fueron los vehículos de emergencia
blancos con un 24,2% en horas del día, debido a que la luz de el fondo no permite percibir
los bordes del carro, es decir los cambios de la luz entre el fondo y la figura .

Por este motivo se recomienda utilizar el color amarillo, puesto que el ojo humano es
más sensible a la longitud de onda del color amarillo por tanto parece ser más brillante, más
luminoso , produce más sensación de claridad que los demás colores y es más fácil de
distinguir en distintas situaciones de luz , según un estudio de Salomón y James G. King
concluyeron que el ojo humano percibe los colores por orden: blanco, negro, amarillo,
magenta, cyan, azul, violeta, verde y rojo y en relación a los colores con los que se pintaban
los vehículos de bomberos pudieron concluir que se percibe el amarillo 1.24 veces más
rápido que el color rojo, según estudio llevado a cabo por el MUARC (Centro de
Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia) Los
coches amarillos y rojos resultan más visibles en las vías iluminadas tanto de día como de
noche.
Además si se tiene en cuenta el daltonismo, el único color perceptible para esta
enfermedad es el amarillo (la pronotapia no percibe el color rojo, deuteranopia ausencia del
color verde, trianotipia ausencia del color azul).

Con respecto a la seguridad vial se recomienda que los vehículos de emergencia usen
colores claros, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi),
afirma que los colores oscuros reflejan sólo entre un 5% y un 30% de la luz recibida, mientras
que los claros lo hacen entre un 60% y un 80%. Por obvias razones los hace más visibles en
la noche, además que en la percepción visual se ha demostrado que la luminosidad se toma
como una referencia de mayor tamaño, es decir que se percibe a largas distancias como el
color amarillo.
Se recomienda que en caso de poca visibilidad a causa del clima, los colores brillantes,
como el blanco y el azul, reducen un 20% el riesgo de colisión, puesto que la longitud de la
onda de estos dos colores es la menos refractada, es decir la que tiene mesos cambios en la
velocidad y longitud; estos dos colores se pretende que se usen en patrones de Battenburg
El uso de patrones de Battenburg se debe a que usa figuras geométricas y dos colores
muy vistosos ante la vista como es el blanco y el azul, este patrón permite una visibilidad de
aproximadamente 500 metros.

Se recomienda el uso de pintura y material reflectivo; está formulada con una resina
especial que permite reflejar en la misma dirección una luz incidente en la superficie pintada.
La potencia de su brillo ofrece seguridad durante la circulación vial o en cualquier otra
situación en la que la escasez de luz requiera el efecto reflectante de un objeto o señal.

CCCTPS JETC
5
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

3. Ventajas y desventajas de los colores recomendados. (Justifique su respuesta).

Ventajas Desventajas

VENTAJAS DE COLOR BLANCO: DESVENTAJAS DEL COLOR BLANCO:

Este es un color único pues no tiene Segun la psicologia del color este es un color
que tiene pocas desventajas y entre ellas esta que
ninguna connotación negativa, todo lo
puede llegar a tornarse como un color frío por su
vuelve positivo, según la psicología de relación con la nieve
color, este tiene muchas ventajas y las más
destacadas son que puede llegar a reflejar: El significado que se le asocia al color blanco
-Apertura como la inocencia, la pureza es el significado
-Inocencia que tiene en la cultura norteamericana, en otras
-Paz partes del mundo el blanco tiene el significado
-Organización opuesto.
-Pureza
-Simplicidad DESVENTAJAS DEL COLOR
-Claridad AMARILLO:
-Sinceridad
Es uno de los colores más ambiguos, pues
-Sofisticacion también representa
-Limpieza -La envidia
-La ira
El color blanco muestra inocencia, -La traición
bondad, limpieza y humildad y suele ser el
más utilizado para los fondos, ya que da una La excesiva presencia de amarillo intenso
absoluta percepción de espacio y amplitud. puede llegar a irritar a una persona, ya que
normalmente se está acostumbrado a verlo en
VENTAJAS DEL COLOR superficies relativamente pequeñas.
AMARILLO:
Este color también evoca sentimientos de
engaño y advertencia.
Segun la psicologia del color, este
representa la luz y el oro, además suele
relacionarse con:
-La felicidad
-La riqueza
-El poder
-La abundancia
-La fuerza
- La acción

El significado del color amarillo gira en


torno a la luz del sol, y evoca sentimientos
de felicidad, positivismo, optimismo y

CCCTPS JETC
6
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

verano

además una de las ventajas más


importantes y por lo que se escogió
principalmente este color, es porque es un
color que puede ser percibido tanto para las
personas que ven bien como para las que
tienen alguna dificultad visual, debido a que
se lo considera como un color muy luminoso
y visible durante el día y la noche, por lo
cual la persona lograra identificar fácilmente
a un vehículo de emergencia.

Nota: Recuerde que la sustentación de su caso debe ser creativa y que quede claro para sus
compañeros. También se evaluarán preguntas de ustedes hacia sus compañeros.

Referencias.
● Corso, Leandro D.. (2009). Color, arquitectura y estados de ánimo. España: El Cid
Editor | apuntes. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/umarianasp/reader.action?docID=3182006.
● Ministerio de Salud. (17 de Noviembre del 1993 ). RESOLUCION NUMERO 9279
DE 1993 . . Republica de Colombia Recuperado de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-
9279-DE-1993.pdf
● Reinoso, Fabricio . ( 2013). Colores de ambulancias.. Emergencia. Recuperado de:
https://www.e-mergencia.com/threads/colores-de-ambulancias.31084/
● Blog de urgencias . ( 15 de febrero de 2013). ¿Porqué se recomienda el color
amarillo en las ambulancias?. . ESEMERG Recuperado de
http://esemerg.blogspot.com/2013/02/porque-se-recomienda-el-color-amarillo.html

CCCTPS JETC
7
Proyecto Sobre Los Colores De La Ambulancia

● Martina Tesser. ( 12 de Febrero del 2020). ¿Conoces el significado del color de tu


ambulancia? ¿Sabes por qué está pintado de esa manera? ¿Por qué en otros países hay
diferentes colores y qué pasa con Battenburg?. . EMERGENCY LIVE Recuperado de
https://www.emergency-live.com/es/ambulancia/codificaciones-de-color-de-ambulancia-
para-funci%C3%B3n-o-para-moda/

.
Clinica Rementeria .(2016). Daltonismo Recuperado de
https://www.clinicarementeria.es/patologias/daltonismo

DISQUES .(2014). ¿Qué tanto influye el color de los autos en los accidentes? .
Recuperado de https://www.segurossinbarreras.com/blog/que-tanto-influye-el-color-de-los-
vehiculos-en-los-accidentes-de-transito/

Clavijo, L. (2013). El color, fundamentos y aplicaciones . Recuperado de


https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/59173790/Procesos_psicologicos_basico
s-Parte120190508-49227-13y1wj.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename
%3DProcesos_psicologicos_basicos.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-
Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20200302%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20200302T040230Z&X-Amz-Expires=3600&X-
Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-
Signature=00ab99be534c6bf4808b0a5778592ae2614fe4fad0f2ea96151e52c931fcbbc8
INCOTEC .(2013). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3729 (Cuarta
actualización). Recuperado de
http://idsn.gov.co/site/images/emergencias/ntc37294revision.pdf
Neuron (2010) .El principio de contigüidad temporal permite el reconocimiento de los
objetos . Recuperado de
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/neurologicas/2010/09/23/principio-
contiguidad-temporal-permite-cerebro-aprender-reconocer-objetos-20605.html

.(2017).Qué colores de autos ocasionan más accidentes de tránsito . Recuperado de


https://www.infobae.com/autos/2017/12/05/que-colores-de-autos-ocasionan-mas-accidentes-
de-transito/
/
CEN. (2007 )http://www.ttsdmur.es/documentosUp/AMARILLO%20AMBU.pdf

Barnes, C.(2012).Más allá de lo que el ojo ve: el espectro electromagnético. Recuperado


de https://www.scienceinschool.org/es/2011/issue20/em

CCCTPS JETC
8

También podría gustarte