Clasificación de Las Cuentas en Contabilidad 2023
Clasificación de Las Cuentas en Contabilidad 2023
Clasificación de Las Cuentas en Contabilidad 2023
Activo
En el ACTIVO se encuentran todos los bienes económicos de la empresa, es decir recursos
o elementos que lo componen (BIENES), como así también los DERECHOS DE COBRO, es
decir el derecho que tengo de reclamar una deuda por algo que aún no me pagaron. Estas
deuda pueden ser documentadas con un pagaré o ser sólo de “palabra” o fiado. Las
cuentas de activo se debitan cuando ingresan (columna “Debe” del Libro Diario) y se
acreditan cuando egresan (columna del “Haber” en el Libro Diario). En los mayores o
balance de comprobación tendrán Saldo Deudor.
Pasivo
En el PASIVO se encuentran todas las DEUDAS que contraiga la empresa, estas
obligaciones de pago pueden documentadas, por ejemplo con un pagaré o no estar
documentadas. Las cuentas de pasivo se se se acreditan cuando ingresan (columna del
“Haber” en el Libro Diario) y se debitan cuando egresan (columna “Debe” del Libro
Diario”). En los mayores o balance de comprobación tendrán Saldo Acreedor.
Patrimonio Neto
El PATRIMONIO NETO surge de la diferencia entre el activo y el pasivo, en él además del
CAPITAL, entran otros elementos como los resultados de ejercicios anteriores, reservas
estatutarias, etc. Las cuentas de Patrimonio Neto se acreditan cuando ingresan (columna
del “Haber” en el Libro Diario) y se debitan cuando egresan (columna “Debe” del Libro
Diario”). En los mayores o balance de comprobación tendrán Saldo Acreedor.
Equipo de oficina. Igual que el mobiliario, fue adquirido para su uso, no para su venta.
Lana. (existencia) Es la materia prima para un fabricante de ropa o bien una mercadería
para un vendedor de lana.
Gasolina. (existencia) Es un bien de aprovisionamiento necesario para un distribuidor de
mercadería.
Reservas de utilidades. El monto que no se distribuye una vez cerrado el ejercicio fiscal,
ya sea por disposiciones de la empresa, disposiciones legales o por la voluntad de los
socios. Según su origen y motivación pueden ser reservas legales (obligatorias), reservas
estatutarias o reservas facultativas.