Secuencia Didáctica. Pueblos Originarios Americanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CIENCIAS SOCIALES

Grado: 4ºA

Docente: Vera Estela

Tiempo: Marzo

Propósitos:

• Reconocer los modos de vida de las sociedades que habitaban el actual territorio nacional y
establecer relaciones entre esos momentos de vida y los del presente.
• Distinguir las formas de organización social y política de las sociedades estudiadas,
identificar cambios y continuidades.
• Identificar las manifestaciones culturales de esos pueblos y sus modos de relacionarse con la
naturaleza, comparándolos con contextos culturales presentes.
• Expresar respeto y valoración por la diversidad cultural.

Contenidos:

• Los pueblos Originarios Americanos en el siglo XV.

Actividades:

Clase 1:

¡Vuelta al cole!

Nos presentamos completando nuestra cartelera de Nombre, lo que me gusta y lo que no me gusta.
Lo mismo quedará registrado en la carpeta.

A continuación se propone realizar en conjunto el armado del acuerdo de convivencia 2023.

Conversamos sobre cada una de las frases que la docente propondrá:

Este año me comprometo a…….

-Utilizar las palabras tales como Hola, permiso, por favor y gracias

-Ser solidario con mi docente y compañeros.

-Cumplir con la entrega de tareas y trabajos prácticos.

-Tener los materiales para trabajar en cada área.

-Participar en la oralidad y escuchar a los demás.

-Respetar la opinión de los demás y fundamentar las mías.

-Tomar la palabra levantando la mano y ser paciente en la espera de mi turno.

Finalizamos conversando sobre los contenidos que trabajaremos a lo largo de año.

Clase 2:

Pueblos Originarios Americanos:


Antes de comenzar a trabajar con los pueblos Originarios, te propondremosd que pensés sobre:

¿ Quienes les parece que son los pueblos originarios y por qué se los llamarás así ?

¿ Conocen el nombre de algún pueblo que en el pasado haya vivido en el territorio Argentino?

1. Respondé: ¿Cuándo y cómo llegaron los primeros hombres y mujeres al continente Americano?

2. Explica con tus palabras que significa ser Nómade y sedentario.

. ¿ Qué llevó a los pueblos originarios que habitaron el territorio argentino a elegir un camino o el
otro?

3. Averigua si existen hoy en día pueblos nómades y describí en tu carpeta al menos un ejemplo,
indicando la zona en la que viven.

4. ¿ Te parece que fue fácil para los aztecas y mayas cultivar en sus tierras? ¿ Cómo lograron
hacerlo?

Clase 3:

Los Mayas y Aztecas:

:1.En la sociedad de los mayas ¿ todas las personas eran iguales?

2. ¿ Qué función cumplía cada uno de los miembros de la socierdad Maya? Explicalas.

3.¿ Por qué en la sociedad Maya los campesinos debían dar tributo?
Escultura Maya que representa a un jefe o noble,con
vestimenta tradicional.

Clase 4:

Los Aztecas:

1. ¿ Qué significa que los aztecas formaron un imperio? Buscá la definición en el diccionario.

Organización Social:

2-¿ Cómo estaba organizada la sociedad Azteca? ¿Qué función cumplía cada una?

La lengua de los Aztecas:

3. ¿ Cómo se llamaba la lengua utilizada por los Aztecas?

Clase 5:

Los Incas:

Otro gran imperio fue el Inca:

1.¿ A partir de que año comenzaron a dominar un territorio? ¿ cómo se llamó el líder de este
territorio?

2. ¿A qué se dedicaban las sociedades Incas y como estaban organizadas?

3.¿ Cómo se llamaba el tributo que los incas le cobraban a las comunidades?

4. ¿ Cómo se alimentaba la sociedad Inca?


Clase 6:

La agricultura Inca:

1. ¿ El territorio ocupado por los Incas era adecuado o inadecuado para la agricultura? ¿ Cómo
era el ambiente para cultivar? ¿ Qué tipo de construcciones realizaron para sus cultivos?

2.
Clase 7:

Ubicamos en el mapa los territorios habitados por Mayas Aztecas e Incas. Colocamos referencias.

También podría gustarte