LEY No 30957 NOMBRAMIENTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEY Nº 30957

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO

DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE AUTORIZA EL NOMBRAMIENTO PROGRESIVO COMO MÍNIMO


DEL

VEINTE POR CIENTO (20%) DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD,


TÉCNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES DE LA SALUD

QUE A LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL

DECRETO LEGISLATIVO 1153 TUVIERON

VÍNCULO LABORAL Y FUERON IDENTIFICADOS EN EL MARCO DE LA


DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL NONAGÉSIMA

OCTAVA DE LA LEY 30693

Artículo 1. Objeto de la Ley

Mediante la presente ley se regula el nombramiento progresivo, en el año fiscal 2019,


como mínimo del veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud, técnicos y
auxiliares asistenciales de la salud del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y
los gobiernos regionales y las comunidades locales de administración en salud (CLAS),
que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 1153 tuvieron vínculo laboral,
cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud para
el mencionado nombramiento, no fueron incluidos en los procesos de nombramiento
correspondientes a los años 2014 al 2018 y fueron identificados en el marco de la
disposición complementaria final nonagésima octava de la Ley 30693, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, para cuyo efecto dichas
entidades quedan exoneradas de lo dispuesto en el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley
30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
Artículo 2. Alcances de la Ley

Los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud,


comprendidos en el artículo 1 son aquellos que realizan labores asistenciales en los
servicios de salud individual o salud pública, de conformidad con lo establecido por el
numeral 3.2 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto Legislativo 1153, Decreto
Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del
personal de la salud al servicio del Estado.

Artículo 3. Autorización al Ministerio de Salud, sus organismos públicos y a las


unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales para efectuar modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático

Autorízase al Ministerio de Salud, sus organismos públicos y a los gobiernos regionales,


durante el año fiscal 2019, para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel
funcional programático, con cargo a su presupuesto institucional, para el financiamiento
del nombramiento del personal de la salud al que se hace referencia en el artículo 1 de la
presente ley. Para este efecto, dichas entidades quedan exoneradas de lo dispuesto en los
numerales 9.1 y 9.4 del artículo 9 de la Ley 30879, Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2019.

Artículo 4. Autorización para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional del Ministerio de Salud a favor de sus organismos públicos y de los
gobiernos regionales

Autorízase al Ministerio de Salud para realizar modificaciones presupuestarias en el


nivel institucional con cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor
de sus organismos públicos y de los gobiernos regionales para el financiamiento del
proceso de nombramiento autorizado por la presente ley.

Dichas modificaciones presupuestarias se autorizan mediante decreto supremo


refrendado por el ministro de Economía y Finanzas y el ministro de Salud, a propuesta
de este último.

Artículo 5. Requisitos para el nombramiento

Para el proceso de nombramiento es requisito que las plazas o puestos a ocupar se


encuentren aprobados en el Cuadro para Asignación de Personal (CAP), en el Cuadro
para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional) o en el Cuadro de Puestos
de la Entidad (CPE), y en el Presupuesto Analítico de Personal (PAP), según
corresponda. Asimismo, que las plazas o puestos a ocupar se encuentren registrados en
el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los
Recursos Humanos del Sector Público a cargo de la Dirección General de Gestión
Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, y cuenten con
la respectiva certificación del crédito presupuestario.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
FINALES
PRIMERA. Reglamentación

El reglamento de la presente ley es propuesto por el Ministerio de Salud, en


coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y es refrendado por
el ministro de Economía y Finanzas. Es publicado en el plazo de treinta (30) días
calendario contados a partir de la vigencia de la presente ley. Dicho reglamento
desarrolla los plazos, requisitos y condiciones para el nombramiento del personal de la
salud comprendido en la presente ley.

SEGUNDA. Conformación de comisión sectorial

Dispónese la conformación de una comisión sectorial, la misma que se sujeta a lo


establecido por la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la cual se encarga
tanto de revisar el nombramiento del personal de salud bajo contrato de locación de
servicios que a la fecha de entrada en vigencia del Decreto Legislativo 1153 se
encontraba con contrato vigente; como de proponer al Ministerio de Salud, en un plazo
de 90 días calendario, el marco legal requerido para dicho nombramiento.

Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.

En Lima, a los nueve días del mes de mayo de dos mil diecinueve.

DANIEL SALAVERRY VILLA

Presidente del Congreso de la República

LEYLA CHIHUÁN RAMOS

Primera Vicepresidenta del

Congreso de la República

AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR TANTO:

No habiendo sido promulgada dentro del plazo constitucional por el señor Presidente de
la República, en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución Política del Perú
y 80 del Reglamento del Congreso de la República, ordeno que se publique y cumpla.

En Lima, a los tres días del mes de junio de dos mil diecinueve.

DANIEL SALAVERRY VILLA

Presidente del Congreso de la República

LEYLA CHIHUÁN RAMOS

Primera Vicepresidenta del


Congreso de la República

1775764-1

También podría gustarte