Uniones Qcas
Uniones Qcas
Uniones Qcas
Año
Solo los gases nobles se presentan en la naturaleza como átomos separados. En la mayoría de los materiales,
los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a
los átomos en las moléculas de los elementos, como O2 y Cl2; de compuestos como CO2 y H2O y de metales
En la formación de enlaces químicos solo intervienen los electrones de valencia.
RECUERDA
ELECTRONES DE VALENCIA
Para los elementos Son los electrones del último nivel o nivel externo de un átomo.
representativos el
número de electrones de Ayudan a comprender el comportamiento de los
valencia es igual al
número del Grupo al que
átomos cuando participan en la formación de
pertenecen. enlaces químicos para formar sustancias simples y
compuestas.
Ejemplos:
x x
H° Be xCx
x x
Ejercicios
Escriba los símbolos de Lewis de los siguientes elementos:
a) Ca b) Na c) Al d) N e) F g) S
ENLACES QUIMICOS
Definimos enlace químico o unión química como
la fuerza que actúa entre los átomos con intensidad
suficiente como para mantenerlos unidos en una
sustancia determinada.
Los átomos ganan, pierden o comparten electrones para quedar en su última capa
con 8 electrones, adquiriendo así una configuración electrónica igual al gas noble
más cercano, lo que se llama configuración estable, a excepción del He que en su
último nivel energético tienen solo 2 electrones. Esto se conoce como Ley del octeto
electrónico.
Recordamos:
ELECTRONEGATIVIDAD
Es una medida de la capacidad que posee un átomo para atraer a los electrones
compartidos en un enlace covalente.
ACLARACION
Ejemplos:
Los electrones son idénticos, la
diferente representación en
una unión química se emplea
para tener una mayor
comprensión de qué átomo
pierde y qué átomo gana .
COLEGIO SECUNDARIO JOSE MARIA PONCE 5 to. Año
Su dureza en bastante grande, tienen alto punto de fusión, por lo tanto son sólidos a
temperatura Ambiente
Son solubles en solventes polares como el agua, experimentan solvatación.
Son malos conductores de la electricidad al estado sólido. Cuando funden o se
disuelven en agua conducen la electricidad debido a la movilidad de los iones
producido por la desorganización de la estructura cristalina.