ALEJADRO
ALEJADRO
ALEJADRO
Nombres Apellidos
Lugar de nacimiento: Edad Fecha de nacimiento DD/MM/AAAA
GUAITARILLA 12 AÑOS
Tipo: TI. X CC __ RC __ otro: ¿cuál? No de identificación
Departamento donde vive NARIÑO Municipio GUAITARILLA
Dirección de vivienda CALLE CÓRDOBA Barrio/vereda:
Teléfono Correo electrónico
¿Está en centro de protección? NO _X_SI _ ¿dónde? Grado al que aspira ingresar: 8°
Si el estudiante no tiene registro civil debe iniciarse la gestión con la familia y la Registraduría
¿Se reconoce o pertenece a un grupo étnico? ¿Cuál?
¿Se reconoce como víctima del conflicto armado? Si __ No ___ (Cuenta con el respectivo registro? Si ___ No __)
2) Entorno Salud:
¿Cuenta con productos de apoyo para favorecer su NO _____ SI___ ¿Cuáles? Ejemplos: Sillas de ruedas, bastones,
movilidad, comunicación e independencia? tableros de comunicación, audifonos etc.
3) Entorno Hogar:
4. Entorno Educativo:
¿Ha estado vinculado en otra institución educativa, NO __ ¿Por qué? PORQUE DESDE LA PRIMARIA EN LA SEDE EL
fundación o modalidad de educación inicial? MOTILÓN HA ESTADO MATRICULADO EN ESTA INSTITUCIÓN
¿Está asistiendo en la actualidad a programas ¿Cuáles? (Ejemplo: Deportes, danzas, música, pintura, recreación,
complementarios? NO _X__ SI __ otros cursos)
Nombre de la Institución educativa a la que se matricula o Sede: NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES
esta matriculado:
Medio que usará el estudiante para transportarse a la Distancia entre la institución educativa o sede y el hogar del
institución educativa. CAMINANDO estudiante (Tiempo) 3 MINUTOS
Categoría SIMAT reportada:
Requiere apoyo de sus compañeros y docente para desarrollar actividades, es demasiado comunicativo,
aunque su forma de expresarse no es muy adecuada
2. Ajustes Razonables.
OBJETIVOS/PROPÓSITOS BARRERAS QUE AJUSTES EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES
SE EVIDENCIAN RAZONABLES
ÁREAS/APRENDIZAJES
Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los
DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE
OBJETIVOS/PROPÓSITOS BARRERAS QUE AJUSTES RAZONABLES EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES
SE EVIDENCIAN
ÁREAS/APRENDIZAJES
(Estas son para todo el grado, EN EL CONTEXTO (Apoyos/estrategias) (Dejar espacio para
de acuerdo con los EBC y los SOBRE LAS QUE observaciones. Realizar
DBA) SE DEBEN seguimiento 3 veces en el año
TRABAJAR como mínimo- de acuerdo con la
Segundo trimestre periodicidad establecida en el
Sistema Institucional de
Evaluación de los Estudiantes
SIEE
Analiza la Edad Media como CURRICULARES Ajustes curriculares Evaluar al finalizar cada actividad en
minimizando el DBA a el segundo periodo
un periodo El DBA presenta alcanzar teniendo sus
histórico que dio origen a elevado nivel de EVALUACIÓN PERIODICA
características: DE CADA ACTIVIDAD PARA EL
instituciones aprendizaje SEGUNDO PERIODO DE FORMA
sociales, económicas y Identificar características ORAL O ESCRITA
políticas en relación Barreras de acceso sobresalientes sobre la
a la información y edad media y el PRESENTAR CUADERNO
con el mismo período de las comunicación: ORGANIZADO Y CON TODAS LAS
sociedades renacimiento.
ACTIVIDADES
precolombinas. Falta de El estudiante requiere de PRESENTAR CARPETA CON
implementación y/o un tipo de apoyo continuo: LOS MATERIALES PARA EL
diversificación del orientar en el desarrollo de DESARROLLO DE LAS CLASES
material didáctico actividades.
Analiza el Renacimiento ACTITUDINALES
como una época que Estrategias: PRESENTACIÓN PERSONAL CON EL
Bajas expectativas UNIFORME QUE CORRESPONDE AL
dio paso en Europa a una -Evaluaciones y HORARIO DE CLASES
nueva configuración de los padres frente
al proceso educativo actividades ASISTENCIA DIARIA Y PUNTUAL A
cultural en campos como las de la estudiante. dosificadas, CLASES
Ciencias SOCIALES
ciencias, la fragmentadas
política, las artes y la Sobreprotección -Promover lecturas
literatura METODOLOGICOS frecuentes de las
diferentes temáticas
objetivos demasiado desarrolladas
amplios o muy - brindar instrucciones
limitados tanto orales como
impresas de manera corta,
con uso de vocabulario
sencillo y con la secuencia
de los pasos a seguir
- Proveer ayudas visuales
por medio de gráficos,
videos
Realizar sopas de letras,
crucigramas, dibujos,
mapas
Trabajo en grupo.
Evaluación de forma
escrita.
Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los
DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE
OBJETIVOS/PROPÓSITOS BARRERAS QUE AJUSTES EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES
SE EVIDENCIAN RAZONABLES
ÁREAS/APRENDIZAJES
(Estas son para todo el grado, EN EL CONTEXTO (Dejar espacio para observaciones.
de acuerdo con los EBC y los SOBRE LAS QUE (Apoyos/estrategias) Realizar seguimiento 3 veces en el
DBA) SE DEBEN año como mínimo- de acuerdo con la
TRABAJAR periodicidad establecida en el
Tercer trimestre Sistema Institucional de Evaluación
de los Estudiantes SIEE
contenidos.
Uso de preguntas con PRESENTACIÓN PERSONAL CON EL
CURRICULARES UNIFORME QUE CORRESPONDE AL
opción de selección HORARIO DE CLASES
El DBA no múltiple
responde a la ASISTENCIA DIARIA Y PUNTUAL A
necesidad CLASES
Ajustes curriculares
educativa de la
minimizando el DBA a
estudiante.
alcanzar teniendo sus
características:
IDENTIFICA LAS
CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DE
LOS
PROCESOS DE
CONQUISTA Y
COLONIZACIÓN
EUROPEA
DADOS EN AMÉRICA.
Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los
DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
7). RECOMENDACIONES PARA EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS Y LA
CREACIÓN DE PROCESOS PARA LA PARTICIPACIÓN, EL APRENDIZAJE Y EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES:
● Comunicación permanente y
asertiva con docentes de la,
institución educativa y
profesional de apoyo de la
secretaria de educación
acerca del
proceso de su hijo/hija
DOCENTES
● Revisión de tareas y ● Evaluar individual y en grupo.
actividades de manera
permanente por parte de ● Generar preguntas y actividades que le
acudientes. permitan participar al estudiante.
DIRECTIVOS
● Fomentar adecuados
procesos de inclusión dentro
de la institución educativa,
motivar a los docentes para
implementación del PIAR
según Decreto 1421 de 2017.
● Generar espacios de Reuniones trimestrales con los docentes para
cualificación y formación a dialogar sobre procesos evaluativos de cada uno
los docentes en temas de los estudiantes con Discapacidad reportados
relacionados con inclusión en SIMAT.
educativa.
Firma y cargo de quienes realizan el proceso de valoración: Docentes, coordinadores, docente de apoyo u otro profesional etc.
Si existen varios docentes a cargo en un mismo curso, es importante que cada uno aporte una valoración del desempeño del
estudiante en su respectiva área y los ajustes planteados
Según el Decreto 1421 de 2017 la educación inclusiva es un proceso permanente que reconoce, valora y responde a la
diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los estudiantes para promover su desarrollo,
aprendizaje y participación, en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión.
La inclusión solo es posible cuando se unen los esfuerzos del colegio, el estudiante y la familia. De ahí la importancia de
formalizar con las firmas, la presente Acta Acuerdo.
El Establecimiento Educativo ha realizado la valoración y definido los ajustes razonables que facilitarán al estudiante su
proceso educativo.
La Familia se compromete a cumplir y firmar los compromisos señalados en el PIAR y en las actas de acuerdo, para
fortalecer los procesos escolares del estudiante y en particular a:
Incluya aquí los compromisos específicos para implementar en el aula que requieran ampliación o detalle adicional al
incluido en el PIAR.
Actores comprometidos:
Docentes: Docentes:
Directivo docente: