Avestruz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE LA AVESTRUZ SE LE

DENOMINA
STRUTHIOCULTURA.

Inicia en Colombia en el año de 1998,

▪ Es un ave que mide hasta 3 metros de altura, pesa hasta


240 kilos.
▪ Su carne es roja como la de los bovinos, corre pero no
vuela.
▪ Esta actividad ha sido tildada como la ganadería del futuro y
en Colombia gana terreno.
▪ Es un ave originaria de África.
Avestruz de cuello rojo o avestruz del Sahara.
Las poblaciones salvajes se distribuyen principalmente en el oeste y sur del Sahara en
África, Como su nombre dice, presentan el cuello y los muslos con una coloración rojiza
clara.

Avestruz de cuello azul


Esta especie se caracteriza por presentar una coloración
grisácea azulada tanto en el cuello como en las patas. Se
distribuye fundamentalmente al sur del continente africano

Avestruz Masai
Este avestruz habita en el sur de Kenia, y en Tanzania. Ellos se reproducen
en la temporada de seca que comienza en julio y dura hasta octubre. Esta
especie también es conocido como el avestruz del este de África, es una
gran subespecie del avestruz común nativa de África oriental.
Avestruz de cuello negro.
Avestruz doméstico: explotación ganadera El avestruz doméstico, cuello
negro o african black, es un mestizaje, desarrollado a partir de las
subespecies avestruz de cuello rojo y el avestruz de cuello azul, por lo
tanto, no existe en la naturaleza. De tamaño menor a las otras
subespecies de avestruces, posee un comportamiento menos agresivo,
lo que permite un manejo más fácil en los criaderos y la industria del
avestruz. La domesticación y ganadería de avestruces puede ir dirigida
hacia la producción de carne, piel, plumas y huevos. En base a estas
producciones, el avestruz es explotado a lo largo de todo el mundo,
siendo un animal que se adapta bien a los diferentes climas. Algunos
países productores son: Sudáfrica, Namibia, Israel, Australia, Estados
Unidos, Canadá, Francia, España, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica,
Alemania, Italia, Ucrania.
A pesar de ser un animal muy adaptable, para que su rendimiento sea optimo requiere condiciones
especificas de clima y suelo, por ello no todos los departamentos son aptos para su crianza.
La población en Colombia puede alcanzar los 3600 animales.
El sur del Tolima es el departamento mas fuerte en su cría con entre 5 y 6 criaderos con entre 37 a 45
tríos siguen el Meta, Valle, Antioquia y Nariño con especies cuello rojo, cuello azul y cuello negro.

Requieren un suelo plano y arenoso, en un clima con humedad relativa y régimen de lluvias bajo.
Los avestruceros hablan que la rentabilidad es muy alta con un mínimo del 50% a
mas de un 100% con respecto a la inversión inicial.
Su inversión es alta en principio y su punto de equilibrio esta entre los 36 y los 48
meses.
Su inversión inicial para que el negocio sea rentable es de mínimo 3 tríos con un
costo de $45,000,000 y $12.000.000 anuales solo en comida, con lo demás puede
llegar a subir la inversión inicial a $200.000.000

La vida útil de reproducción es de 40 años y viven hasta 80 años lo que


marca la gran rentabilidad de la avestruz se aprovecha todo, la piel que es
mas suave y resistente que la del ganado, su carne es baja en colesterol,
grasa y calorías, las plumas son utilizadas para limpieza industrial
especialmente para el sector automotriz y de informática.
Pone un huevo cada 48 horas, la producción anual esta entre 50 y 75
huevos con un peso de 1,2 y 2 kg por cada uno.
• Una avestruz adulto pesa entre 110 y 160 kg y alcanza su pleno desarrollo a los
dos años y medio.
• Se alimenta de alfalfa lo que lo hace mas económico, ya que el grano depende
del mercado.
• 1 kilo de carne de avestruz se vende a $50,000 en promedio.
• 1 kilo de plumas puede valer hasta $ 200,000
• 1 m2 y 1.2 m2 de piel puede valer hasta $800,000
• El aceite contiene omega 3,6 y 9, puede valer $1,000 el gramo.

Otros productos son utilizados en artesanías y artículos especiales, pinceles de fino


calado.

Lo que hace especial esta crianza es que en 2 o 3 hectáreas Excelente adaptabilidad.


puedes tener 10 vacas, mientras en 1 sola hectárea puedes Rentabilidad a toda prueba.
criar 40 o 50 avestruces. Buen negocio, con alto rendimiento de divisas.
Para un ternero necesitas 18 meses y la avestruz entrega 25 En Colombia todavía no esta muy apoyado este tipo
animales en 14 meses. de crianza por motivos culturales, siendo la carne
Se alimenta como el ganado, pero son aves. de res y pollo las mas apetecidas, por lo que los
Consume una gran variedad de alimentos. criaderos de avestruces exportan a otros países
Resistencia a las enfermedades. como Argentina, Italia, Chile, etc.
Bioseguridad.
El propósito de AVC es la agrupación total del sector, el fomento y la formalización
legal de struthiocultura en Colombia y la consolidación como vocero único ante los
entes estatales a nivel nacional e internacional.
Así mismo, con el apoyo de los socios de AVC se conformó la Comercializadora de
Avestruces de Colombia, la cual tiene como objeto la producción y comercialización
de todos los productos y subproductos derivados del avestruz en el país y a nivel
internacional.

También podría gustarte