MBTI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MBTI:

En base a las ideas del psiquiatra suizo Carl Jung, Katharine Briggs (1875-
1968) y su única hija, Isabel Myers (1897-1980), dieron origen al Indicador de
Personalidad Myers-Briggs (MBTI, por sus siglas en inglés). El fenómeno
popular del "autoconocimiento" empezó en el hogar de Briggs, en Michigan,
Estados Unidos, hacia el final del siglo XIX, cuenta Emre.
Briggs siempre había tenido intereses intelectuales. De hecho, ingresó a la
universidad a los 14 años y se graduó en primer puesto. Pero con el tiempo se
hubo casado y convertido en ama de casa. En su "laboratorio cósmico de
entrenamiento de bebés", Briggs conducía "pequeños experimentos" con Isabel
y anotaba los resultados en el "Diario de una madre sobre obediencia y
curiosidad". En 1923, Briggs descubrió el libro "Tipos psicológicos" de Carl
Jung, y se obsesionó con sus ideas
Briggs estudió las teorías de Jung durante cinco años y a partir de ellas, creó
un sistema para que cada persona identificara su tipo de personalidad. En un
artículo en la revista New Republic propuso que los interesados escribieran en
tarjetas de 7x12 centímetros los tipos de personalidad que Jung proponía y las
ordenaran empezando por la que mejor los describiera.
Myers estudió en la universidad, algo que no era habitual para las mujeres en esa
época, y escribió el bestseller "A Murder Yet To Come" ("Un asesinato pendiente").
Durante la Segunda Guerra Mundial, Myers comenzó a pensar que conocer el tipo de
personalidad podía ayudar a la gente a encontrar el trabajo más adecuado para cada
uno, por lo que continuó las exploraciones de su madre y se propuso crear una forma
más fácil de identificar el tipo de personalidad. Myers pensó en un cuestionario, La
evaluación se basa es cuatro dicotomías que responden a diferentes preguntas.

así que invirtió tiempo en buscar situaciones cotidianas que reflejaran la


personalidad de la gente para luego interrogar a las personas sobre las mismas

los tres ejes que según Jung conforman la personalidad humana.

ATENCIÓN• Extroversión (E) o Introversión (I): tu preferencia indica si tiendes a


centrarte y obtener energía de personas y actividades “externas a ti” (E) o de tu
propio mundo interno de pensamientos y reflexión (I). Los ambivertidos son
individuos fascinantes que pueden ser excelentes conversadores y excelentes
oyentes al mismo tiempo

CONFIANZA• Sensación (S) o Intuición (N): tu preferencia indica si tiendes a


enfocarte en información real y tangible (S) o a ver todo el panorama y las
conexiones entre los hechos (N).

DECISIONES• Pensamiento (T) o Sentimiento (F): tu preferencia indica si


tiendes a tomar decisiones con un análisis lógico (T) o considerando lo que es
importante para ti y para todos los involucrados (F).

A las tres categorías de Jung añadió una más


ORGANIZACIÓN• Juicio (J) o Percepción (P): tu preferencia indica si en general
te gusta vivir su vida de forma planeada y ordenada (J) o de forma flexible,
espontánea (P).

Se dividen en 4 grupos dependiendo de sus letras de en medio: NF’s


(diplomáticos), NT’s (analistas), SF’s (exploradores) y ST’s (centinelas).

El interés de que empresas y organizaciones quieran evaluar la personalidad de


sus empleados o de los candidatos a un puesto de trabajo se debe a que
dependiendo de las tareas a realizar, del grado de interacción requerida con los
demás y de la propia cultura de la organización, el desempeño laboral de una
persona puede variar sustancialmente.

una orientación, una ayuda, un recurso que nos permite esbozar y comprender un
poco mejor la diversidad humana. Por tanto, no se trata de una imagen completa
o concluyente de cómo es cada individuo. Se trata de orientaciones generales.

excesivamente difusas como para describir nuestro comportamiento. Recuerda lo


que comentaba antes acerca del efecto Forer 

 fenómeno psicológico común en el que las personas otorgan calificaciones de alta


precisión a las descripciones de su personalidad que supuestamente se ajustan
específicamente a ellos, pero que en realidad son vagas y lo suficientemente generales
como para aplicarse a una amplia gama de personas.1 Este efecto puede proporcionar una
explicación parcial de la aceptación generalizada de algunas creencias y prácticas
paranormales

He escogido este tema pq a mi gusto me parece bastante fiable ya que habla desde la
psicología respaldándose en la neurociencia. Además, te enseña una serie de porcentajes
sobre cada parte de la personalidad q se evalúa. No enseña una descripción general sino q tte
valora diferentes aspectos y luego te enseña una definición ggeneral para q puedas irte
ubicando, aunq si viene bien entender de q trata cada base y comparar con otras personalidad
diferentes.

Este test o indicador se basa en las observaciones que Myers y Briggs hicieron en torno a los
estudios realizados por Carl Jung, un psiquiatra suizo que hablaba sobre tres ejes ue
cconforman la personalidad humana. Solo que ellas le agregaron una 4ª dicotomía a sus
apuntes, refiriéndose a la manera en la que el sujeto actúa e interactúa con el mundo
exterior

También podría gustarte