Test Proyectivos
Test Proyectivos
Test Proyectivos
(UTECO)
PARTICIPANTE:
ASIGNATURA:
TEMA:
Cuestionario I
PROFESORA:
Desde los primeros años de universidad Jung trabajó con pacientes psicóticos
colaborando con Freud y la comunidad psicoanalítica, lo que le permitió estudiar
muy de cerca las enfermedades mentales, a las que dedicó gran parte de su obra. Y
a partir de 1916 comenzó la formulación de sus conceptos sobre la estructura del
inconsciente.
8 tipos de personalidad según Jung:
Jung dividió los tipos de personalidad en introvertidos y extrovertidos, y desde
estos construyó los tipos de personalidad.
1 – Pensamiento introvertido
Le interesa más las ideas que los hechos, estar en su realidad interior ante que las
demás personas. Es decir, están mucho más enfocadas en sus propios pensamientos
que en lo que ocurre en el mundo exterior. Les gustan los pensamientos abstractos,
las reflexiones y los desafíos teóricos como los que presenta, por ejemplo, la
filosofía.
2 – Sentimental introvertido
Al ser de tipo introvertidas, son poco habladoras, pero a la vez pueden ser
simpáticas y empáticas y pueden tener cierta facilidad para crear vínculos afectivos
con un círculo pequeño, aunque no demostrarán su apego.
3 – Sensación - introvertido
Quienes tienen una personalidad sensible introvertida están enfocados a los
fenómenos subjetivos más que a los objetivos que ocurren a su alrededor, como el
resto de las personalidades introvertidas. Pero la diferencia es que en este caso,
estos fenómenos están más relacionados con las impresiones sensoriales y sus
sensaciones internas. Según Jung, este tipo de personalidad suele describir a las
personas que se dedican al arte o la artesanía.
4 – Intuitivo - introvertido
Son muy soñadores y fantasean bastante acerca del futuro, al punto de dejar casi de
lado el presente. Puedes reconocerlos por su carácter soñador.
5 – Pensamiento extrovertido
Crean explicaciones del mundo y de lo que los rodea a partir de lo que ven a su
alrededor, creándose reglas casi inamovibles sobre la realidad. Estas personas no
suelen cambiar muy fácilmente su forma de ver las cosas y además intentarán
imponer su visión a los demás. También les sucede a menudo que intentan reprimir
sus emociones y sentimientos.
6 – Sentimental-extrovertido
Son personas muy empáticas y tienen gran facilidad para conectar con los demás, a
la vez que disfrutan mucho de la compañía. Es un perfil muy bueno para las
relaciones humanas ya que cuentan con grandes habilidades sociales. En
contrapartida, en general presentan baja inclinación a la reflexión y el pensamiento
abstracto.
7 – Sensación - extrovertido
En este tipo de personalidad se mezclan la búsqueda de las sensaciones tangibles
con la vivencia con el entorno y con los demás. Las personas con este tipo de
personalidad se sienten muy bien en interacción con los demás, y necesitan
cambiar de estímulos de manera casi constante.
8 – Intuición- extroversión
La personalidad de tipo intuitivo – extrovertido tiene tendencia a emprender todo
tipo de proyectos y aventuras de duración media a larga, queriendo siempre
empezar devuelta cuando una termina. Les gusta mucho viajar, transformarse,
interactuar con el entorno y vivir en sí todo tipo de aventuras. En este tipo de
personalidad en general, su interés en algo estará puesto hasta que lo consiga.
“La moralidad del intuitivo no es intelectual ni sentimental. Tiene su moral propia,
que es la fidelidad a su intuición y el sometimiento voluntario a su fuerza. Es
escasa su consideración por lo que se refiere al bienestar de los que lo rodean”, lo
definió Jung en su obra.
7. ¿Qué son los rasgos de personalidad?
Un rasgo es una disposición relativamente permanente de la personalidad que es
inferida del comportamiento y que a su vez se supone determina el
comportamiento. Habitualmente, cuando nos disponemos a describir a una persona
solemos usar sus rasgos de personalidad para hacerlo. Los rasgos de personalidad
se manifiestan con nuestras tendencias a comportarnos de una forma determinada
en distintas situaciones. Es decir, a partir de los actos de una persona se puede
inferir qué rasgos de personalidad lo llevan a actuar de ese modo.