0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Biocel

Este documento presenta información sobre biomoléculas y átomos. Explica que las biomoléculas incluyen carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Describe las características de los átomos como la composición del núcleo y los electrones, y los diferentes tipos de enlaces como enlaces covalentes e iónicos que unen los átomos para formar moléculas. También cubre conceptos como electronegatividad y polaridad molecular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Biocel

Este documento presenta información sobre biomoléculas y átomos. Explica que las biomoléculas incluyen carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Describe las características de los átomos como la composición del núcleo y los electrones, y los diferentes tipos de enlaces como enlaces covalentes e iónicos que unen los átomos para formar moléculas. También cubre conceptos como electronegatividad y polaridad molecular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

+SEMANA 2: BIOMOLÉCULAS

ESTUDIO PREVIO A LA CLASE

¿De qué trata este módulo?

En este módulo estudiaremos las características generales de las biomoléculas y sus principales funciones. 

- El módulo está formado por una actividad asincrónica previa a la clase, la clase teórica y un cuestionario
formativo (sin nota) para terminar el módulo.

  La actividad asincrónica previa se refiere a estructura general de los átomos y enlaces. El objetivo de esta actividad es
que todos comencemos desde la misma base.

Conceptos clave:    Bioelementos.

                                 Biomoléculas: carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos y lípidos.

Infografía átomos

ÁTOMO

- La unidad más pequeña de la que está formado un


elemento.
- Cada átomo está formado por una región central, el
núcleo y una nube de electrones que rodea al núcleo.
- Pueden asociarse mediante enlaces para formar
moléculas.
- Compuesta por diferentes combinaciones de 3
subpartículas:
o Neutrones, sin carga eléctrica (carga neutra)
o Protones, con carga positiva
o Electrones, con carga negativa (son las más
pequeñas)
- Se divide en
o Núcleo (neutrones y protones) carga positiva.
o Corteza (electrones)

TEORÍA ATÓMICA

- Teorías sobre la composición de la materia  MODELOS ATÓMICOS


o Teoría atómica de John Dalton
o Modelo atómico de Thomson
o Modelo de Ernest Rutherford
o Modelo atómico de Niels Bohr
 Electrones orbitando alrededor del núcleo
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO

- No se crean, ni se destruyen. Se transforman


- Según la composición de diferencian en distintos elementos químicos
- Tabla periódica
o Número atómico (Z)
 Cantidad de protones en el núcleo
 Mismo número de protones = mismo elemento y mismas propiedades químicas.
o Número másico (A)
 Suma de protones y neutrones del elemento
 ISÓTOPOS: 2 átomos con = Nº de protones y distinto número de neutrones

IONES

- ION: átomo o grupo de átomos con carga eléctrica (negativa o positiva)


o CATIÓN  con carga positiva (los cátodos los atraen)
 Cátodo: electrodo que sufre una reacción de reducción. (reduce su estado de oxidación al recibir
electrones)
o ANIÓN: con carga negativa (los ánodos los atraen)
 Ánodo: electrodo en el que se produce la reacción de oxidación. (pierde electrones)
- Se forman cuando un átomo neutro pierde o gana electrones.

ENERGÍA/ POTENCIAL DE IONIZACIÓN

- Energía necesaria para eliminar electrones de un átomo

Infografía enlaces químicos

ENLACES
- Configuración electrónica más estable
- Solo la parte más externa de los átomos participa en la formación de enlaces (interacción)
ENLACE COVALENTE

- Átomos comparten electrones, de esa forma alcanzan su estado más estable al completar su capa electrónica
más externa.
- Los enlaces se representan con una línea:
o SIMPLE, DOBLE Y TRIPLE
- Se requiere mucha energía para romper los enlaces covalentes.

ENLACES IONICOS

- Atracción de iones, por diferencia de carga.


- Ejemplo: NaCl

PUENTES DE HIDRÓGENO

- Átomo de H se une a un oxígeno o nitrógeno (electronegativos) y adquiere una carga positiva alfa +
- Ejemplos: unión en las hebras de ADN

ELECTRONEGATIVIDAD

- “Capacidad que tiene un átomo para atraer hacia si electrones de un enlace químico”

POLARIDAD

- Agua es una molécula polar, debido a la distribución asimétrica de cargas


- Moléculas con átomos electronegativos (O, N y S)  Polares
- Las que no tienen átomos electronegativos  No polares
SEMANA 2: SUPERFICIE CELULAR Y MEMBRANAS

ESTUDIO PREVIO A LA CLASE

¿De qué trata este módulo?

El módulo consta de las clases teóricas: Superficie celular (3 vídeos cortos) y membranas celulares (1 vídeo); un
vídeo acerca de composición de las uniones laterales; una tarea acerca de especializaciones de superficie apical que
deben entregar con la herramienta tarea (ver el plazo de entrega en la tarea y requerimiento de puntaje) y una tarea de
cierre para repaso (ver fecha de cierre de la tarea).

Video estructura de uniones célula-célula y célula-matriz extracelular

También podría gustarte