Trabajo Final CAF1
Trabajo Final CAF1
Trabajo Final CAF1
Proyecto de Final
“Las leyes de newton y la ventaja de los
ascensores con contrapeso”
Docente:
Lima – Perú
2022
RESUMEN
Las leyes de Newton, también conocidas como las leyes de movimiento, son
tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los
problemas planteados en mecánica clásica. El presente proyecto tiene como
finalidad estudiar y explicar las 3 leyes de Newton usando distintos simuladores
para su mejor entendimiento. Asimismo, desarrollaremos la siguiente
interrogante: ¿Por qué los ascensores con contrapeso gastan menos energía
eléctrica que toros ascensores? En teste trabajo le daremos respuesta a esa
interrogante apoyándonos de simuladores y softwares que ayuden al mejor
entendimiento del tema.
ABSTRAC
Newton's laws, also known as the laws of motion, are three principles from
which a large part of the problems posed in classical mechanics are explained.
The purpose of this project is to study and explain Newton's 3 laws using
different simulators for better understanding. Likewise, we will develop the
following question: Why do counterweight elevators use less electrical energy
than other elevators? In this work we will answer this question with the support
of simulators and software that help to better understand the subject.
ÍNDICE
RESUMEN……………………………………………………………………………… II
CAPÍTULO-1
1. Memoria descriptiva
2. Antecedentes del proyecto
3. Problema central del proyecto
4. Diseño conceptual esquemático del proyecto
CAPÍTULO-2
1. Diagrama esquemático
2. Fabricación y montaje de Prototipo
3. Cronograma de proyecto-V3
4. Presupuesto de Proyecto
CAPÍTULO-3
1. Pruebas y análisis de resultados
CAPÍTULO-4
1. Conclusiones
Referencias
1. CAPÍTULO 01:
1.2. Descripción:
1.3. Introducción:
1.4. Objetivos:
Principalmente, el presente trabajo con la ayuda de simuladores,
softwares, experimentos caseros y ejercicios planteados busca estudiar
y explicar las 3 leyes de Newton, analizando las fuerzas que influyen
sobre los diversos objetos en el espacio para generar movimiento en él,
o en su defecto frenarlo. Asimismo, explicar la interacción y
aplicaciones de las 3 leyes de la mecánica newtoniana enfocada en los
ascensores, para así poder determinar diversas variables necesarias
para nuestra interrogante planteada. Finalmente, comprobar por qué es
más rentable y beneficioso un ascensor con contrapeso a diferencia de
otros hablando en términos de consumo energético.
Figura 01
Elaboración propia
Figura 02
Elaboración propia
Figura 03
Elaboración propia
1.6.6. Ascensores:
Figura 01. Imagen del primer ascensor manual creado por Arquímedes y
Figura 04. Planos del primer ascensor creado por Elisha G. Otis, en esta imagen podemos
observar la mecánica y funcionamiento del primer ascensor con sistema de seguridad. Elisha
1.6.9. Problema:
Figura 2.1.1
Figura 2.1.2
Diseño final del ascensor con contrapeso
Nota. Diseño final del ascensor con contrapeso elaborado en SketchUp. Elaboración propia.
2. CAPÍTULO 02:
Figura 2.1.1
Representación y resumen del proyecto en un mapa conceptual
Nota. Representación del diagrama esquemático que representa el proyecto realizado. Elaboración
propia.
Figura 01
Cabina del ascensor
Nota: Mediante la herramienta sketch up dibujamos una serie de figuras geométricas para diseñar la
cabina de nuestro ascensor. Elaboración propia.
Figura 02
Vigas de desplazamiento
Nota. En la segunda imagen podemos apreciar la construcción de las vigas que posteriormente le
Figura 03
Nota. En esta imagen dibujamos los topes del ascensor para que tenga un límite de movimiento.
Elaboración propia.
Figura 04
Limitador de velocidad
Nota. En esta imagen podemos apreciar la construcción del limitador de velocidad y el contrapeso,
Figura 05
Figura 06
Animación del ascensor
Nota. El programa de SketchUp nos permite hacer una animación para ver al ascensor en
Figura 01
Programa algodoo
Elaboración propia
Figura 02
Elaboración propia
Figura 03
Elaboración propia
Figura 04
Elaboración propia
Figura 05
Elaboración propia
Figura 06
Elaboración propia
Figura 07
Elaboración propia
Semana 18 ----------------------------------------------------------------
3. CAPÍTULO 03:
3.1. Pruebas y análisis de resultados:
4. CAPÍTULO 04:
4.1. Conclusiones: