Documentos Programa Cálculo Diferencial e Integral 23 S1
Documentos Programa Cálculo Diferencial e Integral 23 S1
Documentos Programa Cálculo Diferencial e Integral 23 S1
de Costa Rica
La temática principal del curso se resume en los siguientes tópicos: cálculo proposicio-
nal, lı́mite y continuidad de una función de una variable, derivada de una función de
una variable, aplicaciones de la derivada de una función de una variable, la integral
indefinida y la integral definida de una función de una variable, aplicaciones de la in-
tegral definida, e integrales impropias de primera especie y de segunda especie.
3 Objetivos Generales:
Nivel de desarrollo
Objetivos del curso Atributos
por alcanzar
1. Introducir al estudiante a la simbologı́a propia de la Ma-
CI I
temática.
2. Fomentar en el estudiante su capacidad de análisis para
la realización de razonamientos deductivos.
3. Lograr que el estudiante adquiera conceptos de Cálculo
CI I
Diferencial e Integral de funciones en una variable.
4. Lograr que el estudiante domine las técnicas fundamen-
CI I
tales del Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
5. Lograr que el estudiante adquiera destrezas y habilidades
CI I
en la resolución de ejercicios y problemas.
6. Fomentar en el estudiante una actitud crı́tica y creativa.
7. Lograr que el estudiante sea capaz de aplicar los conoci-
mientos adquiridos a la resolución de problemas y situacio- CI I
nes concretas.
8. Fomentar en el estudiante la capacidad para comprender
CI I
y desarrollar situaciones concretas.
9. Fomentar en el estudiante el interés permanente para la
obtención de nuevos conocimientos.
10. Lograr que el estudiante adquiera terminologı́a del
Cálculo Diferencial e Integral para comprender y expresar CI I
el lenguaje de la ciencia y la tecnologı́a.
CI: Conocimiento de ingenierı́a.
I: Nivel inicial.
1
El número de horas que se enuncia en cada contenido es aproximado.
De los estudiantes se espera una participación activa durante cada una de las clases,
formulando preguntas y participando constantemente. El estudiante deberá dedicar
tiempo extraclase al estudio y solución de ejercicios de la práctica, ası́ como el desarro-
llo de cada una de las guı́as semanales que la cátedra diseñó para el trabajo continuo
en el curso. Cada semana la guı́a respectiva estará disponible en la Comunidad de
Cálculo Diferencial e Integral en el Tec-Digital.
6 Evaluación El curso se evaluará mediante exámenes parciales, quices, tareas u otras asignaciones
que el profesor considere pertinentes. La metodologı́a de cómo se aplicarán los exáme-
nes parciales, tareas, quices u otras asignaciones, se les comunicará de manera oportuna.
Tres exámenes parciales con igual ponderación, con un valor total del 75 %.
Un trabajo2 en subgrupos de cátedra con un valor de 5 %.
Otras evaluaciones (mı́nimo 5) con un valor de 20 %.
El curso se aprueba con una nota final mayor o igual que 70. El estudiante con nota
final menor o igual que 55 reprueba el curso. El estudiante con nota final igual que 60
o 65 tiene derecho a presentar un examen de reposición (en el que se puede evaluar
cualquier contenido del curso). Si el estudiante aprueba el examen (con nota mayor o
igual a 70), entonces aprueba el curso con una nota final igual a 70; en caso contrario,
la nota final será igual a la que tenı́a antes de realizar el examen de reposición.
2
En este rubro se evalúa el atributo de conocimiento en ingenierı́a.
8 Profesores
Grupo Profesor(a) Correo y oficina Consulta 4
M 9:30 - 11:30
vlopez@itcr.ac.cr Presencial
8 López Mora Verónica
Cartago I-16 V 9:30 - 11:30
Presencial
M 13:00 - 15:30
mmarrero@itcr.ac.cr Presencial
7 Marrero Calvo Marcela
Cartago II-42 V 10:30 - 12:00
Presencial
K 16:00 - 18:00
smarquez@itcr.ac.cr Presencial
12 Márquez González Andrés
Cartago II-28 V 15:00 - 17:00
Virtual
K 14:30 - 16:00
Presencial
jenavarro@itcr.ac.cr (San Carlos)
52 Navarro Aguirre Jessica San Carlos J 10:30 - 11:30
Of. 6 ECNE Virtual
J 14:30 - 16:00
Virtual
K 15:00 - 16:30
Presencial
(Alajuela
cubı́culo
profesores)
11 jpprendas@itcr.ac.cr M 15:00 - 16:00
Prendas Rojas Juan Pablo
90 Cartago I-04 Presencial
J 15:00 - 16:30
Presencial
(Alajuela
cubı́culo
profesores)
M 14:00 - 16:00
Presencial
meramirez@itcr.ac.cr J 15:00 - 16:00
10 Ramı́rez Bogantes Melvin
Cartago I-02 Virtual
V 14:00 - 15:00
Presencial
5 asolis@itcr.ac.cr K 8:00 - 10:00
3 Solı́s Arguedas Adriana
Cartago II-31 Presencial
M 15:00 - 17:00
Presencial
esoto@itcr.ac.cr (Limón)
60 Soto Cascante Emanuelle
Oficina-Matemática J 14:30 - 16:30
Presencial
(Limón)
K 13:30 - 14:30
arvega@itcr.ac.cr Presencial
2 Vega Vásquez Arturo
Cartago I-12 J 13:30 - 14:30
Presencial
V 9:30 - 10:30
Presencial
40 Villalobos Arias Mario marvillalobos@itcr.ac.cr (San José)
V 10:30 - 11:30
Virtual
4
K: Martes, M: Miércoles, J: Jueves, V: Viernes. Para ser atendido en consulta virtual, el estudiante debe
solicitar una cita mediante correo electrónico al profesor(a). Si el profesor no atiende en Cartago, se indica
entre paréntesis la sede.
5
Coordinadora de la Cátedra de Cálculo Diferencial e Integral.
9 Consideraciones
generales 1. Sobre las pruebas parciales