I Semestre de 2022 - Semana06

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEC | MA1102 Cálculo Diferencial e Integral II Semestre 2022

Semana 6
Derivación

CONTENIDOS

1. Diferencial de una función.

2. Derivación implícita.

3. Derivadas de funciones trigono-


métricas inversas.

Descripción para la semana:

En esta semana se continuará el tema de derivadas, repasará la regla de derivación para


funciones compuestas. Además, se trabajará con el concepto de diferencial y conocerá
cómo determinar la derivada de funciones definidas de manera implícita, y reglas y
estrategias para derivar funciones trigonométricas inversas.
OBJETIVOS
A continuación, se detallan las actividades que deberá realizar esta semana. Tome en
cuenta que para llevarlas a cabo debe invertir, al menos, 7 horas de estudio indepen- 1. Comprenda el concepto de
diente. diferencial de una función.

Método de trabajo: 2. Determinar derivadas de funcio-


nes definidas implícitamente.
MATERIALES VÍDEOS 3. Determinar la derivada de fun-
ciones trigonométricas inversas.
 Vídeo 1: Diferencial de una función
Folleto: Cálculo Diferencial
e Integral. Autor: Alexander  Vídeo 2: Repaso Regla Cadena con
Borbón. Edición 2018. función trigonométrica inversa

 Vídeo 3: Derivación implícita

 Vídeo 4: Derivación implícita Ejm1


 Folleto: Práctica del curso.
 Vídeo 5: Derivación implícita Ejm2

• Libro: Cálculo una variable.


Autor: Jon Rogawski. Editorial
Reverté.

1
Se recomienda organizar su tiempo de manera que pueda tra- Realice un estudio independiente de la sección 4.3.6 (páginas:
bajar por etapas con el fin de cubrir todos los contenidos y acti- 61 y 62) del Folleto: Cálculo Diferencial e Integral.
vidades, recuerde que el objetivo primordial es aprender y tener
un dominio del tema en estudio. Para ello, realice la siguiente
secuencia de actividades: 1. Haga un resumen de las derivadas de las funciones trigo-
nométricas inversas.
F Actividad: Diferencial de una función
2. Estudie los ejemplos 92 y 93.

1) Observe el Vídeo 1: Diferencial de una función.


F Actividad: Repaso sobre regla de la cadena
2) Estudie de manera independiente la sección 4.4 (pp. 70 y
71) del material de referencia Folleto: Cálculo Diferencial
e Integral. 1) Observe el Vídeo 2: Repaso Regla Cadena con función
trigonométrica inversa.

F Actividad: Derivación implícita


2) Realice un estudio independiente de la sección 4.3.7 (pá-
En este apartado deberá realizar las siguientes actividades: ginas: 62 a 64) del Folleto: Cálculo Diferencial e Integral.

1) Estudie la sección 4.3.9 (pp. 65 a 67) del Folleto: Cálculo F Actividad: Práctica
Diferencial e Integral. Observe detalladamente cada uno
de los ejemplos propuestos en dicha sección y trate de Del Folleto: Práctica del curso, realice:
resolverlos en su cuaderno.
Cálculo de derivadas
2) Observe los siguientes vídeos: 3.2.1: (18, 19, 27 y 28).

Vídeo 3: Derivación implícita Regla de la cadena


3.3.1: (16, 17, 18, 19, 20, 26 y 28).
Vídeo 4: Derivación implícita Ejm1
Vídeo 5: Derivación implícita Ejm2 Valor numérico
3.4.1: (9, 11, 14 y 16).

3) Del Libro: Cálculo una variable estudie la sección 3.8 (pp. Conceptos teóricos
157 a 160). Analice detalladamente los ejemplos 1 y 2. 3.5.1: (6, 7 y 9).

Derivación implícita
F Actividad: Derivadas de funciones trigonométricas inver- 3.6.1: (1, 2 y 4).
sas 3.6.3: (1 y 2).

También podría gustarte