Términos de Referencia Y Requerimientos Técnicos Mínimos Terminos de Referencia I. Finalidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

TERMINOS DE REFERENCIA

I. FINALIDAD
La Consultoría para el proceso de Revaluación de Edificios y Terrenos
se enmarca en cumplimiento de la Ley Nº 29608 Ley que aprueba la
Cuenta General de la Republica, correspondiente al ejercicio fiscal 2015,
en cumplimiento de la Directiva 002‐2014‐EF/51.01 aprobada con
Resolución Directoral N° 006-2014-EF/51.01 emitida con fecha 19-05-14
por la Dirección General de Contabilidad Pública “Metodología para la
modificación de la vida útil de Edificios, Revaluación de Edificios y
Terrenos, Identificación e Incorporación de Edificios y Terrenos en
Administración Funcional y Reclasificación de Propiedades de Inversión
en las Entidades Gubernamentales ”, dando a su vez los procedimientos
para el registro contable de los hechos económicos y regularizar, como
resultado de las acciones y de las operaciones de las entidades del
sector público en concordancia a las NIC-SP y los principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados, vigentes y aplicables.

II. ANTECEDENTES
Como consecuencia de la existencia de oficios de la Dirección General
de Contabilidad Pública (DGCP) haciendo seguimiento al cumplimiento
de la Revaluación de Edificios y Terrenos, se observa que existen
documentos e informes del NO cumplimiento del proceso de
Revaluación, basados principalmente en aspectos relacionados con el
saneamiento físico, legal y contable de bienes de propiedad, que vienen
afectando los estados financieros por varios años consecutivos. En ese
sentido la Contraloría General de la Republica sugirió al Congreso de la
Republica evaluar la normatividad relacionada con la revaluación de
Edificios y Terrenos, con la documentación que sustente los registros
contables de tales rubros y como consecuencia de ello, se dispone de la
normatividad como la Directiva 002‐2014‐EF/51.01 aprobada con
Resolución Directoral N° 006-2014-EF/51.01, para su cumplimiento la
RD 001-2016-EF/51.01 donde Fijan nuevo plazo para registro en el
módulo web Revaluación de Edificios y Terrenos, hasta el 31 de
diciembre del 2016

III. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS


Objetivo General
Contar con los servicios de una consultoría especializado en el Proceso
de Revaluación de Edificios y Terrenos a fin de que ofrezca las mejores
condiciones Técnico – Administrativos necesarias para realizar el
adecuado cálculo, registro y reflejar en los Estados Financieros al 31 de
Octubre del 2016, con el objetivo de determinar datos de las cuentas
conciliadas reales en la información contable a la vez se efectuara las
recomendaciones necesarias para realizar las depuraciones,
correcciones y modificaciones a que diera lugar de manera que los
estados financieros expresen en forma fidedigna la realidad económica,
y patrimonial, debiendo para este fin establecerse la existencia real de
los bienes, que afectan el patrimonio público.

Objetivo Especifico
Efectuar la identificación, revisión, análisis, conciliación de los Bienes
patrimoniales Edificios y Terrenos, registro en el aplicativo informático
web “Revaluación de edificios y Terrenos” y registrar las notas de
contabilidad para la presentación de la información contable de la
Municipalidad Distrital de Cospan, procediendo a las actividades de
Revaluación de Edificios y Terrenos que permitan revelar en los Estados
Financieros la imagen fiel de su situación económica, financiera y
patrimonial.

IV. METODOLOGIA DE TRABAJO


A efectos de identificación, conciliación, registro y a fin de reflejar la
Revaluación para la presentación de los Estados Financieros,
correspondiente se tomaran en cuenta la siguiente normatividad:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPAN CONVOCATORIA 
Declaran de Necesidad y Utilidad el proceso de Revaluación de Edificios
y Terrenos, Directiva 002‐2014‐EF/51.01 aprobada con Resolución
Directoral N° 006-2014-EF/51.01, Propuesta de ajuste técnico contables
de regularizaciones a través de notas de contabilidad, Implementación
de propuestas técnicas y normativas para la adecuada incorporación y/o
depuración, registro contables con la finalidad de revelar nuevos saldos
reales y consistentes en la presentación de los Estados Financieros
2016.

V. INFORMES
Primer informe preliminar, a los diez (10) días de iniciado el servicio y/o
en caso en la fecha que sea requerido por el comité, contenido el
diagnóstico y estudio de estado situacional de la identificación de bienes
Edificios y Terrenos, las Cuentas Contables, Conciliaciones y registro al
31 de diciembre del 2014.  Informe Final, antes de concluir el plazo
estipulado en el contrato conteniendo el Informe Final de la revaluación
de Edificios y Terrenos, emitido por el Contador  Conformidad de
servicios a cargo de la Comisión de “Revaluación de Edificios y
Terrenos”.  Informe de la Comisión de Revaluación de Edificios y
Terrenos a la Gerencia Municipal dando a conocer la conformidad del
Informe final del Consultor, para el Registro y ajuste de los saldos
contables al 31 de octubre del 2016, mediante Resolución y/u otro
documento oficial de la Municipalidad Distrital de Cospan.  Remisión a
la Dirección General de Contabilidad Pública, por parte de la Entidad.
VI. PLAZO DE EJECUCIÓN
El servicio de consultor tendrá una duración de quince (15) días
calendario a partir de la firma del contrato; pudiendo ser realizada en un
plazo anterior al fijado.

VII. PERFIL DEL CONSULTOR


Profesional experto en Gestión Pública, con capacidad de análisis de las
cuentas contables.  debe reunir un mínimo de tres (03) años de
experiencia laboral en el sector público, de los cuales dos (02) años
acreditados en áreas administrativas u otros cargos afines para el
presente trabajo realizados en el Sector Público.  Amplio conocimiento
de Contabilidad Gubernamental, Sistema de presupuesto, manejo del
Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP).

También podría gustarte