Términos de Referencia Y Requerimientos Técnicos Mínimos Terminos de Referencia I. Finalidad
Términos de Referencia Y Requerimientos Técnicos Mínimos Terminos de Referencia I. Finalidad
Términos de Referencia Y Requerimientos Técnicos Mínimos Terminos de Referencia I. Finalidad
TERMINOS DE REFERENCIA
I. FINALIDAD
La Consultoría para el proceso de Revaluación de Edificios y Terrenos
se enmarca en cumplimiento de la Ley Nº 29608 Ley que aprueba la
Cuenta General de la Republica, correspondiente al ejercicio fiscal 2015,
en cumplimiento de la Directiva 002‐2014‐EF/51.01 aprobada con
Resolución Directoral N° 006-2014-EF/51.01 emitida con fecha 19-05-14
por la Dirección General de Contabilidad Pública “Metodología para la
modificación de la vida útil de Edificios, Revaluación de Edificios y
Terrenos, Identificación e Incorporación de Edificios y Terrenos en
Administración Funcional y Reclasificación de Propiedades de Inversión
en las Entidades Gubernamentales ”, dando a su vez los procedimientos
para el registro contable de los hechos económicos y regularizar, como
resultado de las acciones y de las operaciones de las entidades del
sector público en concordancia a las NIC-SP y los principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados, vigentes y aplicables.
II. ANTECEDENTES
Como consecuencia de la existencia de oficios de la Dirección General
de Contabilidad Pública (DGCP) haciendo seguimiento al cumplimiento
de la Revaluación de Edificios y Terrenos, se observa que existen
documentos e informes del NO cumplimiento del proceso de
Revaluación, basados principalmente en aspectos relacionados con el
saneamiento físico, legal y contable de bienes de propiedad, que vienen
afectando los estados financieros por varios años consecutivos. En ese
sentido la Contraloría General de la Republica sugirió al Congreso de la
Republica evaluar la normatividad relacionada con la revaluación de
Edificios y Terrenos, con la documentación que sustente los registros
contables de tales rubros y como consecuencia de ello, se dispone de la
normatividad como la Directiva 002‐2014‐EF/51.01 aprobada con
Resolución Directoral N° 006-2014-EF/51.01, para su cumplimiento la
RD 001-2016-EF/51.01 donde Fijan nuevo plazo para registro en el
módulo web Revaluación de Edificios y Terrenos, hasta el 31 de
diciembre del 2016
Objetivo Especifico
Efectuar la identificación, revisión, análisis, conciliación de los Bienes
patrimoniales Edificios y Terrenos, registro en el aplicativo informático
web “Revaluación de edificios y Terrenos” y registrar las notas de
contabilidad para la presentación de la información contable de la
Municipalidad Distrital de Cospan, procediendo a las actividades de
Revaluación de Edificios y Terrenos que permitan revelar en los Estados
Financieros la imagen fiel de su situación económica, financiera y
patrimonial.
V. INFORMES
Primer informe preliminar, a los diez (10) días de iniciado el servicio y/o
en caso en la fecha que sea requerido por el comité, contenido el
diagnóstico y estudio de estado situacional de la identificación de bienes
Edificios y Terrenos, las Cuentas Contables, Conciliaciones y registro al
31 de diciembre del 2014. Informe Final, antes de concluir el plazo
estipulado en el contrato conteniendo el Informe Final de la revaluación
de Edificios y Terrenos, emitido por el Contador Conformidad de
servicios a cargo de la Comisión de “Revaluación de Edificios y
Terrenos”. Informe de la Comisión de Revaluación de Edificios y
Terrenos a la Gerencia Municipal dando a conocer la conformidad del
Informe final del Consultor, para el Registro y ajuste de los saldos
contables al 31 de octubre del 2016, mediante Resolución y/u otro
documento oficial de la Municipalidad Distrital de Cospan. Remisión a
la Dirección General de Contabilidad Pública, por parte de la Entidad.
VI. PLAZO DE EJECUCIÓN
El servicio de consultor tendrá una duración de quince (15) días
calendario a partir de la firma del contrato; pudiendo ser realizada en un
plazo anterior al fijado.