Trabajo de Plan de Negocio
Trabajo de Plan de Negocio
Trabajo de Plan de Negocio
Docente:
Luis Osorio
Asignatura:
Plan de negocios
Clase (2700)
Emprendimiento
Choco Maíz
contables
Cartagena Bolívar
1. HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO CHOCO MAÍZ
Esta idea de negocio nace en el año 2016, inicialmente lo que buscábamos en ese
momento, era comercializar nuestro portafolio de manera más viable, logrando crecer día
a día en el mercado y expandirlo en toda la región caribe.
Político La ley 1480 de 2011 tiene como principio general, entre otros,
proteger, promover y garantizar la efectiva defensa del derecho
que tiene el consumidor a su seguridad e indemnidad, esto es, a
que los productos que utiliza en la satisfacción de sus necesidades
no le causen daño en situaciones normales de utilización, así como
a recibir protección ex ante contra las consecuencias nocivas para
la salud, la vida o la integridad que estos le representen.
ESTRUCTURA DE COSTOS
FUENTES DE INGRESOS
Materia prima y insumos
Venta del producto por categoría del producto.
Maquinaria y equipo
servicios públicos
Mano de obra de directa
Alquiler de local
Visión
Ser una empresa productora de chocolate líder en el mercado a nivel nacional e
internacional, destacando su tradición sin perder la cultura de este producto.
Misión
Proporcionar a nuestros clientes un producto netamente colombiano y natural,
así mismo darlo a conocer en sus diferentes presentaciones, como una
alternativa innovadora y diferente, llegando a satisfacer los paladares de los
consumidores.
Objetivos
Desarrollar un producto diferenciado a base de cacao y maíz, que brinde
satisfacción en mercados cercanos y oportunidad de crecimiento y
reconocimiento tanto a nivel nacional e internacional, destacándose por ser
productores, distribuidores y comercializadores de sus productos en sus diversas
presentaciones.
Este producto es netamente artesanal y natural, echo a base de maíz cariaco, cacao,
canela, clavos y pimienta de olor, elaborado con especias e ingredientes característicos
del país.
Actualmente este producto solo se conoce de manera ovalada, lo cual ellos decidieron
crear una nueva propuesta de innovación y llevarlo al mercado de una presentación
diferente, implementando el choco maíz en polvo para mayor practicidad, como también
lo implementaron en tamaño familiar.
Adicional a esto, ejecutar un cambio de empaque que permitiera mantener el producto
en mejores condiciones, ya que su empaque tradicional era demasiado frágil, lo cual
afectaba la calidad del producto.
Cada bolita contiene 38g, equivalentes a ½ de leche por 4 tasas de chocolate, en polvo
se cuenta con el individual de 38g y el tamaño familiar por 151g.
1. Bolsa x 2 Kg.
2. botella x 1 Lt.
6. Productos Complementarios
En la línea de la producción del “choco maíz” se pueden producir diversas líneas de
productos complementarios, los cuales son:
2. Choco arroz
3. Choco avena
4. Choco Aceite.
7. Análisis del mercado
Gastos de ventas
Gastos Cantidad Costo unitario Valor mes
Publicidad 2 $ 180.000 $ 360.000
Moto 1 $ 1.300.000 $ 1.300.000
Bicicleta 1 $ 450.000 $ 450.000
Total $ 2.110.000
inversión inicial
Activo Valor unitario Cantidad Valor total
Molino 600.000 1 600.000
Mesas 80.000 3 80.000
Sillas 54.000 6 54.000
Computador 2.100.000 1 2.100.000
Total 2.834.000