2023 Diferencias Entre Un Texto Arg y Exposit
2023 Diferencias Entre Un Texto Arg y Exposit
2023 Diferencias Entre Un Texto Arg y Exposit
argumentativo
______________________________
Diferencias entre discurso expositivo y
discurso argumentativa
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Diferenciar el texto
argumentativo del texto
expositivo
EL TEXTO
Del latín “TEXTUS” o “TEXTUM”, que significa TEJIDO.
TEJIDO DE PALABRAS
TEXTO
lo cual supone que tendrá
propósitos y características
estructurales específicas.
TIPOLOGÍA TEXTUAL
CLASES DE TEXTOS
1. POR SU GÉNERO 2. POR SU ESTRUCTURA 3. POR SU CONTENIDO
1. Narrativo 1. Analizante
1. Científico
2. Descriptivo 2. Sintetizante
2. Filosófico
3. Argumentativo 3. Centrado
3. Humanístico
4. Expositivo 4. Paralelo
4. De crítica Literaria
5. Dialogal 5. Encuadrado
6. Lírico
1. POR SU GÉNERO Cuenta una historia. Ejm.: Novelas, cuentos,
mitos, leyendas, fábulas, biografías.
1. Narrativo
Pinta con palabras. Ejm.: Caricaturas,
2. Descriptivo prosopografías, etopeyas, retratos.
3. Argumentativo
editoriales, debates, ponencias, críticas de prensa. Pretende
convencer dando razones, emite juicios de valor.
Explicación de un tema. Ej. Textos periodísticos (noticia, crónica,
4. Expositivo
reportaje) Textos sociales (informe, contratos, acta) Textos
académicos (monografías, informes, proyectos) Explica un tema sin
tratar de convencer. INTRO-DESARROLLO-CONCLUSIONES
6. Lírico
Son textos de carácter literario en los que las ideas están cargadas de
emocionalidad, con un lenguaje muy cuidado y rico, es común el uso de
figuras literarias (metáfora, comparación, hipérbole)
TIPOS DE DESCRIPCIONES
PROSOPOGRAFÍA
TOPOGRAFÍA PARALELO
1.Analizante 2.Sintetizante
……………………………………………………
IP……………………………………..…………
……………………………………………………
……………………………………………………
…………………………………………
……………………………………………………
IP……………
………………………………………
…………………...…………………
3.Centrado 4.Paralelo
…………………………………………………… ……………………………………………………
………IP………………………………………… ……………………………………………………
…………………………………………………… ……………………………………………
5.Encuadrado ……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………
3. POR SU CONTENIDO
CONOCIMIENTO DEMOSTRADO
1. TEXTO CIENTÍFICO MEDIANTE INVESTIGACIÓN. De
ciencias naturales, geografía,
matemática, física
Posteriormente, el mamífero fue evaluado por el propio personal guardaparque, quienes cercioraron su buen estado
físico y luego se procedió con su liberación en el área boscosa del mencionado sector.
Esta especie se encuentra catalogada por la UICN como en estado vulnerable. Se caracteriza por el color marrón rojizo
de su cabeza y cuerpo, además por poseer una cornamenta en forma de espiga.
El venado enano se registra en las yungas del sur del Perú y norte de Bolivia. En nuestro país, se le encuentra desde la
cordillera Vilcabamba en Junín hasta la frontera con Bolivia en Sandia, a lo largo de la parte alta de las yungas de
Ayacucho, Cusco y Puno, entre los 1400 y los 3500 metros de altitud.
POR SU GÉNERO POR SU ESTRUCTURA POR SU CONTENIDO
IP……………………………………..…………
NOTICIA ……………………………………………………
……………………………………………………
Manifiesta el
……………………………………… pensamiento del
hombre