T Hppam 14II S1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

H.

del Perú y del Mundo - Tema 1

PROCESO DE HOMINIZACIÓN Y
POBLAMIENTO AMERICANO
TAREA UNI2HP1T

1. Las principales actividades económicas que desarrollaron 6. El radio carbono 14 es una técnica que se utiliza para
los habitantes del sitio precerámico de Huaca Prieta. averiguar la antigüedad de los vestigios, y se aplica a
Fueron la ____________________. materiales tales como:
A) horticultura y la caza de camélidos A) Roca
B) agricultura y la ganadería B) Hueso
C) pesca y la horticultura C) Cerámica
D) agricultura y la cerámica D) Mineral
E) agricultura y la pesca E) Metal

2. Los restos de Lauricocha, descubiertos por Augusto 7. Los cazadores, pescadores y recolectores durante el
Cardich en Huánuco, corresponden: paleolítico vivían en el Perú antiguo en ________.
A) Al paleolítico superior A) jefaturas
B) Al paleolítico medio B) tribus
C) A la barbarie inferior C) cacicazgos
D) A la barbarie superior D) bandas
E) A la barbarie media E) federaciones

3. Los restos humanos más antiguos en nuestro territorio, 8. El santuario más antiguo de la cultura andina es:
han sido hallados en: A) El templo de Kotosh.
A) Chivateros B) Pachacamac.
B) Paccaicasa C) El templo de Chavín.
C) Toquepala D) El templo de Kalasasaya.
D) Paiján E) La Huaca del Sol Mochica.
E) Huaca Prieta
9. La principal actividad de los antiguos hombres de
4. Durante el precerámico andino en la región de Junín la Lauricocha fue la __________.
dieta alimenticia de los cazadores evoluciona de la carne A) metalurgia
de ____________. B) caza
A) vicuña a la de llama C) pesca
B) vicuña a la de guanaco D) agricultura
C) camélidos a los de los cérvidos E) alfarería
D) los cérvidos a la de camélidos
E) camélidos al consumo de vegetales 10. Es característica del Neolítico
I. Nomadismo y ganadería
5. La evidencia arqueológica más antigua encontrada en II. Cerámica y diferenciación social
territorio peruano, de herramientas humanas relaciona- III. Cobre, oro y plata
das con fauna pleistocénica, fue hallada en: IV. Palafitos, intercambio
A) Lauricocha A) Solo I y II
B) Chivateros B) I, II, III y IV
C) Paiján C) Solo II y IV
D) Guitarrero D) Solo I, II y IV
E) Paccaicasa E) Solo II y III

UNI SEMESTRAL 2014-II 1 H. del perú y del mundo| tema 1

También podría gustarte