Trabajo Individual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Explicar de qué manera las inteligencias emocional y social contribuyen

a la construcción de la felicidad en escenarios tanto individuales como

colectivos.

La inteligencia emocional y social es aquella habilidad de percibir, comprender,

asimilar y regular nuestras emociones propias y la de los demás, esta nos sirve en aquel

momento donde debemos realizar una crítica para ayudar a un individuo de esta manera

buscar guiar sus pensamientos y reflexione sobre sus emociones de esta manera mejorar su

nivel de bienestar estos ayudando al individuo de manera positiva.

De la misma manera debemos aplicar esa capacidad al tener en cuenta nuestra

autoestima, como manejamos nuestra imagen y como nos comportamos, teniendo

autocontrol en nuestras acciones, pensamientos o emociones perturbadoras, manteniendo la

compostura en situaciones críticas, el saber actuar y que decir lograremos superar los retos

que tengamos y relacionarnos con los demás, logrando esa felicidad de superar cada

propósito que te propongas.

2. Relacionar los conceptos de felicidad e inteligencias emocional y social

con su profesión, teniendo en cuenta los postulados de la interdisciplinariedad.

Estos tres conceptos los podemos relacionar con la profesión de ingeniería de

sistema debido que la inteligencia emocional nos permite percibir, comprender, asimilar y

regular nuestras emociones de los demás, comprender esos sentimientos, el tolerar el estrés

de a veces no encontrar la respuesta a las problemáticas como porque falla ese programa o

que falta en el código, así como manejar los retrasos o contratiempo que a veces se presenta
en el trabajo, la capacidad de trabajar en equipo, con buenas actitudes sociales y empatía

nos brindaría un mejor desarrollo en nuestro trabajo ya que esta forma de gestión promueve

a buena salud mental de los trabajadores, la implementación de una buena gestión en las

organizaciones del trabajo o la empresa combinando las emociones puede influir

positivamente en los resultados esperados de esta manera logrando un equilibrio,

organización y la felicidad en el trabajo.

3. Microcuento o anécdota, suceso o situación, en la cual se demuestre la

aplicabilidad de las inteligencias emocional y social en la construcción del

bienestar del individuo protagonista.

Bueno mi anécdota o situación que he tenido que aplicar inteligencia emocional ha sido

hace poco eso fue en el 2022, con mi abuela paterna ella es una señora de 72 años, que para

que decir es alegre, habla mucho, te cuenta muchos cuentos de su niñez y juventud, al vivir

muy cerca de ella desde que tengo memoria pues he pasado mucho tiempo con ella

recuerdo que viaje mucho a paseos gracias a ella conocí Medellín, Tolú y Cartagena eso fue

cuando tenia 50 años aproximadamente, me llego a comprar muchas cosas una de esas fue

una calculadora científica que durante mi bachillerato la necesitaba y aun la conservo y

funciona me ha salvado de problemas matemático, siguiendo con la historia con solo ver mi

abuela la vez llena de energía, feliz, contenta pareciera que no tuviera ninguna enfermedad,

ha tenido problemas en la columna y desde que soy mayor de edad soy su acudiente el que

la acompaña a los exámenes entre otras, pero un día me comento a mi persona y a mi padre

que orinaba sangre, obviamente nos alarmamos ya que no es normal menos en una señora

de su edad, mi padre le pregunto de hace cuanto estaba orinando así lo que nos sorprendió

fue la respuesta que desde hace mas de 4 meses, fue llevada de inmediato al hospital para
ver por que presentaba ese problema, luego de unos exámenes y ecografía le fue encontrado

una masa en la vejiga, cuando nos dijeron eso lo primero que pensamos fue que si era

benigno o maligno cancerígeno, obvio que mi preocupación pero me controle al igual

controle a mi padres y hermana diciéndole que hasta que no se hicieran un examen más

preciso no podíamos confirmar nada por lo que debíamos tener fe que sería benigno, luego

de que los exámenes fueran realizados se confirmo que era cáncer obvio que la noticia no

fue buena se sintió el ambiente pesado, pero había una noticia que era que aún había tiempo

de vencerlo ya que estaba en un solo lugar, no mentiré que en la actualidad tanto como yo

como mis familiares nos sentimos preocupado y pensativos sobre la situación actual, pero

controlamos estos sentimientos de saber que algún día se nos ira mi abuela debido que no

son eternos y nos sabemos como salga las quimioterapias, pero nos mantenemos positivos

de que estaremos con ella mucho más tiempo, hemos nosotros controlado todas esas

emociones y manteniéndonos firmes y positivos de que todo saldrá bien.


Bibliografía.

Pablo Fernández Berrocal, & Natalio Extremera Pacheco. (2023). La Inteligencia

Emocional y el estudio de la felicidad. RIFOP: Revista Interuniversitaria de

Formación Del Profesorado: Continuación de La Antigua Revista de Escuelas

Normales, 66, 85–108. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3098211.pdf

También podría gustarte