Infografía Pedagogía Del Cuidado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Actividades de Formación Permanente

REALIZADO POR:
Andrea Camelo

PEDAGOGÍA DEL
cód. 427753

CUIDADO
1- EL PROYECTO Y LA USP

El proyecto por parte de la


Universidad involucra el
Bienestar y la pedagogía del
cuidado como prácticas que
favorecen el desempeño
profesional. Aprovechando los
espacios de AFP ya establecidos
para los estudiantes que están en
etapa práctica en el campo
clínico, se abre el espacio para
capacitar al rededor de la
Entonces ¿que es el cuidado?
pedagogía del cuidado
Se define como la capacidad de desarrollar
Una cultura del cuidado en el habilidades Básicas que favorecen el
entorno universitario.
establecimiento de relaciones cariñosas y
amables basadas en el Bienestar

COMPETENCIAS SURGUIMIENTO DEL CONCEPTO

El trabajo se desarrolla bajo las Bajo la línea de la enfermería, Jean Watson


competencias en: empieza a identificar que los procesos de salud no
- Habilidades Sociales involucraron el bienestar de las enfermeras, y se
• Desarrollo conducta prosocial da la concepción del Cuidar de sí, Cuidar del Otro,
. Competencias en parte Cuidado del entorno
profesional Hubo un desarrollo en el ámbito de la pedagogía en
prácticas de un modelo pedagógico conocido como
"la pedagogía del amor" que rescata las estrategias
de Modelado,implementado en la vía del Maestro al
estudiante.

Jean Watson como precursora del concepto en enfermería

EL CUIDADO EN LA PSICOLOGÍA
Dicha estrategia se adopta a la psicología, en aras de
propender por crear estrategias procurando mantener
relaciones de cuidado en autocuidado, cuidado del otro y
Un proyecto
pensado para el cuidado del ambiente.
desarrollo de Una relación de cuidado en el área de la psicologia se
competencias establece bajo la orientación y no en la imposición o la
para el desarrollo
restricción, pues en aras del cuidado podría ser confuso
profesional
el límite, por elloen términos de comunicación puede
vincularse con la asertividad y el entrenamiento en ello,
lo que constituye un reto para la labor de los psicólogos.

“Cuidar de sí también implica cuidar del otro, por


tanto, el cuidado del otro surge a partir de una
doble necesidad. Pensar el otro por sí, en sí y desde
si mismo; establecimiento de relaciones de ética
(alteridad)”

ALEJO, I. (2021)

Referencias:

Alejo Castañeda, I. E. (11 de Marzo de 2023) Pedagogía del cuidado [sesión de capacitación]
Actividades de Formación Permanente, Unidad de servicios psicológicos, Universidad Católica
de Colombia.
Alejo Castañeda, I. E. (2021). Pedagogía del cuidado en la formación de estudiantes de
psicología.

También podría gustarte