Caso "Chrysler"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CASO “CHRYSLER”

30/04/2009

WASHINGTON-. El presidente Barack Obama anunció la concreción de la alianza entre la


italiana Fiat y el golpeado gigante automotor estadounidense Chrysler, que se colocará bajo
la protección de la ley de quiebra, luego del fracaso de las negociaciones para la
reestructuración de su deuda.

"Me complace anunciar hoy que Chrysler y Fiat formaron una asociación que tiene una alta
posibilidad de éxito", dijo Obama en una breve alocución en la Casa Blanca. El mandatario
agregó que el acuerdo ayudará a Chrysler a salir de un rápido y "controlado" proceso de
quiebra como una empresa más fuerte.

El procedimiento de insolvencia se efectuará con rapidez y durará entre 30 y 60 días, se


informó. Según se detalló en un comunicado, la compañía suspenderá la producción
durante el proceso. Las líneas de montaje se paralizarán el lunes, y la producción se
retomará luego de que el proceso de insolvencia haya concluido. Chrysler podrá salir
adelante luego con fondos adicionales que aportará el Estado.

Obama consideró que "no es un signo de debilidad" el hecho de que la firma abra un
procedimiento de protección de los acreedores acogiéndose al capítulo once del derecho
de insolvencia estadounidense.

Según los datos proporcionados por el gobierno, Fiat asumirá el 20% de las participaciones
en Chrysler, que después podrían aumentar hasta un 35%. La quiebra fue decidida luego de
que un grupo de acreedores de la empresa rechazara ayer una oferta del Tesoro para revisar
a la baja sus deudas por cobrar, de cerca de 7000 millones de dólares que les debe Chrysler
a 2250 millones, explicó un alto funcionario. Acogerse a la ley de quiebras fue, entonces, el
único camino.
El capítulo 11 permite al deudor mantener posesión de todos sus activos, oponerse a las
peticiones de sus acreedores, rechazar los vencimientos de sus pagos e incluso reducir
unilateralmente el monto de su deuda. Pero eso tiene un alto costo.

Obama criticó fuertemente a los fondos de alto riesgo "hedge funds" y a "un pequeño grupo
de inversores" que impidieron llegar a otra solución. Según Obama, la quiebra ocurrió por
culpa de un "pequeño grupo de especuladores".
Chrysler debe unos 6900 millones de dólares a más de 40 bancos y a "hedge funds".

El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, consideró que la alianza con Chrysler es
"un momento histórico" para Fiat y toda la industria italiana, y calificó al acuerdo como una
"solución constructiva e importante a los problemas que afligen, no sólo a Chrysler, sino a
toda la industria automovilística mundial".
"Junto a Chrysler trabajaremos para dar valor al enorme potencial de esta alianza y para
reintroducir en el mercado norteamericano algunos de nuestros modelos más famosos,
incluido Alfa Romeo y el Cinquecento, que ha ganado numerosos premios", dijo
Marchionne, quien señaló que el trabajo de Fiat "ha apenas iniciado", y se han "puesto las
bases para un retorno al mercado de una Chrysler fuerte y estable".

El ministro italiano de Desarrollo Económico, Claudio Scajola, habló de "orgullo" para el país
ante la alianza. La automotriz tenía hasta el 1° de mayo para presentarle al gobierno su
reestructuración, con el objetivo de resolver sus problemas financieros y laborales. El
Estado alivió temporalmente su situación con un préstamo millonario.

Cuando fue fijado el ultimátum, se esperaba que Chrysler concretara la alianza con el grupo
italiano Fiat, ya que el gobierno estadounidense consideraba que la empresa
norteamericana no podría sobrevivir por su cuenta. Obama dijo ayer que las concesiones
de los sindicatos de Chrysler y sus principales acreedores le habían dado esperanzas de que
la automotriz podría ser viable. Pero la empresa también debió buscar la protección por
bancarrota para forzar las concesiones de sus prestamistas y avanzar bajo esa protección
en su alianza con Fiat.

Retiro. Tras el anuncio, el presidente de Chrysler, Bob Nardelli, anunció que dejará la
empresa una vez que la nueva Chrysler salga de la quiebra y "que se complete la alianza con
Fiat". Nardelli afirmó a través de un comunicado que volverá al fondo de inversiones
Cerberus, que hasta ahora poseía Chrysler, como consejero.

"Es un momento apropiado para dejar que otros asuman el liderazgo en la transformación
de Chrysler con Fiat. Trabajaré de forma cercana con todas nuestras partes interesadas para
que esta nueva compañía emerja rápidamente con un cierre exitoso de la alianza" afirmó
Nardelli.

Cronología de la empresa, en quiebra por segunda vez

• En 1979, Chrysler ya había sido salvada por garantías públicas sobre su deuda, que
fueron objeto de una ley votada por el Congreso. El apoyo federal y el lanzamiento
de modelos innovadores permitieron entonces la recuperación de Chrysler, cuyos
grandes vehículos sufrieron con las crisis petroleras de 1973 y 1979 y la competencia
japonesa.

• En los años 1980, el grupo comenzó una reestructuración rigurosa, encabezada por
el puño de acero de Lee Iacocca, un ex Ford. Chrysler se abocó entonces al mercado
de vehículos más pequeños gracias a una alianza con el japonés Mitsubishi. También
se ubicó a la cabeza de los monoplazas, un concepto que inventó y que se expandió
en Estados Unidos y Europa. De esta manera, trató de regresar al viejo continente,
donde durante un tiempo poseyó la marca Simca, a comienzo de los años 1990, con
una fábrica austriaca donde ensamblaba el Voyager.
• En 1987, Chrysler recuperó la célebre marca todo terreno Jeep, al comprar a Renault
el fabricante AMC, al borde de la quiebra.

• En 1998, Chrysler se asoció con Daimler-Benz. Aunque la fusión fue anunciada como
de igual a igual, el grupo alemán aportó 36.000 millones de dólares y tomó la
dirección de las operaciones, en perjuicio de los obreros e ingenieros
estadounidenses.

• Plymouth, la marca de alta calidad, fue suspendida en 2001, y se lanzaron proyectos


de reducción de costos, a través de intercambio de tecnologías como en la coupé
alemán-estadounidense Chrysler Crossfire. La empresa perdió su dinamismo.
Primero perdió su alianza con Mitsubishi, salpicado por un escándalo de defectos
mecánicos disimulados. Luego, como su competidor General Motors, sus resultados
poco a poco se ahogaron en costos sociales (jubilaciones y prestaciones sociales).

• En 2005, el creador de la fusión Daimler-Chrysler, Jürgen Schrempp, abandonó el


liderazgo del grupo. Su sucesor Dieter Zetsche se pronuncia a favor de un divorcio
en febrero de 2007: 80,1% de Chrysler pasa al fondo de inversiones Cerberus.

• La empresa, que no había sentido la disparada del petróleo de 2007-2008, entró en


crisis con una gama poco adaptada a la situación, 4x4 y grandes berlinas, de alto
consumo. Tardíamente se volcó a los modelos híbridos, previstos para 2010, en el
que los japoneses estaban muy adelantados.

• El sector del mercado de Chrysler en Estados Unidos se vio afectado por la recesión,
con ventas bajo los 100.000 vehículos por mes a nivel nacional a partir de
septiembre de 2008. El grupo no tuvo otra opción que solicitar ayuda pública.
Cuando Chrysler Group LLC emergió de la quiebra en junio de 2009, su camino para la
recuperación estaba lejos de estar claro. “Era dudoso que sobrevivieran 2010”, afirma
Michelle Krebs, analista de temas automotrices de Edmunds.com. Algo que detenía a
Chrysler era su cultura, legado del “Viejo Detroit”, caracterizada por acusar y culpar en
cuanto aparecían problemas.

La administración de Chrysler desde hacía mucho estaba al tanto del problema con su
cultura. En 2008, Robert Nardelli, el autocrático nuevo administrador general de Chrysler,
se encargó personalmente de aplicar un programa general de cambio de cultura diseñado
para alterar las conductas arraigadas que perjudicaron la reputación de la empresa
referente a la calidad. La quiebra de Chrysler estaba lejos de ser el regreso que el polémico
Nardelli imaginó cuando lo contrató para ese puesto la empresa Cerberus Capital
Management (a cargo del control de Chrysler de 2007 a 2009)

Una sociedad estratégica que cedió el control administrativo al fabricante italiano FIAT SpA
fue parte del trato de la reorganización de la quiebra de Chrysler, y el administrador general
de Fiat, Sergio Marchionne, también ocupó la presidencia de Chrysler. Al analizar su plan
quinquenal para Chrysler, Marchionne comentó: “lo que aprendí como administrador
general es que la cultura no forma parte del juego, ¡es el juego!.

Marchionne nombró a Dug Betts, veterano de Toyota Motor Corp. y Nissan Motor Corp., a
cargo de una revisión sistemática de la calidad de Chrysler, con un cambio cultural como
impulsor fundamental.

Betts comenzó por crear nuevos equipos multifuncionales diseñados para acabar con los
silos balcanizados de manufactura e ingeniería. Mientras los problemas antes se pasaban
de un departamento a otro, lo que demoraba en promedio 71 días la acción, ahora s alienta
a los equipos de calidad para que aporten soluciones. Betts también abordó el clima de
temor, y reemplazó las preocupaciones por recriminaciones y represalias con una
concentración positiva en el otorgamiento de facultades a los equipos y resolución de
problemas. Para finales de 2009, Betts afirmaba: “ahora es distinto. La gente habla
abiertamente sobre los problemas y cómo resolverlos”. Para mayo de 2010, la confianza en
Chrysler aumentó y las ventas ascendieron 33% durante el mismo periodo del año anterior.
Los analistas esperaban que Chrysler por fin comenzara a operar bien.

Ultimas noticias

05/01/2014

Detroit. La empresa automotriz italiana Fiat SpA anunció que ha logrado un acuerdo para
adquirir las acciones de Chrysler que le faltan para fusionar ambas empresas y crear el
séptimo más grande grupo automotriz del mundo.

Fiat es dueña del 58.5% de las acciones de Chrysler, en tanto que el 41.5% restante lo posee
un fondo fiduciario del sindicato United Auto Workers, que paga los gastos médicos de
jubilados. El fondo vale 3 mil 650 millones de dólares, y Fiat lo saldará en pagos.

Según el acuerdo, Fiat hará un pago inicial de mil 900 millones de dólares al fondo y después
otro por mil 750 millones al cierre del acuerdo.

Chrysler también hará pagos adicionales por 700 millones de dólares al fondo.

Sergio Marchionne, director general de Fiat y Chrysler, pretende desde hace tiempo
adquirir las acciones en poder del sindicato para fusionar ambas compañías.

El acuerdo elimina la necesidad de una oferta pública inicial de la participación accionaria


del fondo fiduciario.
La compra es un triunfo para Marchionne, quien quiere fusionar Fiat y Chrysler para crear
una automotriz más competitiva y con alcance mundial. Sin embargo, el ejecutivo pasó más
de un año discutiendo con el fondo por el valor de la compañía.

La empresa italiana dijo que considerando la estructura financiera del acuerdo no tendría
la necesidad de incrementar su capital. El acuerdo se cerraría el 20 de enero de 2014 o antes
de esa fecha, dijo Fiat.

Marchionne ha liderado a ambas automotrices desde 2009.

La alianza Fiat-Chrysler fue una de las claves del programa de reestructuración del sector
impulsado por el gobierno de Barack Obama.

01/04/2014

DETROIT (Reuters) - Chrysler Group LLC, una unidad de Fiat Chrysler Automobiles, reportó
un alza de un 14 por ciento en las ventas de automóviles en Estados Unidos en abril, más
que el crecimiento esperado de un 9 por ciento para la industria. Abril es visto como otro
mes sólido tras las bajas temperaturas e intensas tormentas de nieve en enero y febrero.

Economistas sondeados por Reuters esperan una tasa anual de ventas en abril en 16,2
millones de vehículos, que sería un poco menor a la registrada en marzo. Si bien Chrysler
reportó su 49 mes consecutivo de crecimiento de las ventas con base interanual, incumplió
con las expectativas de los analistas para las colocaciones de abril en Estados Unidos.

Nueve expertos dijeron a Reuters que esperaban que las ventas totalizaran 180.837
vehículos, mientras que el tercer fabricante de automóviles del país reportó 178.652
vehículos nuevos.
Las ventas del modelo Jeep de Chrysler, que será la marca principal de una fusión de Fiat y
Chrysler que se espera para más adelante en el año, aumentaron un 52 por ciento en abril
desde el mismo mes del año anterior.

Las ventas del modelo en Estados Unidos fueron de 205.593 vehículos en los primeros
cuatro meses del año y un 46 por ciento mayor que el mismo lapso del año previo. El
presidente ejecutivo de Chrysler, Sergio Marchionne, fijó una meta global de ventas del
modelo en 1 millón para este año.

Las ventas mensuales de automóviles son vistas como un indicio temprano de la demanda
del consumidor por artículos costosos.

15/05/2014 (Los tres grandes)

Washington, EU.- Las ventas de General Motors (GM) en abril no se resintieron de las
masivas llamadas a revisión efectuadas por el fabricante en las últimas semanas y de hecho
aumentaron un 7 %, informó hoy la empresa.

En abril, las ventas de GM sumaron 254.076 vehículos. Las cuatro marcas de GM (Chevrolet,
GMC, Buick y Cadillac) disfrutaron de un considerable aumento de la demanda durante el
pasado mes.

Chevrolet vendió 181.648 vehículos, un aumento del 5,3 %; GMC, especializado en


camionetas y todoterrenos, 39.314 vehículos, un 13 % más; la marca de la gama alta Buick,
19.214, un 12 % de crecimiento; y Cadillac, que produce vehículos de lujo, 13.900, un 5,1 %
de aumento.
En lo que va de año, GM ha vendido 903.713 vehículos en Estados Unidos, un aumento del
1,6 %.

Kurt McNeil, vicepresidente de Ventas de GM para Estados Unidos, dijo en un comunicado


que el fortalecimiento de la economía estadounidense está ayudando al aumento de la
demanda.

"La demanda de particulares fue constante en abril, y las ventas de camionetas fueron
especialmente fuertes".

"Como esperábamos, la economía sigue fortaleciéndose. Además, nuestros nuevos


productos están teniendo un buen rendimiento, más están de camino y nuestros
concesionarios están ganando alabanzas por su servicio", dijo McNeil.

El aumento de la demanda de abril se produce mientras la compañía se enfrenta a las


repercusiones del retraso de la llamada a revisión de millones de vehículos defectuosos.

Los vehículos, producidos en la primera mitad de la década, tienen un defecto en su sistema


de ignición que permite la parada repentina del motor mientras el vehículo está en
funcionamiento.

GM ha reconocido que al menos 13 personas han muerto en Estados Unidos en accidentes


relacionados con este problema.

Chrysler tuvo su mejor mes de abril en ventas desde 2007

El Grupo Chrysler vendió 178.652 vehículos en Estados Unidos durante abril, un 14 % más
con respecto al mismo mes de 2013 y el 49 mes consecutivo en el que el fabricante de
automóviles consigue aumentar sus ventas.
El Grupo Chrysler, formado por las compañías Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Fiat, también
destacó que estos resultados suponen el mejor mes de abril desde 2007.

Jeep, que produce todoterrenos, experimentó un espectacular crecimiento del 52 % de la


demanda y se convirtió en la marca que más vehículos vendió durante el mes, con 59.754
automóviles.

Dodge se situó en segundo lugar con 53,463 vehículos vendidos, prácticamente la misma
cifra que hace un año. Ram, el especialista en camionetas, vendió 39.170 vehículos, un 22
% de aumento.

Sólo la marca Chrysler sufrió una caída de la demanda, del 21 % al vender 21.967
automóviles. Finalmente Fiat, que en Estados Unidos sólo comercializa los modelos 500 y
500L, vendió 4.298 unidades, un 10 % más que en abril de 2013.

Reid Bigland, responsable de Ventas del Grupo Chrysler en Estados Unidos, anticipó en un
comunicado el aumento de las ventas de la compañía durante los próximos meses.

"La temporada de ventas primaveral se está calentando gracias al mejor mes de ventas en
toda su historia de Jeep. Nuestros monovolúmenes tuvieron un gran mes de abril mientras
que la camioneta 'pickup' de Ram tuvo su mejor mes de ventas en abril", señaló Bigland.

Ford pierde un 1 % de ventas en Estados Unidos durante abril

La demanda en Estados Unidos de vehículos de Ford cayó un 1 % en abril con la venta de


211.126 vehículos, dijo hoy el fabricante de automóviles, que también anunció el relevo de
Alan Mulally al frente de la compañía.
Ford destacó que las ventas de la familia de camionetas "pickup" Serie F fueron las mejores
del modelo en casi una década, con la demanda de 63.387 vehículos.

Ese vehículo es uno de los más importantes de Ford, ya que proporciona elevados márgenes
de rentabilidad por unidad vendida. Ford ha lanzado este año la nueva generación del
vehículo, que ha sido el modelo de más ventas en Estados Unidos durante los pasados 37
años.

Ford dijo que sus ventas a particulares se redujeron un 1 % en abril para situarse en 141.950
vehículos, mientras que las ventas de flotas comerciales e institucionales aumentaron un
16 % y 21 %, respectivamente.

Por marcas, las ventas de Ford se situaron en 204.323 unidades, un 0,3 % menos que hace
un año. Por su parte, Lincoln, la marca de lujo, vendió 6.803 vehículos, un 10,7 % menos
que en abril de 2013.

También hoy Ford anunció que el presidente de la compañía, Alan Mulally, se retirará el 1
de julio y será sustituido por Mark Fields.

Mulally, quien sólo hace unos días afirmó que se mantendría al frente de Ford hasta finales
de año, justificó el adelanto al señalar durante una conferencia de prensa que "ahora es un
buen momento para hacerlo".
El Grupo Chrysler Anuncia Cambios Organizacionales

Auburn Hills, Michigan, mayo 06, 2014. En relación con los planes trazados para Fiat
Chrysler Automobiles (FCA), el Grupo Chrysler anunció el día de hoy que la familia de los
vehículos SRT se consolidará bajo la marca Dodge. Tim Kuniskis liderará este esfuerzo,
mientras continúa como Presidente y CEO de la marca Dodge y Director de Operaciones de
Flotilla de la Compañía. Ralph Gilles continúa como Vicepresidente Senior de Diseño de
Producto y como Presidente y CEO de Motorsports. Estos cambios son con efectividad
inmediata.

“Quiero agradecer a Ralph por su dedicación a la marca SRT,” dijo Sergio Marchionne,
Presidente y CEO de Grupo Chrylser LLC. “Bajo el liderazgo de Ralph, la marca STR expandió
su portafolio de vehículos para incluir modelos más personalizados y recibió numerosos
reconocimientos y distinciones”

Chrysler de México: Un Gran lugar para trabajar

Chrysler Group LLC es una empresa global, líder en tecnología, diseño, compensación y
desarrollo, que se preocupa por promover habilidades para anticipar y exceder las
expectativas de clientes y consumidores, y así, enfocada a tener una rentabilidad superior
a las demás empresas automotrices. Estamos conscientes de que para lograr exceder estas
expectativas es necesario trabajar con pasión para proporcionar productos, servicios y
calidad de alto nivel. Por eso nos preocupamos por atraer y retener el talento Mexicano,
con un estilo que alienta la creatividad y toma de riesgos para perseguir metas mayores y
aprender de estas experiencias.
¿Qué nos hace únicos?

¡Una Diferencia Decisiva!

Diversidad
La diversidad crea un buen sentido de negocio y Chrysler Group LLC está comprometida a
crear y mantener un ambiente de trabajo incluyente que promueve y valora el trabajo en
equipo. Una de las mayores fortalezas de nuestra compañía es la diversidad. Valoramos a
nuestro personal por sus diferentes talentos, experiencia, cultura y formas de vida, así como
también a clientes y comunidades en donde hacemos negocios. Más aún, estamos
comprometidos en promover la diversidad en nuestros distribuidores, proveedores y socios
de negocios.
Liderazgo y Cooperación
Alrededor del mundo estamos trabajando con un objetivo común: hacer de nuestra
empresa la No. 1 de la industria automotriz. A través de un alto desempeño podemos ser
competitivos y mantener a nuestros clientes satisfechos. Nuestro activo más importante en
este proceso son nuestros empleados. Es su motivación y entusiasmo lo que nos mantiene
a la cabeza de la competencia. Con personas altamente motivadas continuaremos creando
productos y servicios extraordinarios.

Un moderno ambiente de trabajo

El ambiente de trabajo dentro de Chrysler de México está caracterizado por el uso de


tecnologías innovadoras en todas las divisiones de la compañía. La utilización de modernos
sistemas de información apoya los procesos de negocio y de comunicación. El trabajo en
equipo con un enfoque multidisciplinario es una práctica común. Todo el personal de la
compañía está unido a través de una plataforma tecnológica global.

Desarrollo de carrera (Desarrollar para el negocio).


El desarrollo de los Recursos Humanos en Chrysler de México permite que existan planes
de desarrollo para cubrir puestos en todos los niveles con empleados altamente calificados.
La compañía ha creado e implementado herramientas que le permiten evaluar y desarrollar
al personal de la compañía, unificando criterios y creando estándares globales.
Adicionalmente la evaluación de desempeño y del potencial es una constante dentro de
nuestras actividades de negocio.
Competencia Global

El aprendizaje es la clave para la competitividad


Éste, es un importante factor estratégico de éxito que hace la diferencia, adentro y afuera
de la compañía. Los altos estándares que demandamos en términos de calidad e innovación
sólo pueden ser alcanzados por el personal calificado con un entrenamiento profesional
sobresaliente. Es por ello que la gerencia de Recursos Humanos por medio del área de
Capacitación ofrece un amplio rango de oportunidades en todo el mundo, desde
entrenamiento básico hasta el desarrollo de ejecutivos. Como compañía apoyamos
mundialmente la capacitación y entrenamiento de nuestra gente, porque el aprendizaje
duradero es la clave que asegura la competitividad y el empleo en el largo plazo.

Noticias de Producto

o La Asociación de Periodistas de la Industria Automotriz de Texas (TAWA por sus


siglas en inglés) nombró a la totalmente nueva Jeep Cherokee 2014 “Compact SUV
of Texas”

o La Asociación de Periodistas de la Industria Automotriz de Texas (TAWA por sus


siglas en inglés) nombró a la Jeep Grand Cherokee 2014 “SUV of Texas,” la Jeep
Grand Cherokee 2013 fue nombrada “Luxury Mid-Size SUV of Texas,” y reconocieron
a su motor EcoDiesel 3.0 lt “Best Powertrain”, TAWA también nombró al Jeep
Wrangler 2014 “Off-Road Utility Vehicle of Texas”

o TAWA galardonó a la Dodge Durango 2014 “Full-Size SUV of Texas”

o TAWA nombró a la marca de camiones Ram “Truck Line of Texas”; a la Ram 1500,
2014 “Truck of Texas”, “Full-Size Pickup Truck of Texas” y “Luxury Pickup Truck of
Texas”. A la Ram 2500, 2014 “Heavy Duty Truck of Texas“; TAWA también nombró
a la suspensión trasera de cinco brazos de la Ram 2500, 2014 “Best Technology”;
TAWA nombró a la Ram ProMaster 2014 “Commercial Vehicle of Texas”
o Auto Pacific nombró a la Chrysler Town & Country 2013 “The most Ideal Minivan” y
a la marca de camiones Ram “The most Ideal popular Brand” en sus premios del
vehículo ideal en el 2013.

o El Jeep Grand Cherokee 2014 fue galardonado por Cars.com/USA Today como
“Midsize SUV Challenge”

o El Dodge Dart 2013 fue nombrado por el IIHS (Insurance Institute for Highway
Safety) un “Top Safety Pick+”

o J. D. Power & Associates nombró a la marcas de camiones Ram en su más alta


clasificación de marca non-premium y el Fiat 500 2013 obtuvo la clasificación más
alta en el estudio APEAL

o La Northwest Automotive Press Association nombró al Fiat 500e el “Top Electric


Vehicle” en su Competencia Revolution Green-Car

o Los editores de Kelley Blue Book’s KBB.com nombraron al Fiat 500L en su lista “10
Best Back-to-School Cars” para el ciclo escolar 2013-2014

También podría gustarte