Métodos para Evaluar Al Solicitante de Crédito.: Tarea 3
Métodos para Evaluar Al Solicitante de Crédito.: Tarea 3
Métodos para Evaluar Al Solicitante de Crédito.: Tarea 3
Todas las organizaciones deberían contar con una serie de activos conceptuales que,
puestos en funcionamiento ordenada, sistemática y conjuntamente, las deberían
conducir al éxito. Estos activos son las 8C:
1. conocimiento
2. comportamientos
3. conducción
4. creatividad
5. calidad
6. clientes
7. comunidad
8. continuidad.
Método de las 6C: Uno de los principales problemas que afecta a muchos
empresarios hoy en día es el adecuado manejo de las finanzas de un negocio. Es sin
duda, asegurar el retorno de la inversión, uno de los canales por los que se dan más
perdidas, es por el exceso de cuentas incobrables o de lenta recuperación; pues los
costos derivados de estas impactan de manera directa en las utilidades de la
empresa.
Los principales factores que deben tomarse en cuenta, para decidir si se otorga o no
crédito, son nombrados como las seis "C" del crédito y son los siguientes:
1.- CARACTER
Querer
Pagar
(Características Personales y Psicológicas)
2.- CAPACIDAD
Poder
Pagar
(Ingresos Suficientes)
3.- CAPITAL
Respaldo de Patrimonio acumulado
4.- CONDICIONES
Situación económica. política, social actual.
5.- COBERTURA
Seguro y/o garantías propias de la empresa
"IPAF"
6.- COLATERAL
Garantías otorgadas por el cliente y/o aval
Documentos.
El objetivo en este análisis es obtener una función discriminante con alto poder de
clasificación y conocer qué variables determinan la pertenencia a cada grupo. Uno
de los métodos empleados es el de inclusión por pasos, en este procedimiento (paso
a paso) puede ingresar, y también ser excluida cualquier variable independiente, que
cumpla o no, con los siguientes requisitos: Valor requerido del estadístico F, tenga un
valor más pequeño del estadístico Lambda de Wilks (este indicador para un conjunto
de variables independientes mide las desviaciones dentro de cada grupo respecto a
las desviaciones totales) y que el nivel de tolerancia sea lo más cercano a uno, la
tolerancia es un indicador de la asociación lineal entre las variables independientes.
El otro método utilizado se denomina introducción conjunta de variables
independientes.
Nombre: Hernández Rosado Ximena Margarita
Su objetivo es que cada una de las 5c represente una característica de solvencia del
prestatario en potencia. La importancia de de las 5c es que se trata de un sistema
utilizado por las instituciones bancarias para medir y estudiar la solvencia financiera
de los prestatarios. En otras palabras, se trata de un conjunto de conceptos sobre los
cuales un banco se basa para aprobar o rechazar un crédito.
Nombre: Hernández Rosado Ximena Margarita
Bibliografía
Valencia, C. (s. f.). Las C’s del crédito. https://es.slideshare.net/changungo/las-cs-
del-credito-2
https://cursos.aiu.edu/Introducci%C3%B3n%20a%20las%20Finanzas/PDF/Tema%202
.pdf
file:///C:/Users/porad/Downloads/2370-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10145-
1-10-20180629.pdf