Finca San Javier

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 131

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Finca San Javier


Cogua, Cundinamarca. 11denovienbre de 2018.

DIRECCION DE RECURSOS FISICOS

S
j
Investigación para el Desarrollo del Campo

José María Vásquez Alzate.


Administrador Agropecuario.
Médico veterinario.
Eco Desarrollo.
Dedicado a:

Gerardo Remolina Vargas SJ.

Quien como Rector de la Pontificia Universidad Javeriana


Integró la finca San Javier Al campus universitario,
y la Nombró:

Estación Experimental Javeriana.


Ubicación:
Municipio de Cogua.
Cundinamarca.
Salón de conferencias
Alojamiento Investigadores P.U.J
Quiosco
Sendero Ecológico Javeriano
Invernadero
Hidropónico
Zona de Parqueo
Servicios Sanitarios
El Hato

Del Pasto a la
Leche
Control Reproductivo de Hato
Preparación de terreno Agrícola
Barbecho
Riego por aspersor circular de cañón
Avena Forrajera
Cosecha
Almacenar para el futuro
Silo de montón
Vacada
Producción lechera Sistematizada
Evaluación Ginecológica
Oficina de administración del Hato
Clasificación Lineal: Acoplamiento
Cuidados
Neonatales
Identificación individual
Pre Ordeño
Rutina técnica de Ordeño
Leche

Higiénica

Refrigerada
Cirugía correctiva
Mantenimiento Equipo de ordeño
Operación Cesárea
Ciclo de Vacunación.
Aftosa y Brucelosis
Capacitación
en
Capacitación
Inseminación
en
Artificial
Inseminación
Artificial
Bovina
Rebaño
Aprisco
Schnauzer Gigante
Pastoreo de ganado Bovino
Control
de
Roedores
Limpieza de Vallados
Control de inundación
Extensión del Campus

P.U.J.
Visita del Padre Rector

Jorge Humberto Peláez Piedrahita S.J.


Alfonso Castellanos S.J.
Sembrando Futuros
Director de Recursos Físicos P.U.J.
Ingeniero. Javier Forero Torres.
Visita del Padre Luis Fernando Alvarez S.J.
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Arquitectura
Taller de
Arcillas
Agricultura Urbana
Jardines Verticales
INGENIERIA
Topografía
Geotecnia
Humedal Artificial de flujo superficial
Biolosólidos
Ciencias
Decanatura y Directores de Carrera
Fisiología Vegetal
Bio Carbón
Estudio Plagas
JAVERIANA : C.A.R. NEUSA
Entomología
Forense
Física

Estación
Meteorológica
Autosuficiente
Estudios

Ambientales
y
Rurales
Biodiversidad Alimentaria
Joel Uribe S.J.

Eco Teología
Huerto Circular Biointensivo
Promoción humana
Excelencia en el servicio
Seguridad

industrial
Administración de Campus
• Trabajando para el futuro

• Concepto Universalidad

• Pontificia Universidad Javeriana


Proyecto Decatlón
Casa Proyecto Solar Decatlón
Nutrición y Bioquímica - Proyecto de apropiación y uso de la flor de
capuchina (Tropaeolum majus). - Actividad taller gastronómico para el
uso de la capuchina
Explicación y formación de grupos de trabajo
Cosecha y recolección de las hojas y flores de capuchina
Preparación de
pizza con
capuchina al
horno de leña
Preparación de
ensalada con
capuchina y hojas
frescas
Preparación de chocolates con
capuchina
Preparación del plato
fuerte: Pollo a la
parrilla con pasta
pesto de capuchina
Recopilación de todos los platos preparados

También podría gustarte