Activos
Activos
CARRERA: CONTABILIDAD
INTEGRANTES: CORREO
A. ELEMENTO 1
Activos disponible y exigible
b. 11 Inversiones financieras
Inversiones mantenidas del negocio, inversiones financieras, los activos
financieros, y otras inversiones financieras.
f. 15 no existe
ELEMENTO 2
Activo realizable
a) 20 mercaderías
Mercaderías y equivalente de efectivo.
Agrupa las subcuentas que representan los beneficios de la empresa, ya sea
caja, fondos fijos, efectivo, cheques cuentas corrientes en instituciones
financieras, depósito de ahorro.21 Inversiones financieras
b) 21 productos terminados
Agrupan las cuentas divisionarias que representan los bienes
fabricados de una empresa.
c) 22 productos en proceso
Agrupan cuentas divisoras que representan por un lado los productos
accesorios obtenidos por la fabricación de otro que constituye el objeto básico
de la explotación por otro lado los residuos de otra naturaleza productos
fabricados o en procesos impropios a una utilización o salida.
d) 23productos en proceso
Agrupan las cuentas divisionarias que representan los bienes que no
han llegado a su estado definitivo en el proceso productivo.
e) 24 materias primas
Agrupan las cuentas divisorias que representan los productos básicos
que intervienen dicdactimente en el proceso de fabricación para la
elaboración de nuevos productos (producto terminado) (es una materia
transferida a un proceso de transformación para elaborar uno nuevo).
f) 25 Materiales auxiliares y suministros
Agrupa las cuentas divisionarias que representan los materiales
diferentes de los insumos principales (materias primas) y los suministros
que interviene en procesos de fabricación. Asimismo, incluyen repuesto
que no califican como bienes inmobiliarios.
g) 26 Envases y embalajes
Agrupan las subcuentas que representan los bienes complementarios
para la prestación y comercialización del producto.
ELEMENTO 3
Activo inmovilizado
a) 30 inversiones mobiliarias
Comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de
cuenta fija o determinable sus vencimientos son fijos y respecto a los cuales
la empresa tiene la capacidad de conservarlo hasta su vencimiento.
en el momento de reconocimiento inicial la entidad designa para
contabilizar el valor razonable en los resultados negociables.
La entidad haya designado como activos disponibles para la venta.
Los que cumplan con definición de préstamos y partidas.
Incluye los instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial.
b) 31 Propiedades de inversión
Incluye propiedades (terrenos o edificios) cuya tendencia es mantenida por
el propietario o arrendatario según lo acordado en el redacta miento
financiero), con el objetivo de obtener rentas aumentar el valor del capital
o ambos, en lugar de utilizar dichas propiedades para:
La producción o suministro de bienes o servicios con fines
administrativos.
Su venta en curso normal de las operaciones.
e) 34 Intangibles
Las subcuentas que representan los activos identificables, de carácter
monetario y si apariencia física. Incorpora las concepciones, licencias,
propiedad industrial, programa industrial, programas de computadoras,
costos de exploración y desarrollo.
f) 35 Activos biológicos
Agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad
agrícola, agropecuaria y piscícola. Que resultan parte de la gestión por
parte de una entidad, las transformaciones de los activos biológicos.
g) 36 Desvalorización de activos
Agrupa las subcuentas de deterioro para inmuebles, maquinaria y equipo,
activos intangibles, activos biológicos e inmobiliarias, individualmente
considerados por los grupos homogéneos.
h) 37 Activo diferido
Los activos se generan por diferentes temporales deducibles entre la base
contable y la base tributaria y por el derecho de compensar las pérdidas
tributarias en ejercicios posteriores. Se incluyen en esta cuenta los
intereses diferidos no devengados y contenidos por cuentas por pagar.
i) 38 Otros activos
Agrupan las subcuentas en las que se registran costos de adquisición de
los bienes que no están destinados a la venta ni para el desarrollo de las
actividades de la empresa como en el caso de las obras de arte, las
bibliotecas, las monedas conmemorativas, entre otros
j) 39 Depreciación y amortización acumulada
Esta cuenta agrupa dos conceptos similares relacionados con la utilización
de los bienes pertenecientes al activo fijo que conviene tratar de manera
separada teniendo en cuenta lo siguiente.
Depreciación es la distribución sistemática de importe depreciable de un
activo a largo de su vida útil.
CONCLUSIONES
El conocimiento sobre activos resulta esencial a la hora de realizar
inversiones, ya que son el eje central del análisis del estado de una
empresa en un momento dado.
En tal sentido, los activos forman parte de esos elementos que suelen
ser tan importantes como difíciles de conceptualizar. Este artículo te
servirá de guía para entender de qué se tratan, cuáles son sus
principales características y en qué tipo de activos es mejor invertir
actualmente. ¡Manos a la obra!
RECOMENDACIONES
● Tanto los servidores públicos como privados tienen sus propios activos
que a lo largo de su vida les ayuda para sus bienes comunes.