S03.s2-Esquema para TA1 (Material) 2021 Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2021– agosto


Semana 3- sesión 2

Trabajo en equipo

Elabora el esquema de acuerdo con la siguiente consigna:

¿Consideras adecuado que se legalice la eutanasia en el Perú, para casos similares al de Ana Estrada?

Esquema de ideas para TA1


Integrantes
1. .Ariana Nicol Carrasco Dávila
2. .Brillyth Nataly Sanchez Pinedo
3. .Fabricio Josymar Chapilliquen Irigoin

Título: La necesidad de regular por ley la práctica de la eutanasia en el Perú

1. Introducción

1.1 Contextualización:

1.1.1. Para que la eutanasia sea considerada como tal el enfermo ha de padecer una enfermedad

terminal o incurable.

1.1.2. La muerte digna, es un derecho fundamental.

1.1.3. La eutanasia debe estar regulada por un colegiado médico y la ley penal.

1.2 Controversia: ¿Consideras adecuado que se legalice la eutanasia en el Perú, para casos similares al

de Ana Estrada?

1.3 Tesis: Considero que sí se debe legalizar la eutanasia en el Perú.

1.4 Anticipación: A continuación, se mencionarán los argumentos que justifican la postura antes

mencionada.

2. Párrafo de desarrollo

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de
una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
DESARROLLO:
2.1.1. idea principal = tesis + argumento:

Considero que, si se debe legalizar la eutanasia en el Perú, puesto que la eutanasia consiste en
provocar la muerte de otro por su bien como un acto compasivo, humanitario y piadoso

2.2.1 Fundamentación:

 Idea secundaria: Ver a la eutanasia como un acto de piadoso de morir.

 Idea Terciaria: La eutanasia es la salida menos dolorosa de una enfermedad terminal.

2.1.2. idea principal = tesis + argumento

Considero que, la eutanasia si debe legalizarse, ya que las personas que están condenadas a la
muerte, tienen la facultad de decidir el momento adecuado de su deceso.

2.2.2. Fundamentación:

 Idea secundaria: Es un derecho fundamental, precisamente porque ampara y preserva


la dignidad de la persona.

 Idea Terciaria: Esto se desprende el artículo 1° de la Constitución que no se inicia con el


derecho a la vida; sino, con la defensa de la persona por su dignidad.

2.1.2. idea principal = tesis + argumento

Considero que si se debe legalizar la eutanasia ya que este procedimiento necesita de


autorización médica y penal por lo cual no pone en peligro a ninguna paciente que se le
autorice.

2.2.2. Fundamentación:

 Idea secundaria: Se toman diferentes medidas antes de autorizar un proceso de


eutanasia.

 Idea Terciaria: La petición a la eutanasia debe realizarse por escrito voluntariamente, y


después el caso debe ser evaluado por más de un médico según la patología
correspondiente.

3. Cierre

3.1. Conector de cierre: En resumen…

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de
una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
3.2. Reafirmación de la tesis + Argumentos:
Considero que sí se debe legalizar la eutanasia en el Perú ya que el paciente en estado crítico está en
todo el derecho de tomar la decisión de acceder a una muerte en condiciones dignas, sin prolongar
más su sufrimiento sin fecha de caducidad, además de ser un proceso que necesita autorización
médica por lo cual se previenen muertes por intenciones particulares que pongan en peligro al
paciente.

3.3. Comentario crítico:


Para empezar, debemos prestar mucha más atención a las personas dependientes por una
enfermedad terminal o incurable como en el caso de Ana, considerar el derecho a la
eutanasia es una forma de hacerlo ya que así las personas en estado crítico no prolonguen
más su sufrimiento y determinen cual es su mejor momento para morir.

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de
una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.

También podría gustarte