100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas68 páginas

COP 1838+ Ver. F: Hydraulic Rock Drill

Este documento proporciona instrucciones para el mantenimiento de una perforadora hidráulica. Incluye secciones sobre limpieza y componentes hidráulicos, posicionamiento para servicio, tablas de mantenimiento, conexiones de mangueras, herramientas necesarias, pares de apriete, acumuladores, motor hidráulico, cuerpo delantero y lubricación. El objetivo es guiar al técnico a través de los pasos para inspeccionar, reparar y reemplazar componentes para mantener la perforadora en buenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas68 páginas

COP 1838+ Ver. F: Hydraulic Rock Drill

Este documento proporciona instrucciones para el mantenimiento de una perforadora hidráulica. Incluye secciones sobre limpieza y componentes hidráulicos, posicionamiento para servicio, tablas de mantenimiento, conexiones de mangueras, herramientas necesarias, pares de apriete, acumuladores, motor hidráulico, cuerpo delantero y lubricación. El objetivo es guiar al técnico a través de los pasos para inspeccionar, reparar y reemplazar componentes para mantener la perforadora en buenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

Mantenimiento

COP 1838+ Ver. F


Hydraulic Rock Drill

Traducción De Las Instrucciones Originales


2021-05-03 | No: 9852 2879 56f. es-MX
COP 1838+ Ver. F Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Introducción ........................................................................................................... 5
1.1 La seguridad es primero .......................................................................................................... 5
1.2 El propósito de Esta publicación ............................................................................................ 5
1.3 Grupo objetivo .......................................................................................................................... 6
1.4 Retroalimentación e información de contacto ....................................................................... 6

2 Información general .............................................................................................. 7


2.1 Reemplazo de componente ..................................................................................................... 7
2.2 Número de fabricación ............................................................................................................. 7
2.3 Limpieza..................................................................................................................................... 8
2.3.1 Precauciones de seguridad antes de limpiar.......................................................................... 8
2.3.2 Limpieza ................................................................................................................................. 8
2.4 Componentes hidráulicos ........................................................................................................ 8
2.4.1 General................................................................................................................................... 8
2.4.2 Talleres hidráulicos................................................................................................................. 9
2.4.3 Mangueras hidráulicas ........................................................................................................... 9
2.4.4 Reemplazo de manguera hidráulica..................................................................................... 10
2.5 Soldadura ................................................................................................................................ 10
2.6 Preparación para un largo periodo de almacenamiento o transporte marítimo............... 11
2.7 Después de un periodo de almacenamiento prolongado ................................................... 11

3 Posicionamiento de servicio .............................................................................. 13

4 Tablas de mantenimiento.................................................................................... 15
4.1 Perforadora hidráulica nueva o reparada ............................................................................. 15
4.2 Turno de trabajo...................................................................................................................... 15
4.3 Horas de percusión ................................................................................................................ 16

5 Levante la Perforadora hidráulica...................................................................... 17

6 Conexiones para manguera................................................................................ 19


6.1 Conectar mangueras .............................................................................................................. 19
6.2 Revisar mangueras hidráulicas............................................................................................. 20

7 Herramientas........................................................................................................ 21
7.1 Herramientas convencionales ............................................................................................... 21
7.2 Herramientas especiales........................................................................................................ 22

8 Pares de apriete ................................................................................................... 25


8.1 Apretar todas las uniones roscadas ..................................................................................... 25
8.2 Apriete los niples .................................................................................................................... 27
8.3 Re-apriete los pernos laterales.............................................................................................. 28

9 Acumuladores...................................................................................................... 31
9.1 Revisar letreros de advertencia del acumulador ................................................................. 31
9.2 Revise la presión del acumulador ......................................................................................... 31
9.3 Descargue el acumulador ...................................................................................................... 33
9.4 Retire acumuladores de entrada y de regulador de tiro ..................................................... 33

iii No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F Tabla de contenidos

9.5 Instale acumuladores de entrada y de regulador de tiro .................................................... 34


9.6 Retire el Acumulador de retorno ........................................................................................... 35
9.7 Instale el Acumulador de retorno .......................................................................................... 36
9.8 Cargar acumuladores ............................................................................................................. 36
9.8.1 Conecte el cargador del acumulador al cilindro de gas........................................................ 37
9.8.2 Conecte el cargador del acumulador al acumulador ............................................................ 38
9.8.3 Cargue el acumulador .......................................................................................................... 39
9.8.4 Desconecte el Cargador del acumulador ............................................................................. 40
9.8.5 Cargue el Acumulador de retorno ........................................................................................ 41

10 Motor hidráulico................................................................................................... 43
10.1 Retire el Motor hidráulico....................................................................................................... 43
10.2 Instale el Motor hidráulico ..................................................................................................... 44

11 Cuerpo delantero ................................................................................................. 45


11.1 Desensamble el Cuerpo delantero ........................................................................................ 45
11.2 Inspeccione y reemplace el Cuerpo delantero..................................................................... 46
11.3 Reemplace el Casquillo del mandril de pieza de arrastre y rotación................................. 48
11.3.1 Inspeccione la Pieza de arrastre, el Casquillo del mandril de rotación y el Pistón de
impacto ................................................................................................................................. 48
11.3.2 Retire el Casquillo del mandril de pieza de arrastre y rotación ............................................ 50
11.3.3 Instale el Casquillo del mandril de pieza de arrastre y rotación ........................................... 50
11.4 Ensamble el Cuerpo delantero .............................................................................................. 51
11.5 Inspeccionar roscas de adaptador de culata ....................................................................... 53
11.6 Revise si hay fugas durante la perforación.......................................................................... 53

12 Lubricación .......................................................................................................... 55
12.1 Recomendaciones hidráulicas y lubricantes ....................................................................... 55
12.1.1 Fluido hidráulico ................................................................................................................... 55
12.1.2 Aceite para herramientas neumáticas .................................................................................. 56
12.1.3 Grasa.................................................................................................................................... 57
12.2 Revise el aceite lubricante de la perforadora hidráulica (ECL). ......................................... 57
12.3 Revisar nivel de aceite hidráulico ......................................................................................... 58
12.4 Lubrique la Carcasa de engranes ......................................................................................... 59
12.5 Revisar aceite de retorno de ECL.......................................................................................... 59

13 Configuración ...................................................................................................... 61
13.1 Ajustar el Sistema de lubricación ECL ................................................................................. 61
13.2 Ajuste de marcha en vacío de presión de amortiguador .................................................... 61
13.3 Revise la presión de amortiguador durante la perforación ................................................ 62
13.4 Establezca la configuración de longitud de carrera 2......................................................... 62
13.5 Revise la dirección de rotación ............................................................................................. 62
13.6 Establezca la velocidad de rotación ..................................................................................... 62

14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica ............................................. 63


14.1 Instale la Perforadora hidráulica después del Reacondicionamiento ............................... 63
14.2 Retire la Perforadora hidráulica para Reacondicionamiento ............................................. 64

iv No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 1 Introducción

1 Introducción

1.1 La seguridad es primero

ADVERTENCIA
Lesión grave
¡Riesgo de lesión personal!
u Nunca opere la perforadora hidráulica en ningún ambiente explosivo.
u Lea siempre el Manual de seguridad de la máquina antes de comenzar el trabajo de
mantenimiento en la Perforadora hidráulica.
u Observe siempre las regulaciones locales.
u Siempre permita que la perforadora hidráulica se enfríe antes del trabajo de
mantenimiento.
u Realice siempre un análisis de riesgos documentado y tome las precauciones
necesarias antes del trabajo de mantenimiento.
u Use solamente herramientas limpias y calibradas en buen estado.
u Use solamente equipos de manejo y trabajo en buenas condiciones.
u Use siempre equipo de protección personal.
u Durante el trabajo de mantenimiento, el equipo se debe apagar, en modo servicio, y el
interruptor principal se debe apagar y bloquear.
u Coloque letreros TRABAJO EN CURSO de conformidad con las regulaciones locales,
o por lo menos en el interruptor principal y en la estación de operador.

ADVERTENCIA
Lesiones graves o la muerte
¡Peligro serio al trabajar en el sistema hidráulico!
u Asegúrese de que el sistema de aire, agua e hidráulico esté despresurizado antes de
comenzar el trabajo.
u Las unidades móviles adyacentes siempre se deben anclar antes de trabajar en una
parte del sistema.
u Detenga el trabajo siempre que haya un riesgo imprevisto o posible.

1.2 El propósito de Esta publicación


El objetivo de estas instrucciones es detectar y corregir fallas en una etapa temprana para
que las averías, daños costosos secundarios y los accidentes pueden ser prevenidos. El
mantenimiento regular es una pre-condición para planear las interrupciones necesarias en
la operación, como el reacondicionamiento y las reparaciones. Esto permite que el trabajo
se realice cuando sea más adecuado con respecto a la producción, en lugar de causar un
paro completo.

5 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 1 Introducción

1.3 Grupo objetivo

ATENCIÓN: Esta instrucción es un ejemplo de flujo de trabajo durante el


! mantenimiento.

Las instrucciones de mantenimiento están indicadas para que las use el personal de
mantenimiento y de servicio. Las personas que trabajen con estas instrucciones deben
haber recibido la capacitación correspondiente de Epiroc para la Perforadora hidráulica.

1.4 Retroalimentación e información de contacto


Epiroc trabaja activamente para desarrollar y mejorar continuamente sus productos y
documentación relacionada. Proporcione su retroalimentación sobre los productos y la
documentación y acceda a su proveedor local en http://www.epiroc.com, bajo
"CONTÁCTENOS".
Epiroc valora los comentarios de los clientes y hacemos todo lo posible para responder
rápidamente a sus preguntas.

Dirección postal:

Epiroc Rock Drills AB


SE-701 91 Örebro
Sweden

6 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

2 Información general

2.1 Reemplazo de componente


Utilice Piezas de repuesto originales de Epiroc para garantizar la seguridad y la
confiabilidad de la función y el diseño de la perforadora hidráulica.
Utilice los juegos de reacondicionamiento de perforadoras hidráulicas de Epiroc originales
para optimizar el rendimiento y garantizar la disponibilidad de su perforadora hidráulica.

2.2 Número de fabricación


Todas las perforadoras de roca reciben un número de producción en función del lugar y
año de fabricación, la familia y la versión. El número de manufactura estampado varía en
la Perforadora hidráulica dependiendo del modelo.

1. Código de fábrica para unidad producida:


AVO = Epiroc Rock Drills AB
2. Año en que se fabricó el producto.
3. Letra de familia que identifica la serie del número:
D = Perforadoras hidráulicas
P = Perforadoras hidráulicas neumáticas
T = Unidades de rotación
4. Número de serie dentro del grupo familia.
5. La letra de la versión para el producto muestra el Manual y Lista de piezas de
repuesto que son pertinentes.

7 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

2.3 Limpieza

2.3.1 Precauciones de seguridad antes de limpiar

ADVERTENCIA
Lesión Grave
Riesgo de lesión personal
u Lea siempre las regulaciones generales de seguridad antes de comenzar el trabajo de
mantenimiento. Consulte el Manual de seguridad.
u Apague siempre el equipo y el interruptor principal antes de que se lleve a cabo el
trabajo de limpieza y mantenimiento. Coloque letreros de advertencia que indiquen
TRABAJO EN CURSO en el interruptor principal y en las posiciones de control.
u Tome en cuenta la energía cinética de las unidades debido a la presión hidráulica
acumulada. Libere la presión en los sistemas hidráulicos, de agua y de aire
comprimido y sujete siempre las unidades móviles.

2.3.2 Limpieza
1. Limpie la Perforadora hidráulica con frecuencia de fragmentos de roca, recortes de
perforación y acumulación de polvo.

2. Despeje los fragmentos de roca y otros objetos de las mangueras de aire, agua e
hidráulicas y de los cables con frecuencia para evitar el riesgo de roce sobre
bordes afilados.

3. Enjuague con agua la Perforadora hidráulica después de cada turno de trabajo.


Use solamente use presión de enjuague y evite rociar directamente en los sellos.
Limpie cualquier acumulación de agua.

2.4 Componentes hidráulicos

2.4.1 General
El sistema hidráulico es sensible a la contaminación. El entorno en el que se utiliza
normalmente la máquina es generalmente un lugar inadecuado para la reparación de
componentes hidráulicos. Se debe limitar la intervención de los sistemas hidráulicos en los
lugares de trabajo. Los componentes se deben reparar en un ambiente adaptado, consulte
Talleres hidráulicos.
Observe los siguientes puntos para evitar descomposturas e interrupciones en la
operación, debido a un aceite hidráulico contaminado:

8 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

• Mantenga la máquina limpia. Realice limpieza con mangueras a intervalos regulares


usando un aditivo desengrasante.
• Antes de abrir cualquier conexión, limpie el área a su alrededor.
• Use herramientas limpias y trabaje con las manos limpias.
• Enchufe siempre las conexiones hidráulicas justo después de haberlas quitado. Use
tapones de protección limpios.
• Los componentes hidráulicos como mangueras, válvulas, motores, siempre deben
guardarse con tapones de protección apropiados puestos en el lugar adecuado.

2.4.2 Talleres hidráulicos


Los talleres que se utilicen para reparar componentes hidráulicos deben:
• Estar separados de las actividades que generan polvo y partículas, como soldar,
esmerilar y transportar máquinas.
• Tener su propio equipo de lavado adecuado necesario para la reparación de los
componentes.
• Usar sólo herramientas de un taller hidráulico que sean tanto convencionales como
especiales.
• Tener un sistema de ventilación que no permita polvo dentro de las instalaciones.
• Emplear mecánicos capacitados.

2.4.3 Mangueras hidráulicas

ADVERTENCIA
Lesión grave
Existe un riesgo de daño grave a los ojos, las manos y la piel.
u Nunca trabaje en el sistema de lubricación cuando esté presurizado. El aire y aceite de
lubricación pueden salir en forma de rocío.
u Nunca use las manos o los dedos para localizar una fuga.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.

ADVERTENCIA
Lesión Grave
Riesgo de abrasiones y lesiones por aplastamiento.
u Siempre cambie las mangueras y acoplamientos dañados.

9 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

• Las áreas húmedas alrededor de mangueras y conexiones son una señal de fugas
que pueden causar la salpicadura de aceite o que las mangueras se revienten si la
fuga empeora.
• La funda de la manguera debe estar intacta sin ningún hinchamiento (señal de ruptura
interna de manguera o cordón).
• Los acoplamientos no deben tener abolladuras o grietas y deben hacer una conexión
firme. Si se sospecha que hay una fuga vuelva a apretar o revise manualmente por
medio del tacto la conexión del acoplamiento.
• Revise que todos los accesorios de manguera y abrazaderas están intactos. Si hay
conexiones flojas significa que las mangueras están dañadas o quedan atascadas
durante el ajuste de ángulo o al bajar la máquina.
• Reemplace o rectifique en el caso de cualquier falla.

2.4.4 Reemplazo de manguera hidráulica


Los requerimientos de la manguera son de acuerdo con ISO 4413:2010.
Sistema de alta presión con niveles de presión alterna y picos altos.
La carga, la vibración y otros esfuerzos mecánicos imponen una gran demanda sobre las
mangueras hidráulicas.
Al reemplazar las mangueras hidráulicas, asegúrese de reemplazarlas con mangueras
hidráulicas que:
• Con la clasificación de presión correcta de acuerdo con el manual del equipo
• Con los acoplamientos engarzados correctos
• sean de la clase de calidad adecuada
• tengan las medidas correctas
También asegúrese de que los acoplamientos de las mangueras estén limpios, sin daños
y correctamente apretados.
Todas las mangueras presurizadas tienen acoplamientos prensados y por lo tanto se
pueden comprar listas para usarse a Epiroc. Los grados y medidas de las mangueras se
especifican en el catálogo de piezas de repuesto para la máquina en cuestión.

2.5 Soldadura
• Está prohibida toda soldadura en la Perforadora hidráulica.

10 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

2.6 Preparación para un largo periodo de almacenamiento


o transporte marítimo
Se deben tomar acciones para proteger el equipo contra corrosión y daño de
almacenamiento si se espera que el almacenamiento dure más de tres meses o que sea
expuesto a un entorno marino.
• Lave el equipo y séquelo minuciosamente. Use aire comprimido para soplar cualquier
acumulación de agua de las cavidades y bolsillos.
• Almacene el equipo en un entorno con temperatura y humedad controladas. Los
ambientes de almacenamiento recomendados mantienen una temperatura de 10 a 20
°C y un máximo de 20 a 50% de humedad.
• Purgue el sistema de lavado con aire seco. Agregue aceite de lubricación (COP Oil) al
aire para proteger contra la corrosión.
• Purgue el sistema de lubricación (ECL) con aire seco. Agregue aceite lubricante
adicional (aceite COP) y aumente el número de pulsos de lubricación durante
(mínimo) cinco minutos.
• Aplique compuesto anticorrosivo al adaptador de culata. Asegúrese de que el área
para aire de barrido y agua de barrido también esté protegida.
• Aplique un compuesto de prevención corrosivo a las superficies no tratadas de la
máquina.
• Retire la grasa vieja de los puntos de lubricación para evitar la acumulación de
residuos. Bombee grasa nueva en cada niple de lubricación. Asegúrese de utilizar la
cantidad y el tipo de grasa de lubricación correctos para cada punto.
• Las mangueras y partes de hule se pueden empacar en plástico hermético para
reducir la desecación, solo asegúrese que los componentes estén secos ates de
empacarse. Asegúrese de que los componentes estén secos antes de empacarlos.

2.7 Después de un periodo de almacenamiento


prolongado
• Cambie el lubricante y aceite hidráulico cuando sea apropiado.

11 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 2 Información general

12 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 3 Posicionamiento de servicio

3 Posicionamiento de servicio

1. Posicione la perforadora hidráulica en una posición de servicio que permita un


entorno de trabajo seguro.

2. Posicione la viga de deslizadera horizontal para asegurarse de que la perforadora


hidráulica no se deslice ni se incline durante el servicio.

Imagen esquemática

13 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 3 Posicionamiento de servicio

14 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 4 Tablas de mantenimiento

4 Tablas de mantenimiento

El período de reacondicionamiento puede variar según la condición local. El


mantenimiento debe llevarse a cabo a intervalos de tiempo apropiados basados en las
condiciones locales. La condición de la roca tiene un efecto importante en la cantidad de
desgaste y la necesidad de dar servicio a la Perforadora hidráulica.
Los Juegos de reacondicionamiento de Epiroc Rock Drills están diseñados para optimizar
el desempeño y la vida útil de la perforadora hidráulica. Utilice los juegos de
reacondicionamiento de perforadoras hidráulicas de Epiroc originales al reacondicionar su
perforadora hidráulica. La información acerca de los juegos de reacondicionamiento y los
números de pieza están disponibles en el catálogo de repuestos para cada perforadora
hidráulica.

4.1 Perforadora hidráulica nueva o reparada


Primer servicio de turno de
Tarea de mantenimiento trabajo

6.1 Conectar mangueras Antes

9.8 Cargar acumuladores Antes

12.2 Revise el aceite lubricante de la perforadora hidráulica Antes


(ECL).

12.3 Revisar nivel de aceite hidráulico Antes

12.4 Lubrique la Carcasa de engranes Antes

13.1 Ajustar el Sistema de lubricación ECL Antes

13.2 Ajuste de marcha en vacío de presión de amortiguador Antes

13.5 Revise la dirección de rotación Antes

13.6 Establezca la velocidad de rotación Antes

12.5 Revisar aceite de retorno de ECL Durante

8.1 Apretar todas las uniones roscadas Después

8.2 Apriete los niples Después

8.3 Re-apriete los pernos laterales Después

4.2 Turno de trabajo

Tarea de mantenimiento Turno de trabajo

11.5 Inspeccionar roscas de adaptador de culata Antes

13.2 Ajuste de marcha en vacío de presión de amortiguador Antes

6.2 Revisar mangueras hidráulicas Durante

15 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 4 Tablas de mantenimiento

Tarea de mantenimiento Turno de trabajo

11.6 Revise si hay fugas durante la perforación Durante

12.5 Revisar aceite de retorno de ECL Durante

13.3 Revise la presión de amortiguador durante la perforación Durante

4.3 Horas de percusión

Tarea de mantenimiento Horas de percusión

8.1 Apretar todas las uniones roscadas 40

8.2 Apriete los niples 40

8.3 Re-apriete los pernos laterales 40

9.1 Revisar letreros de advertencia del acumulador 40

9.2 Revise la presión del acumulador 40

12.4 Lubrique la Carcasa de engranes 40

14.2 Retire la Perforadora hidráulica para Reacondicionamiento 400

16 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 5 Levante la Perforadora hidráulica

5 Levante la Perforadora hidráulica

ADVERTENCIA
Riesgo al levantar la Perforadora hidráulica
Un manejo incorrecto puede causar lesiones serias de aplastamiento o la muerte.
u Tenga mucha precaución al colocar correas y al levantar objetos pesados.
u El levantamiento se debe hacer a través del centro de gravedad.
u Use sólo correas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u No se acerque a una carga colgante.

1. Sujete las dos correas a los puntos de levantamiento designados de acuerdo con
la figura.

2. Levante la perforadora hidráulica cuidadosamente a través del centro de gravedad.


Asegúrese que la perforadora hidráulica esté balanceada y las dos correas no se
resbalen.

Perforadora hidráulica Peso

COP 1838+ Ver. F 170 kg (375 lbs)

17 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 5 Levante la Perforadora hidráulica

18 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 6 Conexiones para manguera

6 Conexiones para manguera

6.1 Conectar mangueras

ADVERTENCIA
Sistemas presurizados
Pueden causar lesiones serias a los ojos y la piel.
u Despresurice siempre el sistema hidráulico, de lubricación y barrido antes de todo
trabajo de mantenimiento.
u Sistema de alta presión con niveles de presión alterna y picos altos.
u Nunca reemplace mangueras nuevas con mangueras de grado y calidad inferiores.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.

1 Entrada de rotación (RRL)

2 Rotación retorno (RRR)

3 Percusión, retorno (HT)

4 Percusión, admisión (HP)

5 Barrido (F)

6 Aire de lubricación (ECL)*

7 Amortiguador, admisión (HDP)

8 Desagüe de percusión (HD)

Condición previa p Limpie siempre las conexiones de mangueras de la perforadora hidráulica antes de
quitar las tapas protectoras.

19 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 6 Conexiones para manguera

¡ *Corte el tubo interior para que termine dentro de la manguera, consulte el capítulo
Lubricación.

6.2 Revisar mangueras hidráulicas


¡ Si las mangueras hidráulicas vibran mucho, revise la presión del acumulador.
Consulte el capítulo Acumuladores.

20 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 7 Herramientas

7 Herramientas

7.1 Herramientas convencionales

Herramientas convencionales

Ref. Núm. Herramientas

A1 Martillo de plástico

A2 Martillo

A3 Herramienta de bruñido 19-70 mm

A4 Llaves de extremo abierto 10 a 32 mm, 46 mm

21 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 7 Herramientas

Ref. Núm. Herramientas

A5 Llaves Allen de 4 a 10 mm

A6 Destornillador

A7 Mandril de 2 a 10 mm, mandril de latón 20x250 mm

A8 Medidor de espesores desde 0,03 hasta 0,10 mm, con intervalos de


0,01 mm
Medidor de espesores desde 0,05 hasta 1,00 mm, con intervalos de
0,05 mm

A9 Pinzas de anillo de bloqueo interno

A10 Juego de llaves de dado de 10 a 32 mm para hexágono externo


Juego de llaves de dado de 4 a 10 mm para hexágono interno

A11 Herramienta puntiaguda pequeña

A12 Manija en T con soporte de conexiones de 3/4", dado eléctrico 32 mm

A13 Calibrador Vernier

A14 Micrómetro 0-25 mm

A15 Imán

A16 Barra de palanca

A17 Martillo deslizable

7.2 Herramientas especiales

Herramientas especiales

Ref. Núm. Herramientas Número de parte

B3 Dispositivo de carga 3115 6001 92

B4 Herramienta de desensamble 3115 2724 80

22 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 7 Herramientas

Ref. Núm. Herramientas Número de parte

B5 Torquímetro de ½", rango de torque 20–100 Nm 9106 1015 40


Torquímetro de ½", rango de torque 80–420 Nm 9106 1015 41

B8 Mandril 3115 1019 00

B14 Mandril 3115 0314 00

B22a Adaptador, acumuladores de descarga 3115 5748 00


B22b Manómetro 3115 3799 80

B27 Mandril 3115 1899 00

B49a+b El torquímetro incluye 3 dados 3115 6010 08


B49b Dado de 13 mm 3115 6010 10
Dado de 15 mm 3115 6010 11
Dado de 18 mm 3115 6010 12

23 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 7 Herramientas

24 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

8 Pares de apriete

8.1 Apretar todas las uniones roscadas


Se debe usar un torquímetro calibrado para apriete.
Siempre apriete los pernos laterales y pernos laterales delanteros en orden
numérico como se muestra en la tabla (ref. no. 1, 2 y 3).

Par de torsión

Ref. Ca Punto de Par Nm Lubricante Instrucciones


ntid verificación
ad

1 2 Pernos laterales 300 Nm (221 lbf-ft) Pasta anti- Apriete las tuercas de domo
traseros atascamient alternadamente a torque
o completo

25 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

Ref. Ca Punto de Par Nm Lubricante Instrucciones


ntid verificación
ad

Re-apriete, vea las


instrucciones: Re-apriete los
pernos laterales

2 1 Perno frontal 300 Nm (221 lbf-ft) Pasta anti- Apriete el perno delantero a
atascamient su par de apriete total
o Re-apriete, vea las
instrucciones: Re-apriete los
pernos laterales

3 2 Pernos laterales de 350 Nm (258 lbf-ft) Pasta anti- Apriete las tuercas de domo
cuerpo delantero atascamient alternadamente a torque
o completo
Re-apriete, vea las
instrucciones: Re-apriete los
pernos laterales

4 3 Cabezal trasero 220 Nm (86 lbf-ft) Aceite Apriete las tuercas


alternadamente a torque
completo, terminando con
el perno superior

5 1 Tapón regulador 80 Nm (59 lbf-ft) Aceite

6 4 Acumuladores 220 Nm (162 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


alternativamente a torque
completo

7 4 Motor hidráulico 65 Nm (48 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


alternadamente

8 2 Soporte de sujeción, 30 Nm (21 lbf-ft) Aceite


acumulador de
retorno

9 4 Conexión de 250 Nm (185 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


perforadora hidráulica alternativamente a torque
(Cuna de acero) completo

9 4 Conexión de 180 Nm (133 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


perforadora hidráulica alternativamente a torque
(Cuna de aluminio) completo

10 1 Tapón 30 Nm (21 lbf-ft) Aceite

11 4 Cubiertas de válvula 145 Nm (107 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


alternativamente a torque
completo

12 2 Placa de conexiones 120 Nm (88 lbf-ft) Aceite Apriete los tornillos


alternativamente a torque
completo

13 1 Conector de barrido 300 Nm (221 lbf-ft) Aceite

26 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

Ref. Ca Punto de Par Nm Lubricante Instrucciones


ntid verificación
ad

14 4 Entrada, medio de 90 Nm (66 lbf-ft) Aceite


barrido

15 2 Tapón, acumulador 30 Nm (21 lbf-ft) Aceite

16 2 Niple de llenador, 45 Nm (33 lbf-ft) Aceite


acumulador

17 1 Perno de banjo, 170 Nm (125 lbf-ft) Aceite


acumulador de
retorno

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

Pasta antiatasco recomendada

Loctite LB 8009 o lubricante de roscas correspondiente

8.2 Apriete los niples


Se debe utilizar un torquímetro calibrado para apretar.

Torque de apriete

Ref. No. Definición Punto de Par Nm Instrucciones


verificación

1 RRL Rotación, 85 Nm (63 lbf-ft)


admisión

2 RRR Rotación, retorno 85 Nm (63 lbf-ft)

3 HT Retorno de 170 Nm (125 lbf-ft)


percusión

27 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

Ref. No. Definición Punto de Par Nm Instrucciones


verificación

4 HP Percusión, 170 Nm (125 lbf-ft)


mecanismo

5 F Enjuague 300 Nm (221 lbf-ft)

6 ECL Aire de lubricación 70 Nm (52 lbf-ft)

7 HDP Regulador de tiro, 70 Nm (52 lbf-ft)


admisión

8 HD Percusión, 70 Nm (52 lbf-ft)


drenado

8.3 Re-apriete los pernos laterales


Condición previa p Use un torquímetro calibrado para apretar.

1. Afloje la tuercas delanteras (3) y el perno lateral (2) para liberar la tensión.

2. Libere las tuercas de domo traseras (1) un cuarto de vuelta.

3. Revise los pernos laterales, tuercas o arandelas respecto a grietas, raspones u


óxido. Reemplace los pernos laterales, tuercas y arandelas dañados.

4. Lubrique las roscas y las superficies de contacto del perno lateral (2), las tuercas, y
las arandelas con pasta anti-atascamiento.

5. Asegúrese que las tuercas delanteras (3) no estén en contacto con las arandelas o
el cabezal delantero, ya que afecta el apriete de las tuercas traseras.

6. Apriete las tuercas de domo traseras de los pernos laterales (1) alternadamente a
300 Nm (221 lbf-ft).

7. Apriete el perno lateral delantero (2) a 300 Nm (221 lbf-ft).

8. Apriete las tuercas delanteras (3) alternadamente a 350 Nm (258 lbf-ft).

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

28 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

Pasta antiatasco recomendada

Loctite LB 8009 o lubricante de roscas correspondiente

29 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 8 Pares de apriete

30 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9 Acumuladores

9.1 Revisar letreros de advertencia del acumulador

1. Revise si los letreros están en la ubicación correcta, limpios y perfectamente


legibles sobre la máquina, reemplace letreros dañados.

Señales de advertencia

Símbolo Descripción

Señal de advertencia
• Lea el manual de instrucciones minuciosamente
antes de realizar el servicio o reemplazo

Señal de advertencia
• Cargue sólo con gas nitrógeno

9.2 Revise la presión del acumulador

ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
El uso de gas incorrecto provoca riesgo de lesiones personales o muerte.
u Use solamente nitrógeno seco (N2).

31 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

1. Retire la tapa de protección (B) de las válvulas de carga de los acumuladores (A).

2. Instale el manómetro (B22b) con el adaptador (B22a) en la válvula de carga (A),


use fuerza manual cuando apriete.

3. Lea el manómetro y revise los valores respecto a la presión correcta del


acumulador.

a. Acumulador del regulador de tiro (31) 20-25 bares.

b. Acumulador de entrada (30) Configuración base recomendada: 90 bares.


Configuración máxima 100 bares.

ATENCIÓN: Acumulador de entrada (30): 30-40 bares bajo


! presión de emboquillado, máximo 100 bares.

4. Retire el manómetro (B22b) con el adaptador (B22a).

5. Cargue los acumuladores con gas nitrógeno (N2), si es necesario. Consulte el


capítulo Acumuladores de carga.

6. Instale la tapa protectora (B) de las válvulas de carga (A), use fuerza manual al
apretar.

32 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.3 Descargue el acumulador


1. Retire la tapa de protección (B) de las válvulas de carga (A).

2. Apunte el adaptador de conexión (B22a) de forma que no haya riesgo de lesiones


personales cuando se libere el gas.

3. Apriete el adaptador de conexión a la válvula de carga para liberar el gas nitrógeno


(N2) del acumulador.

4. Retire el adaptador de conexión (B22a) e instale la tapa de protección de la válvula


de carga (B).

9.4 Retire acumuladores de entrada y de regulador de tiro


1. Retire la tapa de protección (B) de la válvula de carga (A).

2. Apunte el adaptador de conexión (B22a) de forma que no haya riesgo de lesiones


personales cuando se libere el gas.

3. Apriete el adaptador de conexión (B22a) a la válvula de carga para liberar el gas


nitrógeno (N2).

4. Retire el adaptador de conexión (B22a) e instale la tapa protectora (B).

33 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

5. Afloje los tornillos (10) y retire los acumuladores (30,31) con los anillos de sello
(350).

6. Siempre reemplace los tornillos del acumulador si el diafragma del acumulador se


rompió y se fuga el gas.

9.5 Instale acumuladores de entrada y de regulador de


tiro
Condición previa p Todas las piezas deben estar limpias, secas y libres de aceite antes de la instalación.

1. Coloque los anillos de sellado (350) en las ranuras de la pieza intermedia (302).

a. Aplique aceite en dos tornillos de acumulador originales no dañados (10) con la


longitud correcta. Reemplace siempre los pernos en pares, aunque solamente
un perno presente corrosión o esté dañado de alguna otra manera.

b. Instale el acumulador de entrada (30) en el lado derecho de la Perforadora


hidráulica.

c. Apriete los tornillos en forma alterna a 220 Nm (162 lbf-ft).

34 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

2. Aplique aceite en dos tornillos del acumulador originales y no dañados.

ATENCIÓN: Cada acumulador debe tener tornillos del largo


correcto. Reemplace siempre los pernos en pares, aunque
! solamente un perno presente corrosión o esté dañado de alguna
otra manera.

3. Instale el acumulador del regulador de tiro (31) con dos tornillos originales no
dañados (10) en el lado izquierdo de la Perforadora hidráulica.

4. Apriete los tornillos en forma alterna a 220 Nm (162 lbf-ft).

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

9.6 Retire el Acumulador de retorno


1. Marque y retire la manguera hidráulica del acumulador de retorno (35).

2. Retire el acumulador de retorno (35) quitando las tuercas (24), los pernos (23), el
perno (1), el soporte (22), y el tornillo de presión (5).

3. Abra el sujetador (21) y retire el acumulador.

35 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.7 Instale el Acumulador de retorno


1. Instale el tornillo de presión (5) con el anillo O (6) en el acumulador de retorno (35).

2. Instale el anillo O (7) en la ranura en el tornillo de presión (5).

3. Instale el acumulador de retorno (35) con el tornillo de presión (5) y los anillos O (6,
7) holgadamente al cilindro. No dañe el anillo O (7) durante la instalación.

ATENCIÓN: Asegúrese que el tapón (11) permanezca accesible


! para revisar el diafragma del acumulador.

4. Enrosque la abrazadera (21) e instale el soporte (22) con los pernos (1, 23) y las
tuercas (24).

a. Apriete el perno (23) al 30 Nm (21 lbf-ft).

5. Apriete el perno (1) a

a. Cuna de acero: 250 Nm (185 lbf-ft).

b. Cuna de aluminio: 180 Nm (133 lbf-ft).

6. Apriete el tornillo de presión (5) al 170 Nm (125 lbf-ft).

9.8 Cargar acumuladores

ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
El uso de gas incorrecto provoca riesgo de lesiones personales o muerte.
u Use solamente nitrógeno seco (N2).

36 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.8.1 Conecte el cargador del acumulador al cilindro de gas

ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
El uso de gas incorrecto provoca riesgo de lesiones personales o muerte.
u Use solamente nitrógeno seco (N2).

1. Revise que el cilindro de gas (20) contenga gas nitrógeno (N2).

2. Sujete el cilindro de gas (20) de modo que no se pueda caer y causar daños.

3. Verifique que esté cerrada la válvula del cilindro de gas (19).

4. Retire la tuerca protectora (18) de la válvula del cilindro de gas y revise que las
roscas de la válvula del cilindro de gas no tengan daños y estén limpias.

5. Revise que la conexión de botella (110) y el anillo O (1) no tengan daños y estén
limpios.

6. Conecte la conexión de manguera (110) a la válvula del cilindro de gas (19) y


apriete a mano. Revise que la manguera (60) no esté torcida ni estirada.

7. Revise que el regulador de presión (140) esté cerrado.

8. Verifique que esté cerrada la válvula de aguja (40).

9. Abra lentamente la válvula del cilindro de gas (19) girándola en sentido contrario al
de las manecillas del reloj y revise que el indicador de alta presión (50) muestra
una lectura de presión total.

37 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.8.2 Conecte el cargador del acumulador al acumulador

1. Retire la tapa protectora (B) de la válvula del acumulador (A).

2. Revise que las roscas de la válvula del acumulador (A) no tengan daños y estén
limpias.

3. Cierre la válvula de bola (3) girándola en el sentido de las manecillas del reloj.

4. Conecte la conexión de manguera (130) a la válvula del acumulador (A) y apriete a


mano. Revise que la manguera (70) no esté torcida ni estirada.

38 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.8.3 Cargue el acumulador

ATENCIÓN: Cargue el acumulador en la temperatura ambiente normal.

! ATENCIÓN: Si el cilindro de gas o la perforadora hidráulica están a una temperatura


considerablemente más baja (aprox. -5°C), la carga debe verificarse y volverse a hacer
después de alcanzar la temperatura de trabajo.

1. Encienda el manómetro (100).

2. Abra la válvula de la manguera (3) girándola en sentido contrario a las manecillas


del reloj.

3. Cargue los acumuladores a la presión correcta como sigue:

a. Acumulador de retorno (35) ¡NO cargar con N2!

39 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

b. Acumulador de admisión (30) Ajuste base recomendado: 90 bar. Ajuste


máximo 100 bar.

ATENCIÓN: Acumulador de admisión de carga (30): 30–40


! bar bajo presión de emboquillado, máx. 100 bar.

c. Acumulador de amortiguador (31): 20–25 bar.

4. Abra el regulador de presión (140) lentamente girando la perilla en sentido


contrario a las manecillas del reloj mientras monitorea el manómetro (100) hasta
que se logre la presión de llenado correcta.

5. Cierre la válvula de la manguera (3) girándola en sentido de las manecillas del


reloj.

9.8.4 Desconecte el Cargador del acumulador

1. Verifique que esté cerrada la válvula de bola (3).

2. Cierra la válvula del cilindro de gas (19).

3. Abra la válvula de aguja (40) para evacuar el gas, verifique que los manómetros
(50) y (100) caigan a 0.

4. Desconecte la conexión de manguera (130) de la válvula del acumulador (A).

5. Instale la tapa de protección (B) en la válvula del acumulador (A).

6. Desconecte la conexión de manguera (110) de la válvula del cilindro de gas (19).

7. Instale la tapa de protección (18) en la válvula del cilindro de gas (19).

8. Transporte el cilindro de gas (20) a la ubicación designada y sujételo.

40 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

9.8.5 Cargue el Acumulador de retorno

1. Coloque la perforadora hidráulica horizontalmente, retire el tapón (11) con el anillo


O (12). Si escapa aceite, entonces el diafragma está dañado o el acumulador se
ha sobrecargado.

2. Remplace el diafragma del acumulador y el tapón (11) si están dañados.

3. Si el diafragma reposa contra el tubo exterior:

a. Presione el diafragma con un mandril (7–9 mm) Consulte la figura A

b. La posición correcta del diafragma es: Vea la figura B.

4. Cargue el acumulador admitiendo aire a presión atmosférica en el acumulador.

5. Vuelva a instalar el tapón (11) con anillo O (12).

a. Apriete el 30 Nm (21 lbf-ft).

41 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 9 Acumuladores

42 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 10 Motor hidráulico

10 Motor hidráulico

10.1 Retire el Motor hidráulico

ADVERTENCIA
Sistemas presurizados
Pueden causar lesiones serias a los ojos y la piel.
u Despresurice siempre el sistema hidráulico, de lubricación y barrido antes de todo
trabajo de mantenimiento.
u Sistema de alta presión con niveles de presión alterna y picos altos.
u Nunca reemplace mangueras nuevas con mangueras de grado y calidad inferiores.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.

1. Marque, retire y tape las mangueras hidráulicas.

2. Use la herramienta (B49) para soltar las tuercas (25) y retire el motor hidráulico
(20).

3. Quite el empaque (24).

4. Retire el acoplamiento (21) y retire el anillo de retención (22) del acoplamiento.

43 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 10 Motor hidráulico

10.2 Instale el Motor hidráulico


1. Instale un nuevo anillo de retención (22) en el acoplamiento (21).

a. Lubrique las estrías del acoplamiento con grasa e instale el acoplamiento en el


motor hidráulico (20).

b. Utilice un empaque nuevo (24) e instale el motor hidráulico en el cilindro (402).

c. Use la herramienta (B49), aplique aceite, instale y apriete las tuercas del motor
hidráulico (25) alternativamente a torque completo 65 Nm (48 lbf-ft).

2. Instale las mangueras hidráulicas de acuerdo con las marcas.

ATENCIÓN: Después de cambiar el motor hidráulico, revise la


! dirección de rotación y velocidad de acuerdo con las
instrucciones del equipo.

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

44 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

11 Cuerpo delantero

11.1 Desensamble el Cuerpo delantero


1. Retire la manguera de lavado, desatornille y retire el niple (263).

a. Desatornille y retire los pernos (125) con las arandelas (126), retire la placa de
conexiones (120).

b. Retire el sello (124).

2. Retire las tuercas de domo del perno frontal (10) con las arandelas (11).

a. Retire el cuerpo delantero (102) jalando el adaptador de culata (1).

3. Retire el adaptador de la culata (1), y anillo de tope (140) hacia atrás desde cuerpo
delantero (102).

a. Retire el collar de peso (5).

45 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

4. Use el mandril (B8) para la guía delantera de 38 mm, agregue el mandril (B27)
para la guía delantera de 52 mm. Extraiga la guía delantera (105) y el cabezal de
barrido (110).

11.2 Inspeccione y reemplace el Cuerpo delantero


Condición previa p Las partes se deben lavar con solvente de grasa antes de la inspección.

1. Use aire comprimido para revisar que la restricción (A) esté abierta y los canales
de lubricación estén limpios.

46 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

2. Reemplace la guía (105) si el diámetro interior excede 39 mm o 53 mm (dimensión


máx.).

a. Revise los ductos de lubricación.

3. Reemplace el cabezal de barrido si hay cualquier señal de grietas o está corroído


fuertemente.

a. Reemplace el anillo O (146) y el sello de copa (112), instale los nuevos sellos
de copa de acuerdo a la figura.

4. Reemplace el anillo de tope (140) si:

a. Cualquier punto dentro de la superficie de desgaste (S) está desgastado más


de 1 mm, compare con un anillo de tope nuevo.

b. Se encuentra cualquier grieta o signos de fractura.

47 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

c. El desgaste de la superficie (S) es desigual.

M Superficie de medición

S Superficie de desgaste

5. Reemplace el adaptador de culata (1) si:

a. La rosca (A) está desgastada.

b. Las superficies de los extremos delanteros o posteriores de las estrías (B)


están desgastadas.

c. La superficie de impacto (C) está aplastada o astillada.

11.3 Reemplace el Casquillo del mandril de pieza de


arrastre y rotación

11.3.1 Inspeccione la Pieza de arrastre, el Casquillo del mandril de


rotación y el Pistón de impacto
Condición previa p Las piezas deben lavarse con solvente de grasa antes de la inspección.

48 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

1. Mire dentro de la caja de engranajes y verifique las estrías en la pieza de arrastre


(260), el casquillo de mordaza de rotación (261) y el pistón de impacto (430).

a. Si alguna pieza se ve dañada o desgastada, envíe la perforadora hidráulica


para reacondicionamiento.

b. Si las estrías tienen menos de 2 mm de ancho, debe reemplazar la pieza de


arrastre (260).

2. Envíe la perforadora hidráulica para que la inspeccionen en un taller si:

a. la superficie de impacto de los pistones de impacto está dañada de alguna


manera

b. el casquillo del mandril de rotación (261) está arañado o agrietado.

c. se ven marcas (tipo de onda) o estrías en el casquillo del mandril de rotación.

d. la superficie de los casquillos del mandril de rotación contra el adaptador se


desgasta más de 0.5 mm (longitud total mínima 66.5 mm).

49 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

11.3.2 Retire el Casquillo del mandril de pieza de arrastre y rotación


1. Use la herramienta de desensamble (B4) para retirar el accionador.

a. Presione la herramienta de desensamble (B4) en el alojamiento de engranes


(202) hasta que se mueva al tope, la sección de estrías de la herramienta debe
haber pasado las estrías del accionador (260).

b. Gire la herramienta de desensamble (B4) en sentido de las manecillas del reloj


ligeramente.

c. Use el martillo deslizable para retirar el accionador (260).

2. Por lo general el casquillo del mandril de rotación sigue al retirar la pieza de


arrastre. Use un extractor y un expansor para retirarlo si está atorado.

11.3.3 Instale el Casquillo del mandril de pieza de arrastre y rotación


1. Si se retiró el casquillo del mandril de rotación (261), use un mazo de plástico y un
mandril para instalarlo.

50 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

a. Instale el buje de mandril de rotación con las ranuras de lubricación dirigidas


hacia el pistón del amortiguador. Vea el símbolo.

b. Use un mandril (B14) y un mazo de plástico para golpear levemente el


accionador (260) hacia el mandril de rotación en el alojamiento de engranes
(202).

11.4 Ensamble el Cuerpo delantero


1. Use el mandril (B8) para una guía delantera de 38 mm, agregue el mandril (B27)
para la guía delantera de 52 mm, para presionar hacia adentro la guía (105).

2. Después de la instalación de la guía, use aire comprimido para verificar que el


ducto de lubricante de la guía (A) esté abierto.

3. Instale el cabezal de barrido de acuerdo con la figura, alinee las orejas del cabezal
de barrido (A) con la guía.

a. Use el mandril (B8) para el cabezal de barrido de 38 mm, agregue el mandril


(B27) para el cabezal de barrido de 52 mm, para presionar hacia adentro el
cabezal de barrido (110).

4. Instale el anillo de tope con anillos O (140) y el adaptador de culata (1) en el


cuerpo delantero (102).

a. Instale el collar de peso (5) en el adaptador de culata.

51 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

5. Lubrique lo pernos laterales y las superficies de contacto de las tuercas y las


arandelas con pasta anti-atascamiento.

6. Revise que el anillo de sello (130) y el pasador (191) estén instalados antes que se
alinee el cuerpo delantero (102) a los pernos laterales (18).

a. Instale las arandelas (11) y las tuercas de domo (10) a los pernos laterales
(18).

b. Apriete las tuercas delanteras (10) alternadamente a 350 Nm (258 lbf-ft).

7. Instale el sello (124) a la placa de conexiones (120).

a. Lubrique los pernos (125) con las arandelas (126) e instale la placa de
conexiones al cuerpo delantero.

b. Apriete los pernos alternadamente a 90 Nm (66 lbf-ft).

c. Instale el niple (263) a la placa de conexiones y apriételo a 300 Nm (221 lbf-ft).

d. Conecte la manguera de barrido.

Pasta antiatasco recomendada

Loctite LB 8009 o lubricante de roscas correspondiente

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

52 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

11.5 Inspeccionar roscas de adaptador de culata


1. Reemplace el adaptador de culata si la rosca está desgastada. Consulte el capítulo
Cuerpo delantero.

2. Cuando reemplace el adaptador de culata, revise los componentes internos. Vea el


capítulo Inspeccione y reemplace el Cuerpo delantero.

11.6 Revise si hay fugas durante la perforación


¡ Si el medio de barrido se fuga del cabezal de barrido, reemplace los sellos de copa
y los anillos O. Vea el capítulo Cabezal delantero.

¡ Si el aceite se fuga del cabezal delantero, apague la percusión y active el


amortiguador sólo para determinar si es fuga de percusión o amortiguador. Retire
la perforadora hidráulica para reparación, consulte el capítulo Reparación de
perforadora hidráulica

53 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 11 Cuerpo delantero

54 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

12 Lubricación

12.1 Recomendaciones hidráulicas y lubricantes

12.1.1 Fluido hidráulico


El fluido hidráulico de la perforadora hidráulica, además de contener decentes
propiedades de lubricación, debe proporcionar una protección superior contra desgaste,
óxido y oxidación, así como buenas propiedades antiespumantes, de resistencia al agua y
de separación de aire. Para un fluido hidráulico, es esencial tener alta estabilidad al corte,
para asegurar que la viscosidad y el índice de viscosidad permanezcan constantes,
incluso con caídas de alta presión sobre espacios y válvulas de sellado. El uso de un
fluido hidráulico adecuado con la viscosidad adecuada garantiza pérdidas mínimas de
energía en los sistemas hidráulicos.
Existen diversos fluidos hidráulicos para satisfacer todos los valores límite de viscosidad
requeridos para diferentes condiciones de operación y temperaturas ambiente. Diversos
tipos de aceites en todos estos rangos, pueden diferir de base mineral a base sintética.
Epiroc recomienda el uso de fluidos hidráulicos, que se ajusten a los estándares ISO
11158 HM, DIN 51524 HLP/HVLP e ISO 15380 (para fluidos hidráulicos amigables con el
ambiente y opciones biodegradables).
Los fluidos hidráulicos se deben elegir en relación con los requerimientos operativos y los
rangos de temperatura variables. Es importante seleccionar un fluido hidráulico con la
viscosidad correcta (VG), adecuado para su temperatura y ambiente de operación. La
viscosidad se ve muy afectada por la temperatura. Un alto índice de viscosidad (VI) reduce
el efecto de la temperatura en el fluido hidráulico. La siguiente tabla se puede utilizar para
que elija un grado de viscosidad (VG) y un índice de viscosidad (VI) adecuados, en
función de sus necesidades:

Temperatura Temperatura Temperatura Grado de Índice de


operativa normal mínima de operativa viscosidad VG viscosidad
ºC arranque ºC máxima ºC ISO 3448 VI
Viscosidad 25-50
cSt

+50 a +70 +5 +80 ISO VG 100 Mín. 100

+45 a +60 -5 +75 ISO VG 68 Mín. 100

+35 a +50 -10 +65 ISO VG 46 Mín. 100

+25 a +40 -15 +55 ISO VG 32 Mín. 100

+10 a +25 -25 +35 ISO VG 15 Mín. 100

ATENCIÓN: En cumplimiento con ISO 4406, el fluido hidráulico debe filtrarse a la


! clase de pureza de 20/18/15.

Si la viscosidad es demasiado baja:


• El fluido hidráulico puede no formar una capa lubricante entre superficies,
aumentando así el riesgo de desgaste.

55 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

• El fluido hidráulico puede filtrarse a través de los sellos más fácilmente en la


perforadora hidráulica, provocando pérdidas de fluido e incrementando los
requerimientos energéticos.
Si la viscosidad es demasiado alta:
• Se incrementan las pérdidas de flujo en las líneas hidráulicas. Las altas pérdidas de
flujo amplifican el consumo de energía y los niveles de presión, y aumentan la tensión
sobre los sellos.
• El riesgo de cavitación se incrementa, lo cual lleva al riesgo de daños a la perforadora
hidráulica y a las bombas hidráulicas.
El fluido hidráulico se debe cambiar a intervalos regulares
La viscosidad del aceite cambia durante el período en que se utiliza el fluido hidráulico. En
general, la viscosidad disminuirá con el aumento de las horas de funcionamiento. Para
asegurarse de que la viscosidad del fluido no caiga a un nivel crítico antes del intervalo de
servicio recomendado, debe utilizarse un fluido hidráulico de suficiente estabilidad. En
cumplimiento con DIN 51350-6, la viscosidad de los fluidos hidráulicos adecuados debe
bajar un máximo de 25% cuando se prueba a 100 ºC para estabilidad al corte.
Los factores que influyen en el intervalo entre los cambios son:
• Estabilidad viscosa del fluido hidráulico como se especifica anteriormente. El fluido
hidráulico debe cambiarse antes de que la viscosidad baje a un nivel crítico.
• Contaminación con agua. Si el fluido hidráulico se vuelve opaco y de color gris claro,
el contenido del agua se ha convertido de tal manera que el fluido hidráulico se debe
cambiar.
• Deterioro de las propiedades tales como la inhibición de la oxidación y anti-
espumantes.

12.1.2 Aceite para herramientas neumáticas


El aceite para herramienta neumática se utiliza para enfriar y lubricar su perforadora
hidráulica. Dependiendo de la temperatura ambiente, el aceite debe tener los siguientes
grados de viscosidad si el índice de viscosidad (VI) es de aproximadamente 100:

Temperatura ambiental °C Viscosidad

-30 a ±0 VG 32-68

-10 a +20 VG 68-100

+10 a +50 VG 100-150

El aceite para herramienta debe tener un aditivo EP que cubra las siguientes propiedades
de soporte de carga:

Estándar referenciado Propiedad de soporte de carga

ASTM D 2783 Mín. 250 kg

ASTM D 4172 (40 kg) Máx. 0.5 mm

El aceite para herramienta también debe tener las siguientes propiedades:


• El aceite debe tener buenas propiedades lubricantes, destinadas a herramientas de
aire comprimido.
• El aceite debe tener una buena capacidad de adhesión.
• El aceite debe tener aditivos para evitar la formación de espuma.

56 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

Epiroc recomienda el uso de Epiroc COP OIL, que ha sido especialmente desarrollado
para nuestras perforadoras hidráulicas. COP OIL es un aceite biodegradable y respetuoso
con el medio ambiente, que puede utilizarse a temperaturas ambiente entre -25 ºC y +50
ºC. COP OIL se puede ordenar con los siguientes números de parte:

1 bote de 4 litros 1 bote de 20 litros 24 Botes de 20 litros 1 Barril de 208 litros

3115 3125 02 3115 3125 01 3115 3126 01 3115 3127 00

12.1.3 Grasa
Considerando la alta temperatura de funcionamiento en la caja de engranajes de la
perforadora hidráulica, siempre utilice una grasa de alta temperatura con base de jabón de
complejo de litio en un fluido de base sintética (éster de polialfaolefina/sintético) con
aditivo EP, y aditivos que protejan contra oxidación, corrosión y desgaste a altas cargas.
La grasa debe cumplir con las especificaciones, especificadas en la tabla siguiente:

Número de NLGI Punto de goteo Viscosidad de aceite Temperatura


de base operativa

2 260 °C 220 cSt a 40 °C -15 a +150 °C

ATENCIÓN: La grasa de molibdeno (disulfuro de molibdeno) es dañina para los sellos


! y debe evitarse.

Epiroc recomienda el uso de COP GREASE de Epiroc, que se ha desarrollado


especialmente para nuestras perforadoras hidráulicas, y es adecuada para su uso tanto en
la carcasa de engranes como en los sellos de barrido. COP Grease resiste temperaturas
de entre -40ºC a +150ºC y temperaturas de hasta 220ºC durante períodos más cortos.
COP Grease está desarrollada para ser implementada tanto en condiciones árticas como
tropicales, y puede ordenarse con los siguientes números de pieza:

Grasa Tubo de 0.4 kg Bote de 18 Kg

COP Grease 3115 3422 00 3115 3423 00

12.2 Revise el aceite lubricante de la perforadora


hidráulica (ECL).

ADVERTENCIA
Lesión grave
Existe un riesgo de daño grave a los ojos, manos, y la piel.
u Nunca trabaje en el sistema hidráulico cuando esté presurizado.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.

57 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

ATENCIÓN: Ciertas partes móviles en la perforadora hidráulica están lubricadas con


aceite para herramientas neumáticas mezclado con aire comprimido. Es importante
! que estas piezas reciban una buena lubricación. Use la presión de aire de lubricación y
el lubricante recomendados.

1. Revise el nivel en el tanque de lubricación en cada turno. Aplique limpieza y rellene


con aceite del grado correcto. Consulte el capítulo: Lubricación.

2. Si el sistema de lubricación es drenado de aceite, debe realizarse una purga


después del llenado. Consulte los Manuales de equipo de perforación apropiados.

3. Si se cambió la manguera ECL, asegúrese de que el tubo interior tenga la longitud


correcta.

ATENCIÓN: El tubo interior debe quedar dentro de la manguera


! ECL.

a. Extraiga el tubo interior y corte 3–6 cm de modo que los extremos queden al
menos 2 cm dentro de la manguera ECL.

12.3 Revisar nivel de aceite hidráulico

ADVERTENCIA
Lesión grave
Existe un riesgo de daño grave a los ojos, manos, y la piel.
u Nunca trabaje en el sistema hidráulico cuando esté presurizado.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.

1. Revise el nivel en el tanque hidráulico en cada turno. Aplique limpieza y rellene con
aceite del grado correcto. Consulte el capítulo: Lubricación.

58 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

12.4 Lubrique la Carcasa de engranes

1. Retire el tapón de alivio de presión (214) con empaque (215).

2. Lubrique con grasa resistente al calor a través del niple (212) hasta que se expulse
grasa nueva por el orificio para el tapón de alivio de presión.
Lubricante recomendado: Consulte el capítulo Lubricación.

3. Apriete el tapón de alivio de presión con empaque.

12.5 Revisar aceite de retorno de ECL


¡ Después de unos cuantos minutos de perforación y regularmente durante el turbo,
revise que el aire y aceite de lubricación escape a través de la salida de lubricación
(retorno de ECL). Consulte el capítulo Conectar mangueras.

59 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 12 Lubricación

60 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 13 Configuración

13 Configuración

13.1 Ajustar el Sistema de lubricación ECL


Condición previa p Configure la lubricación de la Perforadora hidráulica a las condiciones locales.

1. Arranque el sistema de lubricación.

2. La presión de aire de lubricación es de 2 a 3 bar en la Perforadora hidráulica, use


un manómetro para verificar la presión.

3. Si la presión es demasiado baja, limpie la restricción o aumente el diámetro de la


restricción en el sistema de suministro de aire de la máquina perforadora.

4. Ajuste la dosis correcta de aceite de lubricación:

a. "Nueva bomba" (3217 8667 52): 20 a 25 pulsos/minuto

b. "Bomba vieja" (3217 8667 50): 35 a 40 pulsos/minuto

5. Verifique que se haya obtenido la frecuencia de pulsos correcta.

6. Verifique que salga aire y aceite lubricante del frente.

13.2 Ajuste de marcha en vacío de presión de


amortiguador

ATENCIÓN: Configure los ajustes de la Perforadora hidráulica a temperatura normal


! de operación para el aceite hidráulico.

1. Cierre la válvula de flujo constante de la máquina perforadora.

2. Conecte un manómetro (A), calibrado para 0-60 bar, entre la manguera y el niple
del amortiguador (1).

3. Abra la válvula de flujo y presurice el circuito del regulador de tiro.

61 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 13 Configuración

4. Revise que el adaptador de culata esté descargado y en posición hacia delante.

5. Ajuste la válvula de flujo constante (B) hasta que el indicador de presión (A)
indique 35 bar (el Tablero del operador indica aproximadamente 40 bares).

6. Desconecte el manómetro (A) y conecte la manguera al niple del regulador de tiro


(1).

13.3 Revise la presión de amortiguador durante la


perforación
¡ Revise que el manómetro del amortiguador de la máquina perforadora muestre
valores normales durante la perforación. En caso de desviación ajuste la presión
del regulador de tiro. Consulte el capítulo Ajustes.

13.4 Establezca la configuración de longitud de carrera 2


1. El tapón de regulación (455) está instalado en el cilindro (401) al girar el tapón
cambia la longitud de la carrera del pistón.

2. Hay una posición que se muestra en el tapón de regulación (455) mediante puntos
perforados.

3. Ajuste básico: se muestran dos puntos hacia adelante para la configuración 2.

13.5 Revise la dirección de rotación


¡ Verifique que se obtenga la dirección de rotación correcta.

13.6 Establezca la velocidad de rotación


¡ Verifique que la velocidad de rotación sea estable de acuerdo con el Documento
de configuración.

62 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica

14 Reacondicionamiento de
perforadora hidráulica

14.1 Instale la Perforadora hidráulica después del


Reacondicionamiento

ADVERTENCIA
Sistemas presurizados
Pueden causar lesiones serias a los ojos y la piel.
u Despresurice siempre el sistema hidráulico, de lubricación y barrido antes de todo
trabajo de mantenimiento.
u Sistema de alta presión con niveles de presión alterna y picos altos.
u Nunca reemplace mangueras nuevas con mangueras de grado y calidad inferiores.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.

Condición previa p Limpie las superficies de contacto entre la perforadora hidráulica y la cuna, se requiere
contacto de metal con metal.

1. Amarre y levante la perforadora hidráulica de acuerdo con el capítulo Levantar la


perforadora hidráulica.

2. Lubrique los cuatro tornillos (A) con aceite e instálelos.

! ATENCIÓN: Nunca use arandelas.

3. Apriete los tornillos (A) en forma alterna a:

a. Cuna de acero 250 Nm (185 lbf-ft)

b. Cuna de aluminio 180 Nm (133 lbf-ft)

63 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica

4. Retire las tapas protectoras de las conexiones.

5. Instale las mangueras de acuerdo con el capítulo Conectar mangueras.

6. Revise la perforadora hidráulica de acuerdo con el capítulo Tablas de


mantenimiento.

Aceite recomendado

Aceite hidráulico o aceite de motor

14.2 Retire la Perforadora hidráulica para


Reacondicionamiento

ADVERTENCIA
Sistemas presurizados
Pueden causar lesiones serias a los ojos y la piel.
u Despresurice siempre el sistema hidráulico, de lubricación y barrido antes de todo
trabajo de mantenimiento.
u Sistema de alta presión con niveles de presión alterna y picos altos.
u Nunca reemplace mangueras nuevas con mangueras de grado y calidad inferiores.
u Siempre use guantes y protección para los ojos.
u Nunca use las manos o dedos para localizar una fuga.

1. Descargue el acumulador, consulte el capítulo Descarga de acumulador.

2. Desenrosque, marque y quite las mangueras de la perforadora hidráulica.

3. Instale tapas de protección en todas las conexiones en la perforadora hidráulica.

4. Afloje y retire los cuatro tornillos (A).

5. Coloque eslingas y levante la perforadora hidráulica de acuerdo con el capítulo


Elevación de perforadora hidráulica.

6. Envíe la perforadora hidráulica al taller para reacondicionamiento. Asegúrese que


esté anclada firmemente para transporte.

64 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica

65 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica

66 No: 9852 2879 56f. es-MX


COP 1838+ Ver. F 14 Reacondicionamiento de perforadora hidráulica

67 No: 9852 2879 56f. es-MX


2021-05-03 | No: 9852 2879 56f. es-MX

epiroc.com

También podría gustarte