Tema 5: La Radiología Bucal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

H LATEMA 5: LA RADIOLOGÍA BUCAL L

RADIOLOGÍA ANALÓGICA: ANhikknsk jnkjnsjnskcnsj s na


● Ha sido el método más usado para hacer radiografías. Consiste en impresionar
una película radiográfica y proceder a su revelado.

PEL RADIOGRÁFICA
Rayos que atraviesan los dientes y alcanza la película registrando la imagen.

A. Películas intrabucales: Placas que se colocan dentro de la boca y son


impresionados desde el exterior, mediante el aparato de rayos X. Está
compuesto por la película de rayos X, la envoltura de papel de la película, la
hoja de plomo y la envoltura externa (lado activo o lado del tubo y el lado
etiqueta)

Se fabrican en varios tamaños para niños, adolescentes y adultos. Hay 3


tipos:
- Película periapical: se usa para examinar todo el diente (corona y
raíz) y el hueso de soporte.

- Película de aleta de mordida: estudia superficies intraproximales de


coronas dentarias (superiores e inferiores). El pcte muerde la aleta
para estabilizar la película, de ahí su nombre.

- Película oclusal: se usa para examinar áreas grandes del maxilar o


mandíbula.

B. Películas extrabucales: Se colocan fuera de la boca. En la radiación se


puede hacer de 2 tipos:

- Película usada en ortopantomografías y en las telerradiografías de


cráneo.
TÉCN RADIOG EXTRAB

● Tomografía computarizada: Técnica de uso frecuente para tto complejos


(como la implantología). Se hacen fuera de las clínicas dentales.

● Resonancia magnética: Se trata de una prueba diagnóstica exploratoria,


extraoral, que tiene la ventaja que no emite radiación. Se basa en campos
magnéticos. Se hacen fuera de la clínica dental.

TÉCN DE REVELADO
Las clínicas odontológicas disponen de un cuarto para el revelado que debe estar
oscuro para que no se filtre la luz del exterior. Posee unas luces indicativas de
seguridad:

- Luz roja: situada en el exterior del cuarto e indica que no se puede


acceder.

- Luz de seguridad: de color rojo o amarillo para iluminar el cuarto durante


el proceso.

- Luz blanca: ilumina el cuarto cuando no hay revelado.

● Almacenamiento de películas: La humedad, el calor y la radiación pueden


alterar el almacenamiento de las películas nuevas. Hay que guardarlas en
lugares adecuados, en condiciones adecuadas, ya que las películas tienen un
tiempo y caducidad limitada. Las películas procesadas se guardarán con la
ficha del paciente.

RADIOLOGÍA DIGITAL: ANhikknsk jnkjnsjnskcnsj s na


● Conjunto de técnicas para obtener imágenes radiológicas en formato digital. Sus
ventajas son, que hay menor radiación y una reducción de la dosis de exposición.

TÉCN DE PROYECCIÓN RADIOGRÁFICA


A. Técnicas intraorales periapicales: examinar el diente desde la corona
hasta la zona apical, espacio periodontal y hueso.

B. Técnica de ángulo de la bisectriz: se coloca a lo largo de la superficie


lingual del diente donde la película es sujetada por el pcte.

C. Técnica de paralelismo: La película se coloca en boca, paralela al eje del


diente.

D. Radiografía interproximal o de aleta mordida: radiografía interproximal


para ver las caries de las caras proximales de los dientes.

E. Técnica oclusal o de arcada completa: estudia los maxilares no


erupcionados, fracturas.

- Portaplacas: dispositivos que dirigen los rayos x de forma


perpendicular a la película, consta de cuerpo, donde se coloca la
película.

- Negatoscopio: permite visualizar las radiografías, se realiza en este


dispositivo. Es una pantalla de luz blanca, sobre lo que se coloca el
negativo. Las zonas oscuras son la interpretación radiológica, y las
claras, absorben la radiación. Las radiopacas, esmalte,dentina,
huesos, obturaciones metálicas, prótesis e implantes. Y las
radiolúcidas son zonas oscuras con pulpa dentaria y fosas nasales.

También podría gustarte