Dario E. Salas. Final Admvo.
Dario E. Salas. Final Admvo.
Dario E. Salas. Final Admvo.
Campus Sur
Facultad de Derecho
Licenciatura en Derecho
Introducción
En este trabajo se hará una compilación acerca de las 10 unidades que estudiamos a lo
largo de esta semana, primeramente, a modo de preámbulo me gustaría destacar el
concepto de derecho administrativo, el cual podemos definir como una rama del derecho
público mismo que determina la organización y comportamiento de la Administración
pública Federal administrando sus reglas y disposiciones con los particulares. Por otro
lado como encontraremos la importancia del derecho administrativo, las fuentes y los
instrumentos legales en los cuales se basa para poder aplicar la regulación d la
administración pública federal, aprenderemos de esta su organización y cómo se va a
regular, asimismo la importancia que tiene el derecho administrativo y un tema que es de
suma relevancia la responsabilidad que recae en los servidores públicos y la clasificación
de las mismas, encontraremos la importancia de la ética en los servidores públicos,
aprenderemos lo que es el acto administrativo, y finalmente la estructura orgánica del
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
D. de navegación
D. Constitucional D. político
D. procesal
D. comercial
m D. Internacional Público
D. Penal Se relaciona con: Unidad 3. La
D. Financiero administración pública
D. municipal mexicana
Unidad 1.
Aspectos
generales
Derecho
administrativo
disposición jurídica de
carácter general y con valor
subordinado a la Ley dictada
por la Administración
Unidad 2. Fuentes
del derecho
administrativo
Unidad 5. La
Administración
Pública Federal
Art. 90 CPEUM, se
dividirá en central y
paraestatal Centralizada: secretarías
de Estado, Presidente de
la República, órganos
desconcentrados,
consejería del Ejecutivo
Federal
Paraestatal: organismos
descentralizados,
empresas de
participación estatal,
sociedades nacionales d
de crédito e
p
e
n
d
e
n
Servidores Públicos.
Esta normado por un
declaración jurídica unilateral y
régimen de función
ejecutiva, en virtud de la cual la
pública
administración tiende a crear,
reconocer, modificar o extinguir
situaciones jurídicas subjetivas.
Unidad 6.
Tipos de Responsabilidad de
responsabilidades: los Servidores
Públicos.
Unidad 7. Acto
Política Administrativa administrativo
Los regula…
Civil
Penal
Derecho Medios de
Administrativo extinción
Prescripción
Es en la que
incurre un
Término
servidor público
por realizar actos
que afecten su Caducidad
Obligación que Cumplimiento de la
eficiencia.
se tiene para revocación rescición condición
El Congreso de la Renuncia de
indemnizar
Unión valora la derechos
daños y
existencia y
perjuicios
gravedad de
actos delictuosos
convenios
Unidad 9. Defensa
Unidad 8. jurídica de los
Obligaciones Acuerdos de particulares
administrativas coordinación
Anexos de
ejecución
necesidad jurídica de cumplir
una prestación, de dar, hacer o
no hacer una cosa
Convenios de
concertación
Contratos
administrativos Recursos como
Revocación
medio de
defensa:
Inconformidad
Queja
Excitativa de
Revisión justicia
Unidad 10. Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa
El derecho administrativo, como rama del derecho público, regula la actividad del Estado que se realiza en forma de función administrativa, es indispensable
saber en primer término en qué consiste la actividad estatal; en segundo lugar, cuáles son las formas que el Estado utiliza para realizar esa actividad. La actividad
del Estado es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga. El
otorgamiento de dichas atribuciones obedece a la necesidad de crear jurídicamente los medios adecuados para alcanzar los fines estatales. Atribuciones del
Estado se ha hecho uso de otras expresiones tales como la de "derechos", "facultades", "prerrogativas", "cometidos" o "competencias" estatales. Siendo las
atribuciones aquellos medios para alcanzar determinados fines, es natural que el número y extensión de aquéllas varíen al variar éstos. Los criterios para fijar
unas y otras no constituyen cuestiones jurídicas, sino que corresponden al campo de las ciencias políticas, es aquí donde entendemos la importancia del derecho
administrativo en nuestro país. Conocer las fuentes del derecho administrativo es entender la actividad del Estado como un conjunto de actos materiales y
jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga. El otorgamiento de dichas atribuciones obedece a la
necesidad de crear jurídicamente los medios adecuados para alcanzar los fines estatales. Esos medios provienen de las fuentes en las cuales parte el derecho
administrativo, entendiendo así sus atribuciones y el procedimiento en virtud del cual realiza lo que los propios ordenamientos le asignan.
Bibliografía.
Contenidos semanales UNITEC semana 1. Derecho Administrativo. Profesora Eva Areli García Aldana. Recuperado el 27 de enero de 2018 en la
plataforma Blackboard. “Aspectos Generales del Derecho Administrativo”.