Actividad 3 Legislación Comercial
Actividad 3 Legislación Comercial
Actividad 3 Legislación Comercial
LEGISLACIÓN COMERCIAL
PRESENTA:
ID: 600480
NRC:15- 812033
DOCENTE:
VILLAVICENCIO META
2023
INTRODUCCIÓN
FUNCIONES
1. Asesorar al Gobierno Nacional y participar en la formulación de las políticas en todas
aquellas materias que tengan que ver con la inspección, vigilancia y control de las
sociedades comerciales y empresas unipersonales.
2. Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las sociedades
comerciales, sucursales de sociedad extranjera, empresas unipersonales y cualquier
otra que determine la ley.
3. Solicitar, confirmar y analizar de manera ocasional, y en la forma, detalle y términos
que ella determine, la información que requiera sobre la situación jurídica, contable,
económica o administrativa de cualquier sociedad no vigilada por la Superintendencia
Financiera de Colombia, o sobre operaciones específicas de la misma. Respecto de
estas sociedades la Superintendencia podrá de oficio practicar investigaciones
administrativas.
4. Velar porque las sociedades no sometidas a la vigilancia de otras superintendencias,
en su formación y funcionamiento y en el desarrollo de su objeto social, se ajusten a
la ley y a los estatutos.
5. Someter a control a cualquier sociedad comercial, sucursal de sociedad extranjera o
empresa unipersonal no vigilada por otra Superintendencia, y ordenar los correctivos
necesarios para subsanar las situaciones críticas de orden jurídico, contable,
económico y administrativo de esa compañía.
6. Adoptar las medidas administrativas a que haya lugar, especto de las sociedades no
vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, en los términos
establecidos en la ley.
7. Ejercer las funciones asignadas por la ley en relación con las sociedades
administradoras de planes de autofinanciamiento comercial y los fondos ganaderos.
8. Convocar a un proceso de recuperación a los clubes con deportistas profesionales
organizados como asociación o corporación deportiva.
9. Someter a la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades a cualquier sociedad
no vigilada por otra superintendencia en los términos previstos en la ley.
10. Desarrollar las funciones de policía judicial en los términos establecidos en la ley y
bajo la dirección funcional de la fiscalía general de la Nación.
11. Ejercer las funciones relacionadas con el cumplimiento del régimen cambiario en
materia de inversión extranjera en Colombia, inversión colombiana en el exterior por
parte de personas naturales y jurídicas, así como sobre las operaciones de
endeudamiento externo efectuadas por empresas o sociedades públicas o privadas.
12. Reconocer la ocurrencia de los presupuestos que den lugar a la sanción de ineficacia
en los términos previstos en la ley.
13. Autorizar la disminución del capital en cualquier sociedad, cuando la operación
implique un efectivo reembolso de aportes.
14. Aprobar las reservas o cálculos actuariales en los casos en que haya lugar.
15. Ejercer las funciones jurisdiccionales que le han sido asignadas por la ley.
16. Adoptar las medidas de intervención previstas en la ley.
17. Imponer con base en la ley y de acuerdo con el procedimiento aplicable las sanciones
pertinentes.
18. Expedir normas técnicas especiales, interpretaciones y guías en materia de
contabilidad y de información financiera y seguimiento de información aplicables a las
sociedades comerciales del sector real de la economía, dentro de los límites fijados
por la regulación que sobre la materia expidan los Ministerios de Comercio, Industria
y Turismo, y de Hacienda y Crédito Público, según lo previsto en la ley 1314 de 2009.
19. Las demás funciones que le señalen las normas vigentes.
REFERENCIAS
• https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
• https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
• https://minciencias.gov.co/sites/default/files/colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
• https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/129619?page=1