Diseño de Pasos de Quebrada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD ACADEMICA SANTA CRUZ

GRUPO N.º 3
DISEÑO DE PASOS DE
QUEBRADA
ESTUDIANTES:
Jhoan Jesus Apaza ChoqueS8601-0
Pedro Gonzalo Velasquez GalloS8592-8
Alberto Alessandro Alanis RiberaS8656-8
Edwin Sebastian Vargas AranaS8480-8
Leonardo Fabian Herrera MontañoS837-5

MATERIA:SANITARIA I

CARRERA:Ingeniería Civil

SEMESTRE:Quinto

DOCENTE:Ing. Jose Luis Salinas Campos

SANTA CRUZ - BOLIVIA

1
1. INTRODUCCIÓN
Las quebradas son por tanto un fenómeno geomorfológico de erosión del suelo por efecto
del arrastre del agua sobre rocas arcillosas degradadas, con escasa cobertura vegetal y
por tanto poco protegidas de la escorrentía.
En los barrancos, los surcos que se forman en el interior del suelo se acentúan
rápidamente, alargándose y retrocediendo, multiplicándose y ramificándose. Este proceso
se extiende a laderas enteras, divididas por numerosos valles separados a su vez por
estrechas crestas con micro pendientes desnudas de rápida evolución.
Las causas que conducen a la formación de badlands son varias, pero a menudo
concomitantes.
El estudio de las morfologías de badlands se ha enfrentado a diferentes enfoques:
geológico, geomorfológico, geotécnico y geográfico.
2. DEFINICIÓN
Se refiere a la construcción de una estructura para pasos quebrada según diseño,
para las líneas de conducción y distribución en sistemas de micro riego, consistente
en excavaciones, fundaciones de hormigón ciclópeo, tubería PVC, pernos, pletinas,
pintura anticorrosiva y protección térmica para tubería, de acuerdo a las dimensiones,
dosificaciones de hormigón y otros detalles señalados en los planos constructivos y/o
instrucciones del Supervisor de Obra.

3. ALCANCE DE LOS TRABAJOS


Se refiere a la provisión, construcción e instalación de pasos o cruces de quebradas,
de acuerdo al diseño, dimensiones y detalles constructivos señalados en los planos
de construcción y detalles constructivos.

4. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO


Todos los materiales, equipo y herramientas deberán ser provistos por el
CONTRATISTA y empleados en obra, previa aprobación del SUPERVISOR.
El hormigón al utilizarse en la construcción de los estribos, apoyos, dados de
anclaje y otros componentes del puente, debe satisfacer todas las exigencias
y requisitos señalados de las especificaciones. Los cables, los tensores, las
tuberías y accesorios, los guarda cables, las mordazas, las cadenas, las
juntas universales, las abrazaderas y otros elementos o accesorios deberán
ser de las características y dimensiones establecidas en los planos de
construcción

2
DISEÑO DE PASO DE QUEBRADA

3
DISEÑO DEL TIRANTE

4
DISEÑO DEL CABLE DE SUSPENSIÓN

5
DISEÑO DE ANCLAJE

6
DISEÑO DE TORRES

7
8

También podría gustarte