Tablas Diseño Pavimento Flexible

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO

AASHTO-93

PERIODOS DE DISEÑO EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRETERA


Tipo de Carretera Periodo de Diseño (Años)
Urbana de tránsito elevado. 30 – 50
Interurbana de tránsito elevado 20 – 50
Pavimentada de baja intensidad de tránsito 15 – 25
De baja intensidad de tránsito, pavimentación con grava 10 – 20
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
SERVICIABILIDAD INICIAL Y FINAL
Los valores del índice de serviciabilidad recomendados por el método son los siguientes:
Serviciabilidad Inicial p0= 4,2
Serviciabilidad Final pt ≥ 2,5 para carreteras de mayor tránsito
p t = 2,0 para carreteras de menor tránsito

PÉRDIDA O DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE SERVICIABILIDAD


ΔPSI = po – pt
PSI = Índice de Servicio Presente
∆PSI = Diferencia entre los índices de servicio inicial y el final deseado
po = Índice de servicio inicial
pt = Índice de servicio final

FACTOR DE CRECIMIENTO
Período de Tasa de crecimiento anual, g en porcentaje
diseño, años Sin
2 4 5 6 7 8 10
(n) Crecimiento
1 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
2 2.0 2.02 2.04 2.05 2.06 2.07 2.08 2.10
3 3.0 3.06 3.12 3.15 3.18 3.21 3.25 3.31
4 4.0 4.12 4.25 4.31 4.37 4.44 4.51 4.64
5 5.0 5.20 5.42 5.53 5.64 5.75 5.87 6.11
6 6.0 6.31 6.63 6.80 6.98 7.15 7.34 7.72
7 7.0 7.43 7.90 8.14 8.39 8.65 8.92 9.49
8 8.0 8.58 9.21 9.55 9.90 10.26 10.64 11.44
9 9.0 9.75 10.58 11.03 11.49 11.98 12.49 13.58
10 10.0 10.95 12.01 12.58 13.18 13.82 14.49 15.94
11 11.0 12.17 13.49 14.21 14.97 15.78 16.65 18.53
12 12.0 13.41 15.03 15.92 16.87 17.89 18.98 21.38
13 13.0 14.68 16.63 17.71 18.88 20.14 21.50 24.52
14 14.0 15.97 18.29 19.18 21.01 22.55 24.21 27.97
15 15.0 17.29 20.02 21.58 23.28 25.13 27.15 31.77
16 16.0 18.64 21.82 23.66 25.67 27.89 30.32 35.95
17 17.0 20.01 23.70 25.84 28.21 30.84 33.75 40.55
18 18.0 21.41 25.65 28.13 30.91 34.00 37.45 45.60
19 19.0 22.84 27.67 30.54 33.76 37.38 41.45 51.16
20 20.0 24.30 29.78 33.06 36.79 41.00 45.76 57.28
25 25.0 32.03 41.65 47.73 54.86 63.25 73.11 98.35
30 30.0 40.57 56.08 66.44 79.06 94.46 113.28 164.49
35 35.0 49.99 73.65 90.32 111.43 138.24 172.32 271.02
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

NIVEL DE CONFIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR (R)


Tipo de camino Zonas urbanas Zonas rurales
Autopistas 85 – 99.9 80 – 99.9
Carreteras de primer orden 80 – 99 75 – 95
Carreteras secundarias 80 – 95 75 – 95
Caminos vecinales 50 – 80 50 – 80
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993

Si la construcción se va a realizar por etapas, la vida útil ha de ser menor al periodo de


análisis (vida útil < periodo de análisis), en este saco se deben considerar las
confiabilidades de todo el periodo de diseño, de donde resulta que:
l
n
Retapa =( R total )
n = número de etapas previstas
FACTORES DE DESVIACIÓN NORMAL (So)
Confiabilidad ZR Confiabilidad ZR
50 0 92 -1,405
60 -0,253 94 -1,555
70 -0,524 95 -1,645
75 -0,674 96 -1,751
80 -0,841 97 -1,881
85 -1,037 98 -2,054
90 -1,282 99 -2,327
Fuente: Guía para el Diseño y la Construcción de Pavimentos Rígidos Ing. Aurelio Salazar Rodríguez, 1998.
El rango de desviación estándar sugerido por AASHTO se encuentra entre los siguientes
valores:
0,40 ≤ So ≥ 0,50 (So = desviación estándar)
So= 0,49 para pavimento flexible recomendado
COEFICIENTE DE DRENAJE CD
Calidad del Tiempo que tarda el agua en ser Evacuada
Drenaje
Excelente 2 horas
Bueno 1 día
Regular 1 semana
Malo 1 mes
Muy malo Agua no drena
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993.
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

% de tiempo en el que el pavimento está expuesto a niveles de


Capacidad de
humedad próximos a la saturación.
Drenaje
Menos del 1 % 1a5% 5 a 25 % Más del 25 %
Excelente 1,40 – 1,35 1,35 – 1,30 1,30 – 1,20 1,20
Bueno 1,35 – 1,25 1,25 – 1,15 1,15 – 1,00 1,00
Regular 1,25 – 1,15 1,15 – 1,05 1,00 – 0,80 0,80
Malo 1,15 – 1,05 1,05 – 0,80 0,80 – 0,60 0,60
Muy malo 1,05 – 0,95 0,95 – 0,75 0,75 – 0,40 0,40
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993.
DETERMINACIÓN DE ESPESORES POR CAPAS
La estructura del pavimento flexible está formada por un sistema de varias capas, por lo
cual debe dimensionarse cada una de ellas considerando sus características propias.
SN =a1⋅D1 + a2⋅D 2⋅m 2 + a3⋅D 3⋅m 3
a1, a2 y a3 = Coeficientes estructurales de capa de carpeta, base y sub-base
respectivamente.
D1, D2 y D3 = Espesor de la carpeta, base y sub-base respectivamente, en pulgadas.
m2 y m3 = Coeficientes de drenaje para base y sub-base, respectivamente.
De la misma manera se deberá obtener los coeficientes estructurales de la carpeta asfáltica
(a1), de la capa base (a2) y de la sub-base (a3), utilizando los valores del módulo de
resiliencia correspondientes a cada una de ellas.
ESPESORES MÍNIMOS, EN PULGADAS, EN FUNCIÓN DE LOS EJES EQUIVALENTES
Tránsito (ESAL’s) En Ejes Carpetas De Concreto
Bases Granulares
Equivalentes Asfáltico
Menos de 50,000 1,0 ó T.S. 4,0
50,001 – 150,000 2,0 4,0
150,001 – 500,000 2,5 4,0
500,001 – 2’000,000 3,0 6,0
2’000,001 – 7’000,000 3,5 6,0
Mayor de 7’000,000 4,0 6,0
T.S. = Tratamiento superficial
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993.
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

Figura I Ábaco para estimar el número estructural de la carpeta asfáltica “a1”.


Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

Figura II Ábaco para estimar el número estructural de la capa base granular “a2”.
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

Figura III Ábaco para estimar el número estructural de la sub-base granular “a3”.
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

Figura IV Ábaco para estimar el número estructural de la capa base estabilizada con
cemento.
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO MÉTODO
AASHTO-93

Figura V. Ábaco para estimar el número estructural de la capa base estabilizada con
asfalto.
Fuente: AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures 1993

También podría gustarte